LA RINCONADA

Una película contará la hazaña atlética de la «princesa del desierto» en Namibia

Sonia Macías, reciente medalla de la provincia, mostrará al mundo cómo hizo mil kilómetros en veinte días por el desierto del Namib

Sonia Macías S.M.R.

LAURA R. ÍÑIGO

Corrió mil kilómetros en tan sólo 20 días por el desierto de Namib en Namibia para demostrar que las mujeres son capaces de afrontar cualquier desafío al que se enfrenten, para reivindicar la figura de la mujer en el deporte y en la vida, demostrando que la mujer es capaz de hacer lo imposible, posible.

Ella es Sonia Macias Román , una rinconera de 35 años que tras haber realizado estudios en Magisterio de Educación Infantil , comienza a formarse en el mundo del fitness y el deporte al aire libre, para montar con tan solo 26 años su propio centro deportivo en su municipio.

«A partir de ese momento comencé a rodearme de deportistas que hacían todo tipo de pruebas de resistenc ia y me enamoré de lo que hacían y transmitían», asegura la ultrafondista. A raíz de esto, decide colocarse las zapatillas y hacer del deporte su forma de vida.

En 2014 conoce al cineasta Álvaro Cuadrado en una de las conferencias sobre motivación que el productor de cine estaba impartiendo y decide escribirle para contarle lo que le apasiona: « Él creyó en mí y comenzamos a funcionar como socios» , cuenta Sonia.

Ese mismo año ambos crean «La princesa del desierto» , del que Sonia es project manager, un proyecto social de Squareventures, consultora deportiva que nace con fines sociales. «Una vez montados en este tren de ida, Álvaro me propone correr mil kilómetros y no dudo en decirle que sí dada su trayectoria profesional, habiendo formado su productora de cine con 19 años y rodado en más 30 países », admite Sonia, quen reconoce que lo más duro de este reto no fue correr a 42 grados con fatiga y dolor , sino conseguir patrocinio para financiarlo.

«No pedimos dinero para un reto personal sino para cambiar el mundo y ser la luz para muchas personas» . Es por ello que no quiere olvidarse de sus patrocinadores a los que quiere agradecer que hayan creído en su proyecto, como son Borges, Gaes Solidaria, Bad Toro, Bolsos Sact y Serviprinter, así como Squareventures , que ha financiado el 70 por ciento de dicho proyecto.

A finales de este año quieren estrenar la película «humana» que están produciendo sobre el desafío del Namib: «Queremos distribuirlo a nivel internacional donde ya tenemos varios compromisos cerrados», cuentan.

Lo suyo son los retos, es por ello que además del gran reto en Namibia llevado a cabo en enero de este año, Sonia ha realizado grandes carreras de montaña, duatlones de larga distancia y raids de aventuras lo que le ha llevado a conseguir una veintena de medallas en lo deportivo. El pasado 23 de mayo recibió junto a su socio, la Medalla de Oro al Mérito de Sevilla por parte de la Diputación.

En 2014 recibió el premio Alcalde de La Rinconada en la XXIX Gala del Deporte de la localidad, en reconocimiento a sus logros deportivos, los valores que transmite y su compromiso con la igualdad. No sólo en lo deportivo han sido galardonados sino también en otros sectores como en el audiovisual siendo nombrados el mejor proyecto cinematográfico en el Euroforum en junio del pasado año.

Mensaje de superación

A través de grandes desafíos deportivos, «La princesa del desierto» quiere transmitir un mensaje de superación que cale en la sociedad y transforme la mentalidad de aquellos que todavía no creen en la fortaleza y capacidad de las mujeres . «Yo realizo sacrificios que ningún hombre ha logrado para luchar por esa reivindicación y sin financiación pública», comenta la rinconera a ABC Provincia.

Ahora se prepara para su próximo desafío, que llevará a cabo en 2017 bajo el título «La hija del viento» y que consiste en recorrer 500 kilómetros en 5 días en el desierto del Gobi en Mongolia. Siempre con el mismo propósito, reivindicar la figura de la mujer en el deporte y en la vida. Desafío que una vez más Álvaro Cuadrado volverá a llevar a la gran pantalla. «Me queda un año de intenso entrenamiento y competiciones», admite la corredora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación