Educación

La UPO plantea una vía de circulación que rodee sus instalaciones

Quiere construir 6.000 plazas de aparcamiento y peatonalizar el acceso principal

A. MALLADO

El nuevo plan de desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide incidirá de forma especial en las comunicaciones tanto en el interior del campus como en el exterior y además contemplará la habilitación de bolsas de aparcamiento para solventar las carencias en este sentido.

De esta forma, creará una arteria de circulación que rodee las instalaciones y a lo largo de ella se dispondrán aparcamientos. No se eliminará el paso de vehículos a motor, pero se intentará con ellos que entre en el perímetro el menor número posible de ellos. La avenida principal se reformará igualmente para reducir en ella el impacto de la circulación rodada. De esta forma, una gran parte de la Avenida de Sevilla, pasaría ser peatonal. En conjunto la previsión es la construcción de unas 6.000 plazas de aparcamiento, repartidas en 13 bolsas de estacionamiento.

En la movilidad desde el exterior se tratará de facilitar la llegada del transporte público a la universidad. Para ello, la UPO considera necesaria por un lado el cierre del anillo de cercanías de Renfe mediante la construcción del apeadero de Guadaíra y la terminación de la obra de conexión del tranvía con el ramal que va a Alcalá de Guadaíra y que tendría una estación en la propia universidad.

La intención de la UPO es que su nuevo plan de desarrollo esté finalizado y sometido a las correcciones necesarias antes del inicio del próximo curso académico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación