SUCESOS

La Policía Nacional detiene a tres personas por legalizaciones fraudulentas en Marchena

Se trataba de pozos de riego y la Autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión sin fianza

Dinero y joyas requisadas en la operación Policía Nacional

ABC

Agentes de la Policía Nacional de Sevilla han detenido a tres personas, dos en Écija, matrimonio entre sí y otra en Santaella (Córdoba), como presuntos autores de los delitos de cohecho, falsificación de documentos y blanqueo de capitales. Dos de los detenidos son funcionarios de la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir , que aprovecharon su condición para incrementar de manera desorbitada su patrimonio, cobrando grandes cantidades de dinero a los terratenientes por la legalización fraudulenta de pozos de riego, así como la paralización de expedientes y falsificación de documentos. Con este entramado delictivo en el año 2012, concretamente uno de ellos consiguió incrementar su patrimonio en un millón de euros.

La investigación policial se inició a principio del año pasado, enfocada sobre unos trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, especialmente sobre uno de ellos que había incrementado su patrimonio y el de su mujer (ambos detenidos) de manera desorbitada. Concretamente en el año 2012 afloraron un millón de euros mediante una Declaración Tributaria Especial , correspondiendo 500.000€ a cada cónyuge, es decir, se acogieron a la amnistía fiscal declarando 500.000€ cada consorte. Una vez los investigadores determinaron el aumento completamente desproporcionado de capital del matrimonio se inició la investigación para determinar el origen del patrimonio .

Las diligencias policiales por parte del grupo especializado en fraude fiscal, permitieron vincular a uno de los ahora detenidos con una actividad ilícita que empezó en el año 1999 y que ha podido continuar hasta el año 2012. Respecto a esta actividad, los agentes detectaron el cobro a dueños de tierras de Marchena y alrededores, así como agricultores de la zona, de dinero por retrasar la incoación de expedientes sancionadores de pozos de riego y la solicitud de grandes cantidades de dinero, de entre 50.000 y 60.000 euros por la legalización fraudulenta de pozos de riego. Es de significar en este extremo, que la legalización de tierras como regadío puede multiplicar por tres el valor del terreno . Esta legalización se llevaba a cabo mediante la aportación de documentación falsa que el cabecilla de este entramado realizaba aprovechándose de su trabajo como funcionario.

Esta investigación policial culminó el pasado martes , 10 de julio, con tres detenciones, entre ellas la del cabecilla junto con su mujer, a la que se le imputan el delito de blanqueo de capitales. Matrimonio al que se le ha embargado de manera preventiva un patrimonio superior al millón de euros, destacando más de 600.000€ en efectivo - repartidos en sobres escondidos en diversas estancias de la vivienda-, cuatro relojes de lujo Rolex , numerosas joyas de gran valor, encontrados en el registro domiciliario, así como dos coches de alta gama y cinco propiedades inmobiliarias .

Es de significar que el cabecilla se encontraba ya expulsado de la CHG fruto de un expediente disciplinario. Del tercer detenido, trabajador de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, los agentes han podido constatar que acompañaba en numerosas ocasiones al líder en sus visitas previas al cobro de dinero a los agricultores y dueños de las tierras, no descartándose nuevas detenciones de personas participantes en esta trama delictiva.

Los tres detenidos ya pasaron en el día de ayer a disposición de la Autoridad Judicial , quien decretó prisión provisional sin fianza , para el matrimonio, en una investigación llevada a cabo por el Grupo de Fraude Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla y que ha sido posible gracias a la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con la aportación de documentación esencial para llevar acabo las diligencias policiales, así como la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) quien intermedió de manera eficiente con varios de los agricultores afectados.

La Policía Nacional detiene a tres personas por legalizaciones fraudulentas en Marchena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación