ESPARTINAS
La plaza de toros de Espartinas se convierte en un circo romano con gladiadores, vestales y esclavas
La localidad aljarafeña celebra hoy las primeras jornadas romanas con la participación de Legio XXX Ulpia Victrix
La localidad de Espartinas celebra este viernes en la plaza de toros las I Jornadas Romanas , que contarán con la participación de la asociación Legio XXX , dedicada a la realización de recreaciones históricas por todo nuestro país.
Francisco Javier Rivero Moreno es el presidente de la asociación Legio XXX, que ya cuenta con 31 miembros. Sostiene que todo recreador lleva dentro un niño de 10 años. Y quizá este sea el único requisito: el de la ilusión por vivir intensamente alguna época histórica. «En mi caso, soy de esa generación que creció viendo películas de romanos y leyendo libros de Historia », cuenta Francisco.
Cuando se hizo mayor, la vida le llevó por derroteros alejados de las Humanidades, así que no fue hasta los cuarenta años cuando encontró el momento y la compañía adecuados, para comenzar a construir un proyecto de recreación.
Tras más de un año de investigación y decisiones, surgió el proyecto Legio XXX, una asociación que persigue la difusión de la Historia de la Roma clásica , centrados en el periodo del alto imperio, en concreto desde los años 125 a 145 d.C.
Para cumplir sus fines, participan den distintos eventos, organizan los suyos propios y realizan visitas didácticas a colegios. «Hemos devuelto a la vida a la Legio XXX Ulpia Victrix , creada por el primer emperador nacido en una familia provincial, Marco Ulpio Trajano, natural de Itálica , y de quien recibió el honor de portar su apellido», cuenta Francisco.
Vestales y esclavas
De forma paralela, llevaron a cabo la recreación civil femenina en el grupo Ego Femina , que se encarga de la vida cotidiana de las mujeres en todos los roles de la época, tales como matronas, vestales o esclavas, y recientemente han puesto en marcha el grupo de gladiatura Iúgula .
La preparación de cada uno de los evento s requiere el mantenimiento, formación e instrucción constantes. De hecho, los miembros varones de la asociación hacen instrucción militar dos veces al mes, y cuando hay evento, una vez por semana.
Una vez acordados los objetivos con el contratante, el siguiente paso es conocer los espacios disponibles para poder adaptar las actividades y decidir la programación y preparación del evento. «Una vez tengamos todo claro, es cuando comenzamos a ensayar las actividades que se van a realizar en la recreación », comenta Francisco.
Las Jornadas Romanas de Espartinas se trata de un evento que organiza el Ayuntamiento y que tendrá lugar este viernes a las 9 de la noche.
El evento recreará aspectos de la vida romana en distintas facetas: civil, militar, religiosa y lúdica . Participará desinteresadamente la asociación Legio XXX junto con Hispania Romana, asociación a nivel nacional que también se ha involucrado en este proyecto.
Francisco asegura que este evento «promete ser muy interesante y divertido», y pretende finalizar en torno a la media noche, cuando acaben los últimos combates de gladiadores.
Esta recreación histórica contará además con un importante fin solidario, ya que servirá para difundir y ayudar al Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin , entidad sin ánimo de lucro que presta tratamientos gratuitos a los niños que sufren patologías y discapacidades neurológicas y otro tipo de síndromes y cuyas familias no pueden costear sus tratamientos. De tal modo, el personal de este centro, que depende de la hermandad del Buen Fin , solicitará un pequeño donativo de 3 euros.
Además, el ambigú que se abrirá durante el descanso estará organizado por las tres hermandades de Espartinas que entregarán lo recaudado también a favor de los niños discapacitados de este centro.