Tóxico
El peligroso uso del azufre para repeler a los perros
En Carmona han prohibido que se esparza en la calle por su alta toxicidad
Es una práctica habitual, que parece inofensiva pero que puede tener consecuencias nocivas. Muchas personas esparcen unos polvos amarillos en sus fachadas, en las esquinas y en las juntas de la pared con el suelo. Se trata de azufre, una sustancia peligrosa, con la que creen poner a salvo el lugar de las deposiciones de perros y gatos .
En Carmona han detectado la existencia de esta práctica y ha dictado un comunicado para difundir la prohibición que recogen las ordenanzas municipales de la localidad de verter azufre y productos similares en las fachadas . Así figura en la ordenanza municipal reguladora de la tenencia de perros y animales domésticos. Según recuerdan se tratan de productos tóxicos, altamente peligrosos y contaminantes.
De hecho el azufre puede afectar a la salud al ser inhalado, ingerido o por contacto con la piel. Entre sus posibles efectos figuran ulceración de la piel, conjuntivitis, inflamación de la mucosa nasal, falta de respiración o asma. Además se trata de un elemento altamente inflamable.
Y resulta que tampoco está demostrado científicamente que funcione como elemento repelente de los perros , la función con lo que se emplea habitualmente, según una creencia muy extendida.