PATRIMONIO

Ponen a la venta el convento de la Concepción de Carmona, del siglo XVI

El conjunto, de 4.000 metros cuadrados, cuenta desde enero con la aprobación para su recalificación como equipamiento hotelero

Claustro del convento de la Concepción de Carmona F. D.

ABC

El convento de la Concepción , construido en la localidad sevillana de Carmona en el siglo XVI, ha sido puesto a la venta por sus propietarios.

La web de la inmobiliaria catalana Lançois Duval no especifica el precio de este edificio, declarado Bien de Interés Cultural en 1963 y que debe su fundación a la bula otorgada por el papa Julio II el 15 de mayo de 1510.

Se trata de un edificio de casi 4.000 metros cuadrados de superficie, con una iglesia en su interior, además de la propia casa conventual.

El convento fue vendido hace casa una empresa para la construcción de un hotel, pero el proyecto no prosperó y desde entonces está sin uso, salvo cuando ha servido como plató de cine. Como hace 5 años, con «Anochece en la India» , una road movie dirigida por Chema Rodríguez y protagonizada por Juan Diego. Y muy pronto podrá verse en televisión, como escenario de «La peste».

El pasado 19 de enero se aprobó definitivamente la modificación de las normas subsidiarias para su recalificación como equipamiento hotelero .

Entre las joyas artísticas que guarda este edificio se encuentra su iglesia, de estilo gótico-mudéjar , mientras que en el presbiterio cuenta con un retablo mayor creado en el siglo XVIII y uno lateral donde se venera una talla de Crucificado de mediados del siglo XVI.

Durante siglos, albergó una comunidad de monjas franciscanas concepcionistas , hasta que fue abandonado, y no se ha llevado a cabo su restauración a pesar de las peticiones del Ayuntamiento.

Patio del convento F. D.

Este conjunto arquitectónico sirve actualmente de plató para el equipo de «La peste», la nueva serie del director sevillano Alberto Rodríguez . Dadas sus características, el convento sirve para recrear varios de los escenarios de la producción. Así, en el cenobio se ha reproducido las calles del Sevilla, incluida su suciedad.

En la segunda planta han situado el hospital, y justo en la habitación de al lado está la mancebía, uno de los lugares importantes de la trama.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación