Tribunales

El PP de Sevilla alerta de una posible 'cocina' de los expedientes excepcionales de La Pará de Gines

La presidenta popular señala que «han tardado dos meses» en facilitarlos y critica que les han entregado «copias» en las dependencias del grupo socialista y no en la Secretaría

Virginia Pérez y María Eugenia Moreno, este lunes en rueda de prensa ABC

Martín Laínez

«La Diputación de Sevilla ha tenido dos meses para cocinar los datos de la Pará de Gines y no los ha custodiado». Con esta expresión categórica se ha dirigido a los medios la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez , para calificar las novedades en la concesión irregular de subvenciones de carácter excepcional en la Diputación de Sevilla, puesto que desde la oposición se pidió hace dos meses los expedientes de la Pará a la propia institución, por lo que no descarta el PP que se hayan podido «borrar» algunos datos.

Fue el pasado viernes cuando la portavoz del Partido Popular en la Diputación de Sevilla, María Eugenia Moreno , era llamada para revisar los expedientes irregulares por los que ha tenido que acudir a la justicia el propio presidente, Fernando Rodríguez Villalobos . Pero la primera sorpresa de la dirigente popular fue cuando esta revisión de los expedientes se realizó en el despacho del grupo socialista y no en la Secretaría.

«Le dicen que vayan al grupo socialista para mostrarle los documentos y eso nos parece algo insólito e incalificable , que en una administración pública obre unos expedientes públicos en los despachos de un grupo político como el PSOE. Este hecho lo vamos a denunciar en la propia Diputación y no descartamos acudir a la Justicia », ha explicado Pérez.

«Ahora que existe una confrontación entre los funcionarios públicos y los políticos nos encontramos con que la información está en los despachos de los políticos . Cada vez estamos más preocupados por lo que pasa en la Diputación de Sevilla», ha alertado la presidenta, quien ha recordado que el PP pidió hace dos meses esos expedientes de las subvenciones que está sub judice así como el acceso a todos los expedientes relacionados con el Artículo 8 del reglamento de las subvenciones , que es el que hace referencia a la excepcionalidad para la concesión de las subvenciones, para algo concreto de dinero público y que no sigue el proceso administrativo común.

«Pedimos el acceso a estos documentos que deberían estar en la administración y dos días después, el 19 de febrero, Villalobos emite una resolución en la que solicita un informe jurídico al Secretario General sobre la solicitud y además suspende el plazo máximo para resolver la petición del PP hasta que se emita dicho informe», señala.

Para la presidenta de los populares de la provincia de Sevilla, «la primera excepcionalidad que nos encontramos es que Villalobos solicita este informe jurídico para responder al PP. Esa petición de Villalobos se resuelve el 8 marzo, y ahí conocemos que la vicepresidenta primera emite una resolución en la que nos autoriza al grupo popular al acceso de los expedientes de La Pará, previa anonimización de los datos personales . Es decir, antes de dejar que el PP consulte esos expedientes se procede a un borrado de algunos datos. Qué curioso eso de anonimizar cuando hablamos de transparencia. Esta Diputación deja mucho que desear en cuanto a custodia porque no entendemos que los documentos acaben en el grupo socialista».

«Los expedientes deben estar custodiados por funcionarios públicos y, de manera especial, por el Secretario General de la Diputación de Sevilla. Esto viene determinado por el ROF (Reglamento Orgánico y de Funcionamiento) en su artículo 16.1, el cual cita la resolución 908/2021», que establece que «La consulta general de cualquier expediente o antecedentes documentales podrá realizarse, bien en el archivo general o en la dependencia donde se encuentre», ha comentado.

«Ante esta situación, que consideramos gravísima, esta misma mañana hemos presentado un escrito en la Diputación para denunciar ante el Secretario General y la Vicesecretaria General de la Diputación de Sevilla el hecho de que estos expedientes se custodien en las dependencias del grupo socialista , que es parte interesada en esta causa judicial, puesto que podrían haber sido manipulados evitando así conocer lo ocurrido con las subvenciones a la Pará en Gines», ha continuado explicando Virginia Pérez.

Más expedientes irregulares

Pero además, el PP ha alertado de la existencia, al margen de las de La Pará de Gines de hasta trece subvenciones más que no cumplen el carácter de excepcionalidad que se le requiere para otorgar estas ayudas sin concurrencia pública en Alcolea del Río, El Pedroso y Osuna .

«En el caso de Alcolea del Río, hemos podido detectar cinco subvenciones que, entendemos, no cumplirán los criterios de excepcionalidad. Se trata de dos subvenciones para las Jornadas de Mercado Medieval para los años 2010 y 2012 de 6.000 y 5.000 euros respectivamente, y otras tres subvenciones para el Gran premio de Fondo y Marcha Villa de Alcolea para los años 2010, 2011 y 2012 con 6.000, 6.000 euros y 4.000 euros respectivamente», comenta Pérez.

Además, la presidenta señala que «con carácter excepcional también se han otorgado seis subvenciones al ayuntamiento de Osuna. Tres de ellas destinadas al Concurso Nacional de Pintura Taurina para los años 2010, 2011 y 2012 con 5.000, 5.000 y 3.800 euros respectivamente, y otras tres subvenciones para el Concurso de Saetas Carmen Torres en sus ediciones de 2010, 2011 y 2012 con 6.000, 6.000 y 4.000 euros».

«Y, por último, también hemos detectado dos subvenciones al municipio de El Pedroso para la celebración de su Feria de Muestras de Productos típicos y artesanales de la Sierra Norte con 12.000 euros para su edición de 2010 y 10.000 euros para 2011», termina por enumerar Pérez.

Por todo ello, la presidenta ha resumido que «en la Diputación no existe ningún tipo de custodia que sea garantía de legalidad», así como que el mencionado artículo 8 «lo hace habitual el PSOE y es Villalobos el que decide dónde va el dinero público ».

Sobre la primera cuestión, Pérez ha concluido en que «nos parece una argumentación peregrina cuando tratan de explicar que los documentos se deben consultar en el grupo socialista al decirnos que la funcionaria de turno se encuentra desplazada. Es una falta de pudor y un insulto a la inteligencia de las personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación