LOS ROSALES
Piezas de todo tipo de aviones civiles y militares salen de una fábrica familiar de Los Rosales
Antonio García Íñiguez empezó con ascensores y trabaja ahora con proveedores mundiales del sector aeronáutico. También participa en un proyecto pionero de impresión en 3D
En 1998 Antonio García Íñiguez crea Mecanizados Íñiguez una empresa familiar que ha pasado de padre a hijos y que se ha convertido hoy en una de las empresas más importantes del sector aeronáutico de la provincia de Sevilla, en la fabricación de todo tipo de piezas para aviones tanto civiles como militares. En sus inicios, la empresa rosaleña se dedicaba a la fabricación de piezas para ascensores, hasta que en el año 2000 adquieren su primera máquina de control numérico a fin de ir ampliando el negocio.
En búsqueda de nuevos clientes, se topan con empresas del sector aeronáutico y comienzan su andadura por este mundo. «Nos propusieron entrar en el sector aeronáutico y empezamos a fabricar piezas», cuenta a ABC Provincia Antonio M. García Escobar , uno de los hijos del fundador, que además comenzó con su padre en el negocio.
En 2014 se produce el cambio generacional en la empresa y pasa a ser gestionada por A ntonio M. y su hermano Octavio , el primero de ellos más dedicado a la parte técnica, ya que está especializado en Máquinas y Herramientas y el segundo a la parte administrativa, pues Octavio cuenta con estudios de Empresariales, Marketing e investigación y técnicas de mercado.
A partir de este momento, la empresa experimenta un notable crecimiento tanto en la producción, como en maquinaria de última tecnología, así como en la ampliación de la plantilla, contabilizando un total de 20 trabajadores de Los Rosales y pueblos cercanos.
«En estos dos años, hemos ampliado la maquinaria ya que se han comprado máquinas de mecanizado de 5 ejes, modificado las instalaciones de la empresa, a nivel informático se han hecho también muchas mejoras y queremos seguir con esta línea de progreso», asegura Antonio M. García .
Con dicho relevo generacional la empresa se moderniza por completo y se amplía en todos los sentidos: « La diferencia en la dirección que hacía nuestro padre con la que hacemos nosotros , está en la gestión en sí, estamos más enfocados en eso, también en la tecnología pero sobre todo en la gestión», señala Octavio.
Desde hace algo más de un año la empresa dedica gran parte de su trabajo a la gestión como indicaba Octavio, con el objetivo de poder hacer el control integral de las piezas, que va desde la compra de la materia prima hasta el momento mismo de la entrega al cliente, con los tratamientos que lleva la pieza después del mecanizado .
«Nos dedicamos al mecanizado, pero este como tal lleva otras operaciones adheridas, diseños de utillaje, programación, puesta a punto, elaboración de la documentación de fabricación, es decir, todos los trabajos de oficina técnica relacionados con el mecanizado».
La empresa cuenta desde 2005 con la ISO 9001 y la EN 9100 (Modelo para el aseguramiento de la calidad en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio posventa), necesaria para el sector aeronáutico, que avalan su compromiso de calidad.
Actualmente Mecanizados Íñiguez se encuentra en una fase de crecimiento y cuenta con una cartera de varios clientes tanto a nivel nacional como internacional. El principal es hoy la empresa canadiense Tierone , que a su vez es empresa proveedora de primer nivel de Airbus .