Política

El PP de Sevilla, envuelto en una nueva guerra interna

Denuncian «fraude electoral y falsificación de DNI» en la lista que ha ganado el congreso local de Espartinas

María Helena Romero y Virginia Pérez (centro de la imagen) tras el comité local de Espartinas ABC

Martín Laínez

La dirección provincial del PP vuelve a estar envuelta en una guerra interna tras un nuevo episodio ocurrido en el municipio de Espartinas. La celebración del congreso local de los populares en esta localidad, acontecido en la tarde del pasado jueves, ha estado salpicada por la denuncia por parte de algunos militantes, quienes hablan de un presunto «fraude electoral».

Se refieren a la falsificación de firmas para conseguir previamente los avales de María Helena Romero Espinosa —que resultó elegida ante la retirada de la una segunda precandidatura por «falta de garantías»— y a una «vulneración de la Ley de Protección de Datos», ya que presuntamente la candidatura de Romero habría obtenido el DNI sin el permiso de sus afiliados.

Pero esta no es la primera vez que Espartinas está en el foco. La presidencia del PP provincial, Virginia Pérez, se decantó por Romero para ser candidata a la Alcaldía en la pasadas elecciones municipales tras una elección polémica que acabó con la dimisión de Domingo Salado, que era hasta la fecha presidente local y exalcalde de Espartinas.

La dirección provincial se vio envuelta en una nueva polémica cuando el comité local del PP de Bormujos , en el que figura la actual portavoz municipal, Mercedes Lidueña, anunciaba su dimisión en bloque por las «inadmisibles imposiciones y actitudes caciquiles» de la presidenta provincial del partido, Virginia Pérez, en la confección de la candidatura local a las elecciones municipales del 26 de mayo.

Según avisaban, la candidata popular, Lola Romero López, habría sido designada «a dedo» y la lista modificada «en su totalidad» respecto a la propuesta del comité local, incluyendo una figura de «oscura trayectoria» como el concejal de Dos Hermanas Luis Paniagua.

El PP vivió otro episodio polémico que acabó con la pérdida de la Alcaldía de Palomares del Río a través de una moción de censura a cuenta de la divisiones internas del partido. De los cinco concejales, tres abandonaron el equipo de Gobierno dejando el Ayuntamiento en manos de la alcaldesa y un solo edil.

Pérez abraza a Romero ABC

En Gines , se vivió un nuevo cisma cuando dos ediles populares dejaron sus actas al ser «desacreditados» por la presidenta a cuenta del apoyo del PP al socialista Romualdo Garrido como presidente de la Mancomunidad del Guadalquivir.

Ahora, Espartinas regresa al centro de la polémica. En sendos escritos a los que ha tenido acceso ABC y enviados el pasado 25 de febrero a la secretaria general del PP en Andalucía, Loles López , y al secretario general y presidente del partido a nivel nacional, Teodoro García Egea y Pablo Casado , respectivamente, se denuncia que «María Helena Romero ha inscrito a afiliados como avales para su candidatura y como electores sin su consentimiento».

Se refieren, al menos, a cinco afiliados , que «me han trasladado su desconocimiento y la falta de consentimiento para participar en el proceso como electores», según un nuevo documento dirigido el 3 de marzo al C omité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular .

Además, «se da la circunstancia de que estos afiliados han recibido llamadas y contactos por parte de la candidatura de Romero solicitando y dando por hecho el voto a su candidatura , aun después de finalizado el plazo de presentación de avales», puesto que desde la otra precandidatura no se habían presentado avales ni solicitudes para ser electores por parte de estos afiliados, «lo que es de suponer que se han presentado por parte de la señora Romero Espinosa».

Por todo ello, se solicitó a este comité que se investigara la existencia de electores en «claro fraude procesal, puesto que los mismos desconocen la solicitud presentada a su nombre» para participar en este congreso «contraviniendo» los estatutos y el reglamento marco de congresos del PP, así como el ordenamiento jurídico vigente, «lo cual consideramos como muy grave».

El PP sevillano dice que todo ha sido legal, si bien se reserva el derecho de ejercer acciones legales

Estos afiliados se pusieron en contacto con miembros de la precandidatura que se retiró oficialmente antes del congreso para expresarles que se habían enterado de que estaban ya inscritas sin necesidad de «apuntarse» por lo que podían votar. «Ya puedes votar», le aseguraron desde la candidatura de María Helena Romero. Otro de los afiliados se puso en contacto con miembros de la otra precandidatura para expresar su malestar, incluso «no sé cómo puedo hacer para denunciar a los que han falsificado mi firma».

Postura de la dirección

Por su parte, la presidenta de los populares sevillanos, Virginia Pérez , aseguró ayer a ABC que «esos cinco nombres no aparecen en el censo definitivo y no han participado del proceso, ni como avalista ni como electores. Falsificaciones de DNI no ha habido. Resulta curioso que estas cinco personas no han salido a decir nada al respecto. Tengo la absoluta tranquilidad de que hemos actuado correctamente ».

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador de Congresos (COC) explicó que «se han cumplido todas las garantías del proceso y se han atendido a las dos candidatas, por lo que no procede a la suspensión del congreso», si bien se reservan «el derecho de ejercer cuantas acciones legales se estimen oportunas para preservar el derecho y honor del trabajo y buen proceder de este COC y la dirección provincial».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación