EL MAYOR INCENDIO FORESTAL DEL VERANO

Pedirán que el terreno quemado en El Castillo de las Guardas sea declarado «zona catastrófica»

El alcalde trabaja en el inventariado de las pérdidas, consideradas ya millonarias

Monte quemado en El Castillo de las Guardas EFE

E. BARBA

El Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas trabaja desde el lunes en el inventariado de daños producidos por el incendio forestal declarado ea primera hora de la tarde del domingo en dicho municipio, que está controlado desde el martes por la tarde, y quedará apagado del todo estas próximas horas tras haber calcinado unas 1.800 hectáreas de encinar, eucaliptal y monte mediterráneo. El alcalde, Gonzalo Domínguez, encabeza personalmente ese repaso con los vecinos y propietarios de fincas arrasadas por las llamas, para los que solicitará subvenciones con las que poder afrontar las pérdidas, que siguen cuantificándose pero que son ya millonarias en las explotaciones agrícolas y, especialmente, ganaderas.

Tal y como explicó a este periódico, el regidor trabaja con la Delegación del Gobierno de la Junta y con los responsables provinciales de la Consejería de Agricultura para calibrar las pérdidas y valorar qué tipo de ayudas se pueden conceder no sólo desde la administración autonómica sino también de la Diputación o desde el Ejecutivo central. De hecho, Domínguez tiene previsto solicitar al mismo la declaración de «zona catastrófica» para los terrenos quemados , de manera que dicha catalogación sirva para recibir «más ayudas que sirvan para los damnificados y para que el propio pueblo empiece a levantarse para poco a poco poder ser lo que fue, ya que se ha perdido un patrimonio natural inmenso e importantísimo que siempre ha sido nuestro principal foco de atracción».

En este sentido, el alcalde tiene un par de semanas para recopilar información sobre esos daños y trasladarla a la Delegación del Gobierno . «Me consta que la propia Junta —dijo— ya trabaja en ese sentido, coordinando distintas áreas, y desde luego por mí no va a quedar, yo voy a intentar que nos concedan esa catalogación para que puedan llegar más ayudas. El siniestro, que ha sido el mayor incendio de la temporada en Andalucía , tiene suficiente gravedad».

En busca de los autores

En paralelo al trabajo para gestionar las ayudas, tanto la brigada de especialistas del Infoca como la Policía Autonómica y la Guardia Civil siguen investigando sobre el terreno para dar con el autor o los autores de este incendio forestal , «claramente intencionado» según las autoridades. El propio consejero de Medio Ambiente, José Fiscal , tildó de «terroristas medioambientales» a los responsables, mostrándose «convencido» de que los investigadores darán con ellos. El propio Fiscal llamaba en las últimas horas a la colaboración ciudadana para localizar a los que prendieron intencionadamente las llamas, que arrancaron desde varios puntos diferentes y paralelos en una zona de pastos dentro de la finca La Jarilla.

En ese mismo paraje ya se había producido un fuego hace un mes y el año pasado, si bien en ambas ocasiones se logró controlar pronto. En esta ocasión, los lugareños han criticado la actuación del Infoca, que consideran lenta y negligente, ya que «podía haberse apagado el fuego en una hora si se hubiera actuado con rapidez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación