El PP pide una comisión de investigación en Estepa
Virginia Pérez reclamó ayer datos al PSOE por las detenciones del Consorcio
![La ejecutiva del PP de Sevilla, que preside Virginia Pérez, celebró ayer su Intermunicipal en Carmona](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/01/s/pp-estepa-sevilla-kyFE--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de La Roda de Andalucía, el popular Juan Jiménez , informó ayer de que su partido solicitará una reunión urgente y extraordinaria de la junta general del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur , dedicado a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y del ciclo hidráulico y presidido por el alcalde de Estepa, el socialista Antonio Jesús Muñoz , a cuenta de la investigación policial que pesa sobre la entidad.
Jiménez manifestó que «algo huele muy mal» en el Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, cuando seis de los miembros de la entidad han prestado declaración ante la Policía Nacional y los propios agentes se personaron en la sede de la institución para requerir documentación sobre diversos contratos.
Mientras la Policía Nacional señala que estas personas prestaron declaración en calidad de detenidos y después quedaron en libertad, la entidad defiende que los aludidos comparecieron «voluntariamente» ante la Policía tras pedirles los agentes que se personasen en la comisaría más cercana, en este caso la de Antequera (Málaga).
Y si bien el Consorcio expone que el asunto giraría en torno a «documentación anterior a la toma de posesión de Antonio Jesús Muñoz Quirós como presidente de la entidad en octubre de 2019», declarando voluntariamente el también alcalde de Estepa, Juan Jiménez avisó de que el Consorcio «siempre ha sido un ente opaco» y en la zona «es vox populi que se trata de un chiringuito del PSOE », pues «siempre ha estado presidido por alcaldes socialistas».
«Es necesario que se aclare qué está pasando», enfatizó, señalando que los responsables del Consorcio deben dar «explicaciones» de esta investigación y de otros aspectos como las «deudas de cuatro millones» que arrastraría la entidad, las contrataciones laborales y los encargos a los proveedores.
Por su parte, la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez , señaló que esta situación es «alarmante y preocupante» , confirmando la decisión de su partido de pedir una reunión urgente y extraordinaria de la junta general de la entidad para reclamar explicaciones.
En unas declaraciones a Canal Sur Radio, Virginia Pérez corroboró al alcalde popular de La Roda. Pérez avisó de que «no es una cuestión menor» que seis personas de dicho consorcio hayan declarado como «detenidos» ante la Policía.
La presidenta del PP sevillano aseguró que el PSOE ha «pretendido» que este consorcio «asumiese las deudas» de la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra Sur, que años atrás perdió la condición de Grupo de Desarrollo Rural (GDR) por incidencias en la justificación del gasto de ayudas, extremo tras el cual no pocas voces avisaban de la posibilidad de que la comarca perdiese los 4,6 millones de euros asignados a la misma merced a la distribución de los fondos europeos con los que cuenta Andalucía.
Tal extremo, a su juicio, obliga a «estar mucho más alerta de lo que en principio se podría imaginar», sobre todo porque la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra Sur «también es un órgano muy opaco en su gestión».
Finalmente, manifestó su temor ante la posibilidad de que el asunto oculte «una gestión negligente de los residuos», lo que llevaría a que la situación investigada contase con «muchas patas». En cualquier caso, la presidenta del PP de Sevilla ha alertado de que se trata de una situación «preocupante y alarmante».
La Intermunicipal
Por otra parte, el PP de Sevilla destacó ayer en su Intermunicipal, celebrada en Carmona, que el «gobierno del cambio ha puesto fin en solo un año a las políticas antimunicipalistas de la Junta en las últimas décadas, ha desbloqueado y ha saldado las deudas de financiación de la Junta con los ayuntamientos» y «ha vuelto a poner a los consistorios sevillanos en la agenda pública de la política autonómica».
Noticias relacionadas