Navidad 2020

Así celebran la Navidad los pueblos de Sevilla

Concursos de decoración, sorteos, belenes y cabalgatas estáticas: estas son algunas de las actividades navideñas programadas en los municipios de la provincia

Todo lo que tienes que saber de la Navidad de Sevilla 2020: luces, actividades y ruta de belenes

Las actividades festivas estarán marcadas por las medidas de seguridad sanitaria contra el Covid-19

VV. AA.

La situación de alerta sanitaria producida por la pandemia del Covid-19 y las medidas restrictivas implantadas en Andalucía están marcando el desarrollo de la programación navideña en los pueblos de la provincia de Sevilla. Muchas actividades se organizarán de manera telemática, y en numerosos pueblos, con el objetivo de apoyar al gobierno local e incentivar el consumo, se han organizado concursos y sorteos. Y a pesar de que las tradicionales cabalgatas de Reyes no se celebrarán el 5 de enero a la manera tradicional, Sus Majestades de Oriente no faltarán a su cita anual con los niños sevillanos, visitando los distintos barrios y entregando regalos entre las más estrictas medidas de seguridad.

Écija

Ante la ausencia de cabalgata de Reyes Magos al uso, el Ayuntamiento de Écija ha optado por una «cabalgata estática» que se ubicará en el parque San Pablo. Sus Majestades los Reyes magos, acompañados del Cartero Real, Gran Visir y este año, por primera vez, la Estrella de Oriente, esperarán a los niños en una carpa en el interior del parque. Las familias serán las que pasen por delante de sus majestades para que puedan saludarles en persona. La actividad tendrá un horario de 11.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas . Y se contará con otras actividades para aliviar la espera de los más pequeños.

Los días previos al 5 de enero (2 y 3 de enero) el Cartero Real será el encargado de recoger las cartas de los niños en su trono ubicado en el Palacio de Benamejí . Será una actividad que contará también con todas las medidas de seguridad, esta vez en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Se amplían por tanto las horas para evitar aglomeraciones.

El día 4 de enero en la Alcaldía del Ayuntamiento de Écija se efectuará el acto de entrega de las llaves de la ciudad a sus majestades los Reyes Magos de Oriente , en un acto institucional que iniciará el recorrido de Sus Majestades por lugares como la Residencia PRODIS, las residencias de ancianos y otros lugares como los centros de salud o la residencia San Francisco de Asís, así como el Hospital de Écija.

El resto de actividades programadas engloban, por ejemplo, los belenes. Este año, en colaboración con la Asociación de Belenistas, el Ayuntamiento contará con un belén institucional en el Museo Histórico Municipal desde el martes 22 de diciembre de 10:00 a 13.30 y de 16:30 a 18:30, los sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 y los domingos de festivos de 10.00 a 14.00 horas. Este belén se unirá a otros belenes que se colocan cada año por parte de hermandades como la del Rocío, la Expiración o la Piedad y los misterios y sagradas familias de las diferentes parroquias.

Por otro lado, en colaboración con los centros educativos, se ha organizado un certamen de postales navideñas para todos los escolares de la ciudad, que tienen de plazo para presentar sus trabajos hasta el 22 de diciembre. Otra de las actividades previstas es un festival navideño que se celebrará en el Teatro Municipal los días 27,28, 29 y 30 de diciembre con una programación pensada para toda la familia y del que se dará más información en los próximos días.

Bormujos

«Bormujos ilusiona» será el hilo conductor de la campaña de Navidad en esta localidad, que innova con una serie de actividades que comprenden desde el Campamento de los Reyes Magos , que se ubicará en el recinto ferial, hasta las nuevas tecnologías, aplicadas con imaginación, para llamadas por vídeo para contactar con sus Majestades de Oriente y ampliación del número de calles y plazas iluminadas con las luces navideñas, entre otros.

Este año, como novedad, el Consistorio ha ampliado las calles y plazas de iluminación navideña del municipio , para alcanzar un gran cuadrado con zonas nuevas como la Avenida Juan Diego, Almargen, la Avenida de Mairena y Raya Real, entre otras, más de 137 elementos decorativos, árboles de Navidad , y Nacimientos y Belenes de luces, junto con un gran trineo , que han sido inaugurados este martes. Asimismo, la Avenida del Aljarafe tendrá un alumbrado muy especial donde se podrá contemplar una visión diferente por el día con sus elementos de colores, y otra de noche.

El alcalde de Bormujos con el paje real ABC

Dentro de la programación de la Navidad, este año la gran novedad será la llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente , quienes permanecerán los días previos al día 6 de enero acampados en el recinto ferial. Los tradicionales concursos de belenes y tarjetas navideñas seguirán celebrándose, adaptados a la nueva situación, vía online. Un programa especial para todos los públicos, actuaciones de magia y cuenta cuentos especial Navidad en los parques y plazas de nuestro pueblo, la visita de Papá Noel, videoconferencias con los Reyes Magos, exhibición de bailes flamencos adaptados a villancicos por parte de la academia de Danza y una coronación de Reyes muy especial.

Todas las actividades serán con las medidas de seguridad adaptadas al Covid-19, aforo limitado y previas reservas a la Delegación de Cultura.

La Puebla del Río

En La Puebla del Río no hay, en principio, actividades navideñas programadas debido a la situación sanitaria, pero sí se han organizado dos concursos para animar al consumo y apoyar al comercio local. Los premios serán cheques-regalo canjeables en las empresas que participan en la campaña #CompraEnLaPuebla y #ComeEnLaPuebla.

El Concurso de Christmas Navideños está dirigido al alumnado del ciclo de Primaria de los centros educativos de la localidad. El plazo de presentación de dibujos será del 30 de noviembre al 14 de diciembre, ambos inclusive. Se entregará un premio único por categoría (1º y 2º; 3º y 4º; 5º y 6º, respectivamente) consistente en un cheque-regalo de 60 euros y que se le ofrecerá al ganador o la ganadora de cada categoría. Las bases se encuentran descargables en la parte inferior de esta noticia.

Por su parte, el segundo de los concursos es el de Escaparates, Fachadas y Balcones . En este caso, podrán participar, por un lado, los establecimientos que se encuentren en el término municipal de La Puebla del Río; y, por otro lado, personas que estén empadronadas en la localidad. El número máximo de participantes para la modalidad de «Fachadas y Balcones» es de 300 personas.

El plazo de presentación a este concurso será del 30 de noviembre al 18 de diciembre, ambos inclusive. En este caso, se otorgarán tres premios en la categoría de escaparates y tres premios en la categoría de fachadas y balcones. Un primer premio valorado en 250 euros, un segundo premio valorado en 200 euros y un tercer premio valorado en 150 euros.

San Juan de Aznalfarache

En San Juan, la programación navideña se desarrollará en función de como evolucione la normativa de restricción por el Covid-19. De momento, el 4 de dicimbre a las 18.15 horas se inaugurará la iluminación navideña. Habrá sesiones de cuentacuentos en los colegios públicos de la localidad y el día 8 de diciembre se grabará el programa especial de Navidad con artistas sanjuaneros «San Juan canta en Navidad», cuya emisión en redes sociales se producirá en torno al día de Nochebuena.

El 5 de enero Sus Majestades de Oriente visitarán el parque de Los Pitufos. De 11:00h-15:00h y de 16:00h a 20:00h. los Reyes Magos recibirán a los niños y entregarán regalos. Habrá figurantes, un cartero real en la puerta y muñecos inflables de Navidad.

Mairena del Aljarafe

Que los más pequeños no pierdan la ilusión, como principal objetivo, y cumplir con las medidas interpuesta para transmitir confianza y seguridad, son los objetivos del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe en la programación de las actividades navideñas que se desarrollarán en el municipio.

Para cumplirlos, el Consistorio ha organizado tres actividades que aseguran que, a pesar de todo, los Reyes Magos visitarán a los niños de Mairena, y que la importancia de las medidas sanitarias contra la Covid, van a aplicarse para la protección de los maireneros. La ilusión nos llegará con: los Conciertos de Navidad, Los Reyes te llaman y la visita de SSMM en el «Bus-real».

Los Conciertos de Navidad se celebrarán durante la semana de Reyes con las condiciones que determinen las autoridades competentes. Pica-Pica, Cantajuego y La Bella y la Bestia: el musical, además de un discurso de los Reyes Magos, configuran un cartel que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de enero respectivamente siempre a partir de las 17:30, reservando con antelación la entrada gratuita.

El 5 de enero también se realizarán «Los Reyes te llaman» y «El Bus-real», para que ése día siga siendo especial. Con Los Reyes te llaman, las familias de los niños de cuatro a ocho años que lo deseen recibirán una llamada de su rey mago favorito durante la tarde del 5 de enero. Para hacerlo posible, padres y madres se inscribirán online con los datos de cada pequeño.

En cuanto a la visita de Sus Majestades cabe recordar que, este año y para cumplir con todas las medidas sanitarias , Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán todos y cada uno de los barrios de Mairena en un pequeño autobús descapotado y con animación.

Para ayudar entre todos a que los niños mantengan la ilusión de que los Reyes ya están en Mairena, el Ayuntamiento pide a las familias que decoren sus balcones y ventanas y saluden a Sus Majestades desde los mismos en los casos en que sea posible. Al respecto el consistorio recuerda que no se lanzarán golosinas y que el autobús irá a una velocidad suficiente para cubrir todo el recorrido y evitar aglomeraciones.

Tomares

El Ayuntamiento de Tomares ha organizado más de 60 actividades para estas fiestas navideñas , casi el doble que al año pasado, con una programación que ha sido diseñada para ofrecer una amplia oferta de ocio para las familias y que va contar con todas las medidas de seguridad frente a la pandemia del coronavirus, para que los tomareños pasen unas fiestas divertidas y seguras.

La programación de Navidad que va durar un mes, desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero, comenzará con una gran exposición de 55 belenes de todo el mundo y finalizará el 5 de enero, con la Parada de los Reyes Magos en Tomares , para que los niños no se pierdan el día más ilusionante del año. Además, va contar con el mayor alumbrado de su historia con el objetivo de animar a la gente, adornar las calles y atraer a los vecinos a las zonas comerciales, para que de manera responsable se apoye a uno de los sectores que peor lo está pasando.

La Plaza del Ayuntamiento se va convertir en uno de los puntos de encuentro de Navidad, habrá una estafeta para que los niños dejen su carta de los Reyes Magos a lo largo de estas fiestas, un carrusel navideño y un trineo con renos donde los más pequeños podrán hacerse fotografías.

Además, durante estas fiestas, habrá una amplia programación de cine con la proyección de 15 películas infantiles como Frozen 2 o el Rey León, cuatro obras dentro del ciclo de cine fórum , o de grandes clásicos del cine como Cinema Paradiso, obras de teatro , Un Mundo de Niños, conciertos de grandes artistas y para todos los gustos como el de La Unión, con Luis Bolín al frente, o de música barroca a cargo del Tomares String Quartet, formado por cuatro músicos de la Ross, las mejores zambombas jerezanas , actividades para los más pequeños, gala benéfica o juegos tradicionales, todo ello para amenizar uno de los momentos más mágicos del año, cómo es la Navidad.

Las diferentes actividades va contar con todas las medidas de seguridad frente a la pandemia del coronavirus, con medidas de distanciamiento, control de acceso, aforo y geles, entre otras. Por este motivo, los horarios y la programación pueden estar sujetos a cambios , que serán comunicados a través de las redes sociales y la web del ayuntamiento www.tomares.es.

Utrera, iluminada en la Navidad de 2019 ABC

Utrera

En los últimos años Utrera ha logrado convertirse por méritos propios en toda una referencia para los amantes de las actividades de ocio en Navidad, debido a su amplia y variada oferta centrada en multitud de propuestas. El mes de diciembre de 2020 va a ser muy distinto a años anteriores, razón por la cual la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Utrera va a poner en marcha un programa de actividades que huye de las concentraciones de personas y tiene como principal objetivo crear un ambiente agradable para que los utreranos compren en su ciudad y apoyen al comercio local.

El 4 de diciembre se encenderá la iluminación navideña que luce en las calles más céntricas de la localidad, donde también se va señalizar en el suelo y en las aceras un recorrido a modo de alfombra roja que lleve a las principales zonas comerciales. El Ayuntamiento también está repartiendo cientos de plantas navideñas para los comercios , así como un papel de regalo especial con la imagen de los principales monumentos de la ciudad. En esta misma línea se van a llevar a cabo concursos virtuales, con atractivos premios en metálico, para fomentar tradiciones como el montaje de belenes, el adorno de escaparates, fachadas y balcones .

La delegación municipal de Festejos ha cambiado los grandes actos de años pasados por acciones de soporte a la economía local

Al igual que ha ocurrido en años anteriores, la plaza de Pío XII va a acoger el montaje de un pequeño «poblado navideño» , donde los utreranos podrán comprar todo tipo de productos en coquetas cabañas. Las calles principales de la localidad van contar con el mejor ambiente gracias a la instalación de un hilo musical en el que sonarán villancicos y canciones navideñas, mientras que también van a llegar adornos propios de esta epoca a algunas de las plazas y rincones más conocidos de la ciudad.

Además, en una ciudad con tanta tradición flamenca como Utrera, tampoco va a faltar este año una interesante cita en el teatro municipal Enrique de la Cuadra, donde si las medidas restrictivas lo permiten, el 23 de diciembre va a tener lugar una tradicional zambomba navideña , informa Alberto Flores.

Pilas

En la localidad de Pilas se están preparando también numerosas actividades para que el espíritu de la Navidad llegue a todos los rincones del pueblo. Así, se realizará la tradicional exposición de belenes en la Hacienda del Marqués , con sforo limitado y aplicación de medidas sanitarias.

Del 11 al 13 de diciembre se celebra el XII Festival de Cortometrajes Pilas en Corto, que este año será completamente virtual en la página web http://www.festivalpilasencorto.es/

Concursos de escaparates navideños, fachadas y balcones y postales serán otras de las propuestas. Asimismo, la iluminación de edificios y plazas emblemáticas y la decoración navideña ha sido realizada íntegramente en Pilas con el ahorro de la tradicional iluminación y dando trabajo a los pileños. Toda esta iluminación se realizará con recursos propios del municipio, produciendo un importante ahorro que se dedicará íntegramente a la contratación de personal y de materiales que se adquirirán en comercios y empresas locales con los que se fabricará decoración navideña para llenar calles y plazas.

Guillena

El Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Guillena ha preparado el programa de actividades «Guillena en Navidad»muy diferente al de años anteriores.

Como es tradición, en el puente de la Constitución y la Inmaculada, será cuando se encienda el alumbrado navideño por buena parte de las calles y avenidas de Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina; y la decoración en edificios municipales, farolas, árboles, parques .

«Enciende la Navidad» será a las 18:00 horas y podrá ser seguido en directo a través de la página de facebook del Ayuntamiento de Guillena. El Área de Cultura no realizará ningún acto inaugural con el objetivo es que no haya concentración de personas.

En el encendido del alumbrado los protagonistas serán los profesionales sanitarios del municipio, auténticos héroes durante la pandemia. El alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, les invitará a que pulsen el botón para inaugurar la Navidad. Con este acto se les quiere rendir homenaje y tributo a los sanitarios en su lucha contra la covid-19.

Además, el Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento organiza el I Concurso de Decoración de Fachadas «Guillena en Navidad» con el objetivo de hacer llegar el espíritu navideño a todos los rincones del municipio. El plazo de inscripción para participar se abre el día 4 y se cierra el 15 de diciembre. Los interesados pueden formalizar la solicitud en los registros del Ayuntamiento de Guillena y las oficinas municipales de Torre de la Reina y Las Pajanosas, o también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

Iluminación navideña en Marchena ABC

Marchena

Marchena ya tiene iluminada las calles de la localidad, incluso con la novedad de la instalación de luces en la calle San Pedro, nueva zona peatonal. Para esta céntrica vía se han diseñado pórticos y arcos que simulan un cielo de estrellas. El Ayuntamiento se ha volcado especialmente en los más pequeños del lugar planteando un programa de actividades, «restringido pero ilusionante por lo bien que se han portado en esta pandemia», apunta la delegada de Turismo, Teresa Jiménez.

Los Reyes Magos recorrerán el día 5 de enero las calles de Marchena en 3 coches de caballos acompañados por su séquito. Pasarán por todos los barrios del municipio desde la mañana hasta la tarde saludando desde los vehículos a los más pequeños de la casa. Además se realizará un programa especial en la televisión municipal con regalos para todos, niños y mayores de la localidad

El objetivo de centrarse en ellos es una manera de «premiar con regalos extras, lotes de juguetes» y facilitar a la población que vea la retransmisión en directo de este programa «Especial día de Reyes». Los sorteos de los lotes serán entre los participantes de un concurso previamente organizado en los centros educativos de Marchena, en el que se ha invitado al alumnado a escribir una carta a los Reyes Magos.

El programa de actividades incluye también un concurso de escaparates o fachadas con decoración navideña del comercio local con un primer premio de 500 euros . En apoyo a este comercio, se ha iniciado estos días también en la localidad una campaña titulada «Marchena en tu corazón» que invita al consumo local con premios e incentivos económicos para potenciar las compras navideñas, informa Carmen González.

Luces de Navidad en Los Palacios ABC

Los Palacios

Aunque debido a la pandemia la programación de actividades que cada año diseña el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca para amenizar las fiestas navideñas se ha visto mermada considerablemente respecto a inviernos anteriores, cabe mencionar un buen número de detalles, aspectos y citas que darán colorido y ambiente al municipio en unas fechas tan señaladas y que están enfocadas especialmente a los niños. Así, por ejemplo, la Delegación de Festejos prepara estos días 13 estructuras de hierro con forma de árbol de Navidad en plazas cercanas a los centros educativos de la localidad, para que los alumnos de todos los centros educativos, incluyendo las pedanías, puedan decorarlos con materiales reciclados.

Para paliar la ausencia de la tradicional fiesta infantil de los Pajes Reales, el Ayuntamiento ha preparado unas 4000 cartas para los Reyes Magos para repartirlas entre los alumnos de todos los centros educativos (incluyendo guarderías). Los sobres irán acompañados de un cono de chucherías y un número para participar en un sorteo de bicicletas, patinetes y otros juguetes. En esta misma línea, es decir, para que ningún niño palaciego pierda la ilusión de tener algún contacto directo con la figura de los Reyes Magos, la Delegación de Festejos ofrece la opción de videollamadas con los Pajes Reales (los días 2, 3 y 4 enero en horario de mañana y tarde , con una previsión de unas 3000 llamadas).

Por su parte, pese a que el día 5 de enero no se celebrará la clásica cabalgata de Reyes, sí hay previsto que ese día Melchor, Gaspar y Baltasar visiten todas las barriadas palaciegas. Para ello, se llevarán a cabo tres desfiles (uno por cada sector en los que se ha dividido el pueblo para organizar esta idea), los cuales estarán integrados por los tres Magos de Oriente (cada uno de ellos acompañado por tres coches de caballo), un desfile de animación y una c haranga para hacer sonar y dar ambiente a los saludos la comitiva dará a todo el pueblo de Los Palacios y Villafranca.

El desfile no supondrá ni aglomeración ni concentración de personas ya que durará 40 segundos y no habrá tirada ni reparto de caramelos ni regalos , además, el mismo irá controlado por las fuerzas de seguridad y por personal de vigilancia para evitar acercamientos. Por último, cabe mencionar que las figuras de los Reyes Magos serán encarnadas por personal sanitario y de otros ámbitos que, en definitiva, hayan sido relevantes para la localidad desde el inicio de la pandemia, informa Fernando R. Murube.

La Puebla de Cazalla

En La Puebla de Cazalla han optado porque la mayoría de las actividades programadas sean online organizando sesiones de cuentacuentos, conciertos y hasta obras de teatro. Pero es el día 5 de enero el que más complicación ha supuesto para los responsables municipales, ya que queda anulado el tradicional toque de campanas desde la plaza del Ayuntamiento con el que los Reyes Magos llaman a los más pequeños avisando de su presencia.

Cartel de las fiestas de Navidad de La Puebla de Cazalla ABC

Sin embargo, tienen previsto organizar en la televisión municipal durante esa mañana distintos tipos de actividades y sorteos que llamen la atención de los niños, de esta manera sus familias podrán preparar los regalos.

Por la tarde, el pueblo se dividirá en cuatro zonas y voluntarios de Protección Civil encarnarán a los Reyes Magos para recorrer las calles entregando regalos y golosinas casa por casa. Las autoridades municipales han advertido a las familias que no se muevan de la puerta de sus viviendas. Ya el día 6 de enero, la tradicional visita de Sus Majestades de Oriente a la residencia de ancianos se realizará pero sin que el séquito pase de la puerta, hasta donde llevarán regalos a los usuarios.

En estos días, varios buzones distribuidos por la Plaza de Andalucía sustituirán la figura del Cartero Real muy importante en esta localidad. Y está previsto un Concierto de Navidad a cargo de Rubito hijo, acompañado a la guitarra por Antonio Cáceres y, al compás, por Luis Dorado y Laura Lepe . Será retransmitida por el canal de Youtube al igual que otras dos obras de teatro familiar, informa Carmen González.

El olivo como árbol de Navidad en El Viso del Alcor ABC

El Viso del Alcor

Una de las actividades más originales que el Ayuntamiento de El Viso de Alcor ha puesto en marcha es la campaña «Un olivo por Navidad» . En las primeras 48 horas se habían recibido 60 solicitudes para los 100 ejemplares que se pusieron a la venta.

El objetivo es que las familias visueñas utilicen el olivo como árbol de Navidad. La delegada de Medioambiente, María José Sánchez, explica que con esta iniciativa se pretende que se apueste por un árbol autóctono, como es el olivo, en detrimento de otros no autóctonos o de árboles de plástico.

Además, en el programa de actividades navideñas, en El Viso del Alcor está previsto un «Árbol mágico». Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de diciembre los niños podrán disfrutar de un árbol cuentacuentos que estará ubicado en la Plaza Jerusalén , siempre cumpliendo las normas sanitarias para prevenir el contagio de coronavirus, informa Carmen González.

Cabalgata de Reyes Magos en Pruna en enero de 2020 ABC

Pruna

En Pruna no habrá alumbrado este año, pero organizan otras actividades dirigidas a los más pequeños de la casa. Además se han centrado en una campaña para apoyar al comercio y hostelería de la localidad , entre los sectores más afectados por las consecuencias de la pandemia.

Los Reyes Magos visitarán a todos los niños y niñas de la localidad de 0 a 12 años . Les entregarán un lote de caramelos y golosinas, además de recoger la carta con los mejores deseos para 2021. También pasarán por las viviendas de todas las personas con necesidades especiales.

Por respeto a las medidas sanitarias impuestas por la COVID-19, los Reyes no entrarán en ninguna casa, se hace todo desde el portal de la vivienda.

A su vez, el Ayuntamiento está organizando un servicio personalizado de mensajes de Sus Majestades de Oriente que llegarán a los más pequeños vía whastapp . Para esta actividad, antes los padres tienen que inscribirse. Los Reyes Magos se dirigirán a ellos por sus nombres y con un mensaje realizado de acuerdo con las familias.

En Pruna, además, han querido prestar especial atención este año al comercio local y hostelería, que es uno de los sectores que peor lo está pasando desde que se comenzó la pandemia. El día 7 de diciembre comienza una campaña dirigida a ambos sectores en la que el Ayuntamiento sufraga algunos de los premios.

Uno de ellos consiste en un sorteo por compras o consumiciones superiores a 10 euros en estos establecimientos de una cesta de productos valorada en 700 euros. El segundo premio es un vale de 300 euros para gastar en negocios del pueblo cedidos por el Ayuntamiento. Y el tercero también es otra cesta de productos y vales de consumiciones donados por los negocios locales.

En este municipio se celebraba desde hace cuatro años una cena dedicada a personas mayores que viven solas. Este año estudian todavía la forma de hacerlo para no dejar de cumplir las normas sanitarias para evitar contagios por COVID-19

Al igual que ocurre con el concurso de disfraces del 31 de diciembre, tradición muy antigua que no quieren perder por lo que las autoridades locales están pensando en cómo hacer sin que suponga un peligro para la población, informa Carmen González.

Morón de la Frontera

Morón de la Frontera ha elaborado un completo programa de actividades que han comenzado la primera semana de diciembre. Han organizado una zambomba flamenca, exposiciones, visitas guiadas virtuales, danza, teatro, cuentacuentos, talleres infantiles, conciertos, concursos y gymkhanas .

La Z ambomba Flamenca es el viernes 18 de diciembre en el Teatro Oriente, a partir de las 20:00 horas con la actuación de Mercedes de Morón, Agustín de la Chica, Paco de Amparo, Jesús Flores y Natalia Marín.

Las visitas guiadas son seis (5, 6, 19, 24, 26 de diciembre y 2 de enero); las presenciales que llevan por título «Morón en Navidad» y «El azulejo cerámico en Morón de la Frontera», «La Forja en Morón de la Frontera» o «Morón un cuento de Disney». Las visitas virtuales están dedicadas también al patrimonio de la localidad.

Las actividades infantiles son varias e incluye danza, talleres y dos gymkhanas (27 de diciembre y 3 de enero) que dedicarán a mostrar el pueblo a los Reyes Magos.

Además, el Ayuntamiento de Morón ha anunciado que la Cabalgata de Reyes este año será «estática» . Significa que se celebra en el campo de fútbol Alameda el día 5, con posibilidad de atrasarla un día si el tiempo no acompaña. Y en ella se juntarán las carrozas de los tres Reyes Magos y el Heraldo Real , pero siempre controlando el aforo en función a las medidas preventivas anti Covid.

La organización ha explicado que en el campo de fútbol las carrozas se colocarán formando un pasillo decorado con figuras para que pasen los niños y depositen su carta ante el Heraldo Real y tres caminos diferentes para cada Rey Mago.

Este año el acto de coronación de Sus Majestades de Oriente también estará supeditado a las circunstancias sanitarias. Lo único que se ha mantenido es la convocatoria para realizar el cartel del Día de Reyes, cuyo plazo de presentación termina el 8 de diciembre, informa Carmen González.

Iluminación navideña en los bares de Los Molares ABC

Los Molares

A la sombra de un castillo del siglo XIV se encuentra la pequeña localidad de Los Molares, donde la Navidad este año va a tener también un sabor muy especial. En un ambiente familiar, tranquilo y hogareño, el Ayuntamiento de esta localidad -que ha revolucionado en los últimos dos años el joven alcalde José Veira (PP)-, ha puesto en marcha una serie de iniciativas que persiguen que los molareños y sobre todo los más pequeños, puedan sentir de cerca el espíritu de la Navidad.

Así, el Consistorio ha impulsado un concurso para que los bares, tiendas, comercios y domicilios particulares iluminen sus fachadas, escaparates y balcones . Por el momento la iniciativa ha contado con una respuesta muy positiva por parte de los molareños, por lo que desde hace algunos días ya es posible ver algunos bares y restaurantes de la localidad iluminados.

Esta pequeña localidad sevillana ha puesto en marcha diferentes iniciativas para que bares y comercios engalanen sus fachadas

El propio Ayuntamiento ha dado el primer paso en este sentido y tal como indica el alcalde, «este año hemos multiplicado por tres la instalación de la iluminación navideña en las calles del pueblo, para que así el espíritu navideño, de la ilusión y la esperanza llegue a todos los rincones en estos tiempos tan complicados».

Con el propósito de incentivar el consumo en los comercios locales, el Ayuntamiento de Los Molares también ha impulsado una campaña especial, en la que va a tener lugar el sorteo de un premio de 500 euros , para el que se han repartido un total de 10.000 papeletas en los diferentes establecimientos.

Un espíritu navideño que también va a tener como protagonistas a los más pequeños, ya que otras de las inicitivas se trata de un encuentro sorpresa entre los niños de Los Molares y los Reyes Magos de Oriente, informa Alberto Flores.

Los Reyes Magos de Constantina ABC

Constantina

Constantina, el pueblo con más habitantes de la comarca de Sierra Morena, encuentra ya su alumbrado navideño encendido desde el mes de noviembre. De manera segura y teniendo muy presente las medidas anti-covid prepara un extenso programa de actividades para mayores y pequeños con actividades presenciales y online .

Desde el Ayuntamiento se ha programado para los más pequeños actividades como: cine, gymkanas, pasacalles, talleres de robótica, padelsurf o de recetas de dulces navideños. Algunas de estas actividades serán realizadas en familia.

CREMA, la asociación de las Cabalgatas de Reyes Magos de la localidad, ha preparado por su parte distintas actividades para todas las edades. Desde la visita de la Cartera Real y Pajes a los centros educativos del municipio a concursos de decoración de balcones y fachadas , informa Almudena G. Caballero.

Cabalgata de Reyes 2020 en Castilblanco de los Arroyos ABC

Castilblanco de los Arroyos

Dadas las circunstancias, el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos se vio obligado a suspender el desfile de cabalgatas del 5 de enero. No obstante, y adaptándose a las medidas de seguridad, los Reyes Magos entregarán un obsequio a cada pequeño del municipio en la noche más esperada.

Sus Majestades visitarán todas las casas del pueblo en las que viva algún pequeño. Para que la ilusión no pase de largo, cada familia deberá poner una estrella en la ventana por cada niño . Además, según la franja de edad la estrella será de un color o de otro dando pistas a los Magos de Oriente para elegir el obsequio a entregar, informa Almudena G. Caballero.

El sorteo de la hormigonera en Las Navas de la Concepción ABC

Las Navas de la Concepción

El Ayuntamiento de Las Navas de la Concepción ha organizado un año más una campaña de incentivo al comercio local que concluirá el próximo 22 de diciembre. Con las compras en los negocios locales se podrán adquirir los boletos participando en un sorteo final de 600 euros de compra.

En años anteriores la tarde del sorteo se convertía en una actividad navideña más. Los participantes introducían sus boletos en una hormigonera de la que una mano inocente extraía el número ganador.

El consistorio ha decidido mantener la ilusión y el apoyo a los comerciantes a pesar de las restricciones de movilidad y medidas de seguridad impuestas por la pandemia. Pero esta vez el sorteo será a través de Facebook y se podrá seguir también en la Radio Local.

El ganador tendrá hora y media para gastar los 600 euros en los comercios que participan en la campaña , informa Almudena G. Caballero.

En El Pedroso no habrá cabalgata pero los Reyes llegarán a todas las cas del pueblo ABC

El Pedroso

El Ayuntamiento de este pequeño pueblo sevillano de la Sierra Morena ha decidido llevar la magia a cada pequeño de la localidad sin que éste tenga que salir de casa. Dadas las circunstancias actuales sobrevenidas por el Covid-19 el consistorio ha preparado un recorrido puerta a puerta para sus Majestades de Oriente.

La localidad se dividirá por zonas y cada familia esperará en su puerta la llegada de los Magos de Oriente que no tirarán caramelos pero dejarán un obsequio a quien lo desee. Desde el consistorio se pide máxima colaboración a los ciudadanos rogando que no sigan el cortejo de la ilusión, informa Almudena G. Caballero.

Los ayudantes de Papá Noel deberán entregar los regalos a repartir antes del 11 de diciembre en la Oficina de Turismo local de El Real de la Jara ABC

El Real de la Jara

Desde el Ayuntamiento de El Real de la Jara se trabaja en una Navidad diferente pero cargada de ilusión. Papá Noel visitará en casa a los niños realeños en la tarde del 24 de diciembre . El consistorio, consciente de las circunstancias actuales ha programado actividades diseñadas según las normas y criterios de seguridad establecidos para evitar el contagio del Covid- 19.

Los ayudantes de Papá Noel deberán entregar los regalos a repartir antes del 11 de diciembre en la Oficina de Turismo local . Así, estos regalos guardarán obligatoria cuarentena.

Ni Papá Noel ni sus elfos entrarán en ninguna vivienda manteniendo siempre la distancia de seguridad y el uso obligatorio de la mascarilla. El Real de la Jara se prepara para una Navidad llena de buenos deseos y segura, informa Almudena G. Caballero.

Alumbrado navideño en La Puebla de los Infantes ABC

La Puebla de los Infantes

«De guisos por La Puebla» es una Ruta de la Tapa organizada por el Ayuntamiento de la localidad con el fin de promover el consumo en bares y restaurantes ante la llegada de las fiestas navideñas. El próximo 22 de diciembre se sorteará un cheque de 600 euros entre todos los vecinos y visitantes que hayan consumido en esta ruta de la tapa.

La actualidad y el cierre de la movilidad entre municipios ha llamado al ingenio en pueblos pequeños que necesitan dinamizar su economía de cara a las próximas navidades. Por ello, se acompaña esta ruta entre guisos caseros y tradicionales con la llamada a pedir desde casa.

Hasta el 20 de diciembre se ofrecerán estas tapas autóctonas en 12 establecimientos de La Puebla de los Infantes. Las medidas de seguridad e higiene son seguidas con seriedad ofreciendo así un servicio con la calidad exigida en estos momentos, informa Almudena G. Caballero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación