Sucesos

La Policía Nacional intercepta en Carmona un tráiler con 1.500 kilos de hachís ocultos en un doble fondo

Se ha detenido al conductor, que cargó el contenedor en el Puerto de Algeciras, mientras continúa la investigación para detener al resto de la organización

La Policía Nacional ha interceptado en Carmona un tráiler con 1.500 kilos de hachís ocultos en un doble fondo ABC

ABC

La Policía Nacional ha detenido en Carmona al conductor de un camión cuando transportaba desde Marruecos 1.500 kilos de hachís ocultos en el doble fondo de un contenedor.

La organización escondía la sustancia estupefaciente en transportes legales para o cultarla en «guarderías» y posteriormente distribuirla tanto a nivel nacional como internacional, según ha informado la Policía en un comunicado.

En el transcurso de la operación Potro y, tras varias gestiones de investigación, fue interceptado en la A-4 un camión tráiler que portaba un contenedor de mercancías sin rotular y dicho contenedor había sido cargado en el Puerto de Algeciras procedente de Marruecos.

Tras una minuciosa labor de inspección, hallaron un hueco oculto en el fondo del mismo, que en argot se conoce como «caleta», que simulaba ser la pared original de chapa, por lo que cuando se abrió los agentes encontraron en su interior 280 paquetes envueltos de diferentes formas y tamaños que contenían un total de 1.500 kilos de hachís tanto en forma de tabletas como de bellotas.

Ante tal situación, el conductor fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Carmona como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo intervenidas la cabeza tractora, la batea y el contenedor.

La Policía ha explicado que se continúan las investigaciones con el objetivo de i dentificar y detener a los restantes miembros de la organización a la que supuestamente pertenece el conductor arrestado.

Así, la Policía ha subrayado que, «como consecuencia de la presión que sobre las mismas están realizando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a raíz de la implantación del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar , los delincuentes se han visto obligados a recuperar antiguos modus operandi y rutas caídas en desuso para así continuar con su actividad ilícita».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación