Lora del Río

Polémica en Lora del Río por el tratamiento municipal de los animales abandonados

El Ayuntamiento asegura que mantiene su compromiso de «sacrificio cero» mientras que Pacma y la Asociación Local APAAL defienden que las últimas decisiones del consistorio no dejan claro el futuro de los animales

Ayuntamiento de Lora del Río ABC

Almudena Glez. Caballero

La publicación por parte del Ayuntamiento de Lora del Río de unos pliegos de condiciones para la licitación del alojamiento y tratamiento de animales abandonados del municipio ha desatado la polémica en la localidad.

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal ( Pacma ) y la Asociación Protectora de Animales en Lora del Río Allawra ( Apaal ) consideran que este pliego de condiciones deja la puerta abierta al sacrificio estableciendo « el sacrificio de los animales a los diez días de ser recogidos ».

Antonio Enamorado: «Después de los diez días de rigor que establece la legislación nuestros perros pasarán a las jaulas alquiladas por el Ayuntamiento de Lora del Río«

Por su parte el Ayuntamiento asegura que el pliego atiende a las condiciones generales que recoge la ley 11/2003, de 24 de noviembre, de protección de los animales , siendo el sacrificio una última opción, a la que no se llegará en este municipio. El alcalde, Antonio Enamorado ( PP ) declara que «después de los diez días de rigor que establece la legislación nuestros perros pasarán a las jaulas alquiladas por el Ayuntamiento de Lora del Río».

Actualmente, el consistorio cuenta con cincuenta jaulas alquiladas para dar cabida a estos animales hasta final de año. Además, anunciaba en un comunicado que pondrá a disposición de asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro suelo municipal para la construcción de un refugio si «no prospera» la licitación en marcha.

Antonio Enamorado ha manifestado que «todo se debe a la interpretación politizada del pliego» pues sigue vigente su «compromiso con el sacrificio cero». Además, resalta, Lora del Río es «el pueblo de la provincia de Sevilla que más invierte en bienestar animal …llegando a invertir noventa mil euros en 2019 ».

Pacma y Apaal continuarán movilizándose

Pacma y Apaal consideran estas actuaciones insuficientes , pues consideran que no dan solución a los perros que a día de hoy se encuentran en el refugio local (más de setenta) y ven complicado que de aquí a final de año puedan adoptarse la mayoría.

Mientras no consigan un « compromiso real » del Ayuntamiento que les asegure el sacrificio cero y el futuro de los animales que cuidan hasta hoy seguirán movilizándose para que no terminen en una perrera con esta licitación, según Pacma, a la empresa SportDog .

La asociación local Apaal, con el apoyo de Pacma, ha convocado una concentración protesta para el próximo día 31 de octubre por la tarde en la Plaza del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación