CARMONA
Policías que donan el dinero de sus horas extras para los niños necesitados
Se podrán comprar regalos para más de un centenar

Esta es una de las hermosas concatenaciones de solidaridad que propicia la Navidad. En este caso con dos protagonistas, la Policía Local y los niños. Ambos de Carmona. El objetivo final, que el día de reyes no haya ningún pequeño de la ciudad al que le falte el regalo que haga de estas, una época mágica.
La Policía de Carmona quería realizar una acción solidaria con sus convecinos y uno de sus agentes, Miguel Ángel Belloso puso su vista en los niños. Hacía falta medios económicos para desarrollar el proyecto y poderles comprar juguetes. Y vieron la forma de enlazarlo todo. Estos días de Navidad, los agentes tiene más trabajo en las calles. Hay actividades que concentran mucha gente y una campaña de vigilancia del comercio para evitar robos, también crece el tráfico allí donde se concentran las tiendas y es necesaria una regulación extraordinaria. Eso se traduce en un buen número de horas extra. Así que decidieron que la retribución añadida que reciben estos días por el incremento de su trabajo iban a donarla para poder comprar juguetes.
Dicho y hecho, todos estuvieron de acuerdo, tanto los que son de Carmona, como los de otras localidades que trabajan en la Policía Local. Los 28 agentes que están en la calle y también los de segunda actividad, todos participan en la iniciativa. El jefe de Policía Local, Manuel Atencia Ruiz explica que aunque estos días sean de mucho trabajo para ellos, y gracias a esta iniciativa, se saca adelante con la satisfacción de que el esfuerzo extra redunda en una buena causa.
Quedaba luego dar forma a la logística de la operación. Se implicó en ello el Ayuntamiento con la delegada de Seguridad, María del Carmen García , y se recurrió a la Cruz Roja. A ellos les corresponde la tarea de determinar cuáles son los niños que realmente necesitan los regalos. Por su contacto directo con las personas que menos tienen conocen la realidad de cada caso. Con estos datos han elaborado la lista de los menores beneficiados. Son 120, con edades comprendidas desde muy pequeños, hasta los 12.
Con la lista realizada entra en juego otra pata de la organización, la juguetería Manoli, con mucha solera en la ciudad. A su propietaria Luisa Romero le pidieron colaboración y no lo dudó. Con ayuda de Carmen Gómez, que trabaja con ella pone, su trabajo y también su conocimiento. Ella ha comprado los juguetes y los ofrece a precio de coste o incluso a menos. Siempre buscando que sean buenos regalos, de los que están de moda, para que los niños beneficiados puedan salir a calle al día siguiente con la misma ilusión que todos. Así Luisa, en realidad en Carmona, muchos la llaman Manoli, por el nombre de su establecimiento, ha seleccionado regalos según si se trata de un niño o de una niña y de su edad. Prioridad para juguetes educativos y que no sean bélicos, ni sexistas. Juegos de mesa, de construcción, superhéroes, pokemon... Hay también un muñeco bombero, aunque ninguno policía. Los agentes reconocen que en materia de popularidad infantil, los bomberos siempre les ganan; «cosa de las multas», afirma Manuel Atencia con una sonrisa.
Queda, por último, la entrega. Se les da a los padres para que ellos puedan disponerlo todo para el día de la llegada de los reyes magos. Este es para los agentes el momento de «cobro» por sus horas extra, que en esta ocasión se paga en moneda de emociones.
Los propios agentes participan en la entrega y ven el catálogo de reacciones de los padres. Alguno llega con el pudor propio de tener que recurrir a los demás y muchos les dan las gracias con la frase que da sentido a toda esta singular operación policial: «Sin vosotros mis hijos no hubieran tenido reyes este año».