Día de la Provincia 2022
El presentador sevillano Roberto Leal, nombrado Hijo Predilecto de la provincia de Sevilla
Asimismo, la Diputación Provincial entregará el día 23 de mayo la Medalla de Oro a Los del Río, junto a otras once personalidades e instituciones
El popular presentador televisivo Roberto Leal, nacido en Alcalá de Guadaíra, recibirá el próximo 23 de mayo la distinción de Hijo Predilecto de la Provincia de Sevilla . Así lo acaba de comunicar el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, en un acto en el que también se han dado a conocer las Medallas de Oro de la institución.
Periodista y reportero presentador de televisión, Leal se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y empezó a trabajar en los Informativos Telecinco entre 2001 y 2004 como redactor y coordinador de las delegaciones de Andalucía. Entre 2004 y 2005 fue reportero de 'Siete lunas' en Canal Sur , y de 2005 a 2010 fue reportero de España Directo en TVE .
En abril de 2010 fue fichado como presentador del programa '3D', y continuó colaborando y presentando otros como 'Espejo Público' , 'Te lo mereces', 'Telepasión', 'Operación Triunfo' , 'La canción jamás cantada', 'El Desafío' y 'Pasapalabra' .
«Roberto Leal ha subrayado siempre su orgullo alcalareño y su amor por la provincia , a la que lleva siempre por bandera. Es un profesional que defiende sus raíces y comprometido con los valores humanos, además de prestar su colaboración siempre que puede a ideas y propuestas significativas para los sevillanos», según el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos.
Doce Medallas de Oro
Además de Leal, subirá al escenario a recoger su Medalla de Oro el dúo musical nazareno Los del Río , junto con otras once personalidades e instituciones de la provincia, en un acto que se recupera en su formato tradicional ya sin restricciones por el Covid tras el celebrado el pasado año y que no pudo celebrarse en 2020 .
Asimismo, junto a los artistas Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones, integrantes de Los del Río, han sido reconocidos con la Medalla de Oro: Clara Isabel Grima Ruiz (doctora en Matemáticas), Carlos Álvarez Leiva (coronel médico experto en catástrofes), Myriam Seco Álvarez (arqueóloga y egiptóloga), Loli Rincón (jefa de cocina), Chus Cantero, a título póstumo (gestor cultural) y Marta Quintero (cantante).
Además, la lista de Medallas de Oro se completa con Eloísa Bayo (oncóloga), Fabiola Serrano Jiménez (promotora del movimiento #jovenesgladiadores), Eva Luna Castaño (presidenta de la asociación Marco Luna), Aurora León González (abogada laboralista) y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl .
Finalmente, la Diputación de Sevilla entregará la Placa de Honor de Provincia al Club Deportivo Mairena del Alcor , por su centenario fundacional.
El presidente de la Diputación ha destacado que «en momentos como los que estamos viviendo de crispación social, guerras, populismos e intolerancia, son más necesarios que nunca los valores que representan los premiado s del Día de la Provincia», y lo son, a su juicio, porque «son semillas de solidaridad, arrojo, entrega y trabajo por el bien de los demás, tan necesarios hoy».
«Volvemos con un Día de la Provincia que trae a gente con mucho corazón para distinguir a personas que siembran consenso y tienden puentes, que construyen, desde su corazón, una provincia con corazón. Humanidad y altruismo desde la ciencia, el compromiso, el deporte, el arte o la cocina, han sido referente de ese corazón que late en Sevilla», ha concluido Villalobos.
Clara Isabel Grima
Coriana, y doctora en Matemáticas por la Universidad de Sevilla es la descubridora de la última figura geométrica , el escutoide. Amplia dedicación a la divulgación.
Carlos Álvarez Leiva
Coronel médico y doctor por la Universidad de Sevilla. Creó la Fundación SAMU y la medicina prehospitalaria y de emergencias. Amplio recorrido en diversas intervenciones humanitarias.
Myriam Seco
Arqueóloga, egiptóloga y arqueóloga submarina sevillana. Referente en ese mundo, autora de libros fundamentales para esta ciencia. Más de veinte años en proyectos para sacar a la luz singularidades de la historia y la cultura egipcia
Chus Cantero, a título póstumo
Fallecido por infarto en marzo del año pasado, fue una de las personalidades más singulares y queridas de la cultura sevillana . Enorme currículum desde los años 70 del pasado siglo y vinculado a grandes eventos y fundaciones. En la Diputación fue asesor de Teatro,gerente Área de Cultura, director Área, director Casa Provincia.
Los del Río
Antonio Romero y Rafael Ruiz, unidos desde 1962, con 250 discos de oro y 120 de platino en su haber. Todos recordamos siempre ‘Sevilla tiene un color especial’ o ‘Macarena’ , que han posicionado a Sevilla en el mundo a través de su creatividad y de su arte.
Marta Quintero
Rinconera. Con 13 años gana el Certamen de Copla del Campo de Gibraltar y, después, Marifé de Triana la invita a su programa de Canal Sur. Con 15 años publica su primer álbum. Desde entonces, discografía muy sólida , evolucionando hacia el pop.
Loli Rincón
Jefa de cocina de Manolo Mayo desde 1978. Ha participado a lo largo de estos años en prestigiosos eventos gastronómicos y turísticos, como Fitur. Acude con la marca ‘Sabores Provincia de Sevilla'.
Eloísa Bayo
Sevillana. Médica especialista en Oncología Radioterapéutica y doctora en Medicina. Ha hecho que este servicio del Hospital Virgen Macarena sea reconocido en Andalucía y en toda España por su continua innovación. Investigadora y docente, autora de múltiples publicaciones y comunicaciones.
Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
Regentan en Sevilla los comedores sociales de Triana y El Pumarejo. Recientemente han realizado un llamamiento para recabar ayuda, debido al aumento de la demanda que están atendiendo en estos momentos. Brindan ayuda y servicios para que las personas más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades más básicas: comedor, ropero, duchas, peluquería, economato y taller para que dispongan de las herramientas necesarias para prosperar y tener una vida mejor.
Aurora León
Con 30 años se había convertido en una de las titulares del mayor despacho laboralista de la Sevilla. Activa militante por las libertades y la democracia , su trayectoria constituye un ejemplo más de abogados laboralistas que acabarían jugando papel destacado contra la dictadura.
Eva Luna
En su taller confecciona los trajes que visten las personas que participan en la Cabalgata de los Reyes Magos. Imparte clases de baile, aunque la mayor parte de sus horas las dedica a ejercer la solidaridad, tras la muerte de su hijo, desde la presidencia de la Fundación Marco Luna . Se centra en ayudar y aportar calidad de vida a familiares y pacientes de enfermedades de la sangre, además de apoyar a la investigación sobre este tipo de enfermedades.
Fabiola Serrano
Impulsora desde Dos Hermanas de la expansión del movimiento #pequeñosgladiadores en Sevilla. Es una corriente solidaria que se ha propagado por toda España, dentro de la Policía Local de numerosos municipios. A través de la venta de escudos de policía bordados recauda fondos para investigación cáncer y para niños que tienen que afrontar esa enfermedad. Jubilada, emplea su tiempo libre en coordinar y abastecer desde el movimiento del municipio nazareno a todos los demás de la provincia en esa venta solidaria de escudos.
Placa de Honor: Club Deportivo Mairena
Celebra centenario de su nacimiento. Tercer equipo de fútbol en la provincia en cumplir, tras el Sevilla F.C. y el Real Betis Balompié. Fundado en 1922. Esencia en blanco y negro, que ha impulsado también el desarrollo del deporte, cohesión social y dinamización económica de Mairena del Alcor desde el estadio Nuevo San Bartolomé.
Noticias relacionadas