Agricultura
Piden a la Junta que autorice la quema de rastrojos en Utrera para luchar contra el mosquito del trigo
El grupo popular de la Diputación de Sevilla va a presentar una moción en el pleno para que se autorice esta práctica
El Partido Popular, a través de sus representantes en la Diputación de Sevilla, va a presentar una moción en el pleno que afecta a numerosos agricultores de la comarca de la campiña utrerana. Los populares van reclamar a la delegación provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla, que autorice la quema de rastrojos en Utrera, con el objetivo de proteger las cosechas del determinado «mosquito del trigo» .
La portavoz del PP en la Diputación y secretaria general del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha explicado que «es de vital importancia la declaración de zona afectada por el mosquito del trigo, para la comarca de Campiña y zonas puntuales de Vega, así como otras áreas de la provincia susceptibles de ser afectada». Además, «esta declaración debe ir acompañada de la autorización de quema de rastrojos en la presente campaña agrícola 2015/2016».
Pérez ha afirmado que «la masiva proliferación del mosquito del trigo debido a las condiciones meteorológicas, pone en peligro el cultivo del trigo. En nuestra provincia, por sus características se cultivan más de 166.000 hectáreas de trigo , convirtiéndola en una de las principales provincias productoras de trigo a nivel nacional y la primera a nivel regional situándose en torno al 45% de la producción andaluza».
«Esta plaga pone en peligro la economía de la comarca de la Campiña y determinadas zonas de la Vega, municipios como Utrera, Carmona, Écija, Fuentes de Andalucía, La Campana, Arahal, Paradas y Marchena dependen en gran parte de este cultivo», recuerda la portavoz del PP. Por ello, « hay que actuar de manera inmediat a, ya que no tomar medidas no sólo tendría consecuencias en la presente campaña, sino que sería fatal también para la siguiente. La quema de rastrojo, según la Orden de 12 de junio de 2015, es posible atendiendo a razones fitosanitarias, y este caso lo es».
Además de reclamar que la Junta adopte dicha medida, desde el PP solicitan también dar traslado de este acuerdo a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Sevilla, a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Sevilla, a otras organizaciones del sector y a la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla .
El término municipal de Utrera es uno de los más afectados por este fenómeno, ya que históricamente la localidad es uno de los centros productores de trigo más importantes de toda la provincia. En estas fechas es posible ver en el término municipal utrerano numerosos campos de trigo, que en este caso precisan de medidas para luchar con el denominado «mosquito del trigo».
Noticias relacionadas