Pepe Begines retrata en una canción la solidaridad de Los Palacios y Villafranca
«Del pueblo vivo» está dedicada al proyecto que está llevando a cabo la Ruta del Arroz, que reparte de manera gratuita cien menús diarios
Cuando se cumplen diez días del inicio de «Los Palacios y Villafranca, después de todo, antes que nada», la iniciativa solidaria que está llevando a cabo la Ruta del Arroz (proyecto turístico y gastronómico que integran los prestigiosos restaurantes Manolo Mayo, Casa Moral, Juanma y La Pachanga ) durante la pandemia, y a través de la cual se elaboran diariamente 100 menús destinados a personas que atraviesan una situación económica complicada debido a la crisis derivada del coronavirus, se estrena una canción muy especial que inmortaliza tanto el momento histórico como el noble propósito altruista que tan buena acogida ha tenido en esta localidad del Bajo Guadalquivir.
Se trata de «Del pueblo vivo» , un tema en clave reggae con una pincelada flamenca compuesto (música y letra) por el artista palaciego Pepe Begines . El mismo cuenta con las voces del propio cantante y del cantaor José Ángel Carmona , también palaciego, así como con la instrumentación del músico y grabación de José Recacha.
La letra hace numerosos guiños a Los Palacios y Villafranca, nombrando los cuatro puntos cardinales del municipio, «desde el Plaillo (pradillo) a la avenida de Utrera, del (antiguo) Palenque al lago de Diego Puerta». A lo largo de la canción Begines define a su tierra natal como «un lugar campero y de casas blancas», donde «los monumentos nunca fueron de oro, pero tiene personas que son tesoros»; rematando con un estribillo más que pegadizo que alude a la labor que están desarrollando estos cuatro restaurantes palaciegos: «Del pueblo soy, del pueblo vivo, y si te hace falta, cuenta conmigo» .
Asimismo, la canción se ha estrenado con un videoclip dirigido por el director de cine Álvaro Begines («¿Por qué se frotan las patitas?» o «Un mundo cuadrado»). En este sentido, cabe mencionar que las espectaculares imágenes de diferentes localizaciones locales han sido grabadas por Fernando Begines .
«Cuando contactaron conmigo para plantearme si quería componer una canción que retratara esta iniciativa tan bonita y necesaria no dudé ni un segundo», explica Pepe Begines. «Para mí es un honor que mi música pueda servir para luchar contra la necesidad. Siempre estaré al lado de la gente de mi pueblo», concluye.
Por su parte, Álvaro y Fernando —Begines ambos, aunque no guardan vínculo familiar—, también aceptaron rápidamente participar en la producción del videoclip: «Éstas son las cosas buenas de las cosas malas» , comenta el cineasta y músico, «ha sido bonito ser partícipe de esta buena y auténtica causa en un momento tan complicado para todos».
Para Fernando las imágenes y la letra « reflejan el aspecto solidario de nuestro pueblo , y a buen seguro que servirán para recordar durante mucho tiempo este precioso episodio de la historia palaciega que ha tenido lugar en medio de un momento tan complicado».
Por último, cabe mencionar que este proyecto audiovisual, tanto la canción como el vídeo, ha sido coordinado por el periodista de ABC de Sevilla Fernando Rodríguez Murube , también palaciego.
«He tenido el privilegio de vivir muy de cerca cómo germinó y cómo se está desarrollando este proyecto al que se han sumado más de treinta empresas locales», explica Murube. «Es realmente emocionante ver, percibir y contagiarse de la ilusión y la pasión que profesionales tan reconocidos como éstos ponen cada mañana en la cocina , en los fogones, cuando envasan o cuando cargan en las furgonetas y llevan los cien menús a Asuntos Sociales y Cáritas . Y todo con un único objetivo: ayudar a su pueblo, a su gente».
La de estos cuatro restaurantes locales no es la única iniciativa que está contribuyendo con el municipio. Otro ejemplo paradigmático de la solidaridad palaciega es el de las 40000 mascarillas de TNT (un tejido homologado para la confección de las mascarillas y que ha sido suministrado por el Ayuntamiento ) elaboradas por costureras (coordinado por el taller de Lola Garrido) y voluntarios (Asociación por la Mediación Madiba y la Hermandad del Gran Poder ) que está repartiendo el consistorio a todos los vecinos casa por casa.
Noticias relacionadas