SUCESOS
Las pesquisas del crimen del joyero de Carmona apuntan a delincuentes de una violenta banda extranjera
Cintado murió a golpes, atado y amordazado. La Guardia Civil relaciona el «modus operandi» a un grupo con experiencia bien organizado
Una brutal paliza fue la causa de la muerte del j oyero de Carmona encontrado el lunes por la noche en su establecimiento atado, amordazado y con señales de haber recibido varios golpes en la cara y en el resto del cuerpo, un crimen avanzado por ABC. La investigación ha descartado que fuera apuñalado o que le hubiesen disparado. Paco Cintado llevaba más de 30 años regentando la joyería del mismo nombre en la calle Pablo Neruda. Este lunes, como cada día en verano, abrió a las seis de la tarde. Desde las siete su mujer lo estaba llamando al móvil sin obtener respuesta. A las ocho y media vio que había luz en el establecimiento desde su propia casa, ya que vivía en la misma calle, a pocos metros de la joyería. Una de sus hijas fue a buscarlo y lo encontró muerto. Parece que el asalto, por tanto, debió producirse entre las seis y las siete.
La Guardia Civil llegó minutos después de que la hija del fallecido diera la alarma, como también los servicios sanitarios, que sólo pudieron constatar el fallecimiento. Todos fueron muy cuidadosos para no contaminar el escenario del crimen que desde entonces es objeto de una meticulosa investigación. Desde Madrid se desplazó el Equipo Central de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil y la investigación es también llevada por parte del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Carmona a la Unidad Orgánica de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla.
La joyería tenía tres cámaras de vigilancia . Una de ellas la arrancaron los atracadores, pero no debieron percatarse de que había dos más, que grabaron imágenes y que pueden ser claves para la investigación. En el cuerpo del joyero había signos de haber mantenido un forcejeo, por lo que también puede haber algún rastro del ADN de los atracadores que podría cotejarse con las bases de datos existentes. Y los investigadores cuentan también con el testimonio de un testigo que vio a tres hombres salir de la joyería todos ellos bolsas, una circunstancia que le llamó la atención. A tenor del «modus operandi», las primeras investigaciones apuntan a una banda de varios hombres, probablemente extranjeros, con una organización de cierta envergadura y con experiencia en este tipo de asaltos. Hay varias líneas de investigación abiertas de las que se espera recoger frutos lo antes posible.
Atracos similares
Hay elementos en este crimen, además, que coinciden con los cinco atracos perpetrados en la cercana localidad de Alcalá de Guadaíra en el último mes. Dos de ellos han sido precisamente en joyerías. En uno, uno de los asaltantes no dudó en golpear con fuerza en la cabeza al propietario. En todos los casos los asaltantes realizan la primera parte de la huida a pie, posiblemente para seguir luego en un vehículo aparcado en las inmediaciones. Uno de los atracadores de Alcalá fue detenido y ha sido puesto en libertad con cargos.
Paco Cintado era muy querido y estimado en Carmona y su muerte ha causado gran conmoción . En la mañana de ayer en el Ayuntamiento tenía lugar una junta de portavoces para condenar lo ocurrido y decretar tres días de luto oficial, en los que se suspenden todas las actividades municipales previstas. A las doce se realizó una concentración en la puerta del Ayuntamiento y a las nueve de la tarde otra en la plaza de San Francisco. El funeral tuvo lugar a las siete de la tarde en la iglesia de San Antón. El juzgado de Carmona ha decretado el secreto de sumario.
El debate de la seguridad ya estaba planteado en Carmona y con este crimen se ha avivado. Hace sólo unos días el alcalde, Juan Ávila , había pedido un refuerzo para el puesto de la Guardia Civil de la localidad, que además se hace cargo de varios municipios vecinos. Ayer reiteró esta petición y añadió la reclamación de que Carmona vuelva a tener una jefatura de Policía Nacional. El Pleno ya lo ha pedido en dos ocasiones, en 1996 y en 2004. Por población, a Carmona no le corresponde dotación de Policía Nacional, pero Ávila argumenta que es posible hacer excepciones en municipios donde hayan condicionantes especiales. En el caso de Carmona, la amplitud del término municipal o la existencia de más de 40 urbanizaciones diseminadas.
Noticias relacionadas