Salud
El PP lamenta que la Diputación dé la espalda a los ayuntamientos en la lucha contra el virus del Nilo
Además, los populares anuncian mociones en todos los municipios de la provincia de Sevilla que se hallen en riesgo
El Partido Popular de Sevilla lamenta que «la Diputación de Sevilla haya decidido dar la espalda a los ayuntamientos en la lucha contra el virus del Nilo al no asumir sus competencias para crear un Servicio Provincial de Control del Mosquito» y anuncia mociones en todos los ayuntamientos de la provincia de Sevilla en riesgo para exigir a la diputación que cumpla con su responsabilidad”.
La portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, María Eugenia Moreno , ha asegurado que «el Programa de vigilancia y Control Integral de Vectores por la Fiebre del Nilo Occidental que se publicó en el BOJA el pasado 12 de marzo establecía que son las administraciones locales las que deben elaborar los Planes Municipales de vigilancia y Control Vectoral como parte de sus competencias municipales de control de plagas con actuaciones concretas como los mosquitos.
«Estos planes deberán elaborarlos todos los municipios incluidos en áreas de riesgo que en la provincia de Sevilla corresponderían a 43 municipios , por lo que, entendiendo que es importante que todos se lleven a cabo de manera coordinada y cumpliendo estrictamente los protocolos de prevención», ha explicado.
Por eso, Moreno comenta que «desde el PP pedimos ayer a la Diputación de Sevilla que diera un paso adelante para ayudar a los ayuntamientos porque es su obligación , porque es su competencia y porque es necesario en estos momentos. La propuesta del PP de crear un Servicio de Control del Mosquito que coordine estos planes y ayude a los ayuntamientos a llevarlos a cabo».
Voto en contra en el pleno
«Se trata de la mejor solución para hacer frente a este virus letal. Lo que tendría que explicar Villalobos a los 43 municipios en riesgo, cómo las diputaciones de Cádiz y Huelva disponen de este órgano de coordinación y apoyo en la lucha contra el virus mientras la Diputación de Sevilla tira balones fuera y se niega a apoyar la propuesta del PP. Además, existe un informe jurídico de la Consejería de la Salud de la Junta de Andalucía que establece de manera rotunda que las competencias en la prevención de este tipo de plagas las tienen los ayuntamientos con el apoyo de la Diputación para la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios», ha detallado la portavoz popular.
«Sin embargo, en el pleno celebrado ayer la Diputación de Sevilla volvió a dar la espalda a los ayuntamientos en la lucha contra el virus del Nilo votando en contra de la moción del PP y sacando adelante otra moción para la confrontación política en la que le reclama a la Junta unas actuaciones que le pertenece a la propia Diputación», argumneta la dirigente provincial del PP.
Según la portavoz popular, «ante esta situación, y porque entendemos que ante un nuevo ariete de la Diputación contra la Junta los mayores perjudicados son y serán los 43 municipios afectados, desde el PP presentaremos mociones en todos los ayuntamientos para reclamar a la administración competente, la Diputación, un organismo que coordine y asista a los ayuntamientos en esta lucha contra el mosquito del Virus del Nilo».
Noticias relacionadas
- Coria del Río inicia la fumigación contra el mosquito para prevenir otra crisis sanitaria este verano
- El plan municipal de fumigación contra los mosquitos comenzará el lunes 19 en San Juan de Aznalfarache
- La Puebla del Río activa un plan de fumigación contra el mosquito que propaga la fiebre del Nilo