Turismo
Patrimonio, tradiciones, juguetes vintage y caracoles en la promoción de los pueblos sevillanos en Fitur
Osuna ha presentado el Museo Andaluz del Juguete Vintage, que cuenta con una colección de más de 4.500 piezas posteriores a 1968
Más de una decena de municipios sevillanos dieron a conocer este pasado jueves su propuestas turísticas en el expositor de Sevilla de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) , que se celebra en Madrid. La cultura, la gastronomía, el patrimonio natural y monumental o las fiestas populares son algunos de los capítulos genéricos en los que se inscriben las ofertas, servicios y proyectos que han sido objeto de promoción por parte de los municipios sevillanos este pasado jueves en Fitur.
Marchena
En el caso de Marchena, su propuesta se ha centrado en el diseño de rutas turísticas adaptadas para personas con problemas de movilidad , facilitándoles así la visita a uno de los cascos históricos más bellos de la provincia, con la posibilidad de contar, si es necesaria una ayuda añadida, con bicicletas adaptadas.
Por otra parte, Marchena también ha expuesto en Fitur la riqueza de su patrimonio arqueológico , con una muestra permanente de piezas seleccionadas que ya puede ser visitada en el municipio.
Écija
Écija, de su lado, ha promocionado la puesta en valor y las acciones de promoción turística que han comenzado a desarrollarse en el Alcázar y el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas , de 5.480 metros cuadrados. Sus impactantes descubrimientos de época romana contribuyen a que este enclave esté llamado a convertirse en uno de los principales recursos arqueológicos del turismo en la provincia. La localidad astigitana celebrará también su II Festival Romano del 8 al 10 de febrero.
Carmona
En cuanto a Carmona, una veintena de empresarios locales adscritos a diversos sectores ha puesto en marcha el proyecto «Celébralo en Carmona» . La iniciativa, que redunda en la promoción turística carmonense, consiste en ofrecer a los clientes, fundamentalmente organizadores de eventos y congresos, un servicio integral con todo lo que puedan necesitar para el desarrollo de su actividad en el municipio.
Osuna
Osuna ha presentado el Museo Andaluz del Juguete Vintage «Regreso a la infancia», con un concepto novedoso dentro de su temática museística. Cuenta con una colección de más de 4.500 piezas posteriores a 1968 , que se hallan expuestas en la actualidad y en la que el visitante puede encontrar, además de juguetes, tebeos, material escolar, muestras de golosinas de la época o álbumes de cromos, entre otros objetos cotidianos de los niños y niñas de los años 70 y 80.
La Puebla de Cazalla
La delegación de La Puebla de Cazalla en Fitur aprovechó su paso por este evento para presentar la LI Reunión de Cante Jondo , uno de los festivales flamencos más importantes de Andalucía, así como seña de identidad de la localidad morisca. El programa de actividades para esta edición es muy extenso, plagado de eventos previos que servirán como preparativos para la noche del 13 de julio, cuando la Hacienda La Fuenlonguilla acoja el cante, el baile y el rasgueo de la guitarra .
Faustino Núñez será el presentador de este festival, cuyo cartel ya está definido. Al cante, se contará con las actuaciones de Montse Cortés, Manuel de la Tomasa , Pepe el Boleco y Rubito Hijo. Estarán acompañados del toque de José Fernández «Petete» , Antonio Cáceres y Antonio Carrión. Y, por último, el flamenco se hará baile por medio de La Moneta y Luisa Palicio . Un cartel de altura, sin lugar a dudas, para celebrar los cincuenta y un años de la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla.
Almensilla
Almensilla ha dado a conocer el proyecto «Almensilla ciudad de los caracoles» . La iniciativa pretende la activación social, comercial y biológica de esta localidad aljarafeña por medio de la helicicultura (cría controlada de caracoles para consumo alimenticio humano). En este proyecto participan, junto al Consistorio almensillero, la Universidad de Sevilla y el grupo de desarrollo rural ADAD.
Gelves
Respecto a Gelves, ha expuesto en Fitur los detalles de la ruta turística que va a desarrollar con motivo del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra . Esta nueva ruta, «Magallanes, singladura a Gelves», subraya la importancia del río y de este territorio ribereño en la expedición marítima y en los descubrimientos en general, al tiempo que pone en valor la gastronomía de la zona, con menús típicos inspirados en la época de Magallanes, elaborados con alimentos del Bajo Guadalquivir y maridados con vinos del territorio de Doñana.
Isla Mayor
Isla Mayor ha estado presente en Fitur con una Guía de Recursos Turísticos . Una publicación para conocer la historia de esta importante zona arrocera , su patrimonio cultural y su naturaleza; un enclave de interés para el turismo ornitológico y con paisajes singulares que han servido como escenarios para una de las películas más premiadas del cine español de los últimos tiempos, «La Isla Mínima».
Badolatosa y Casariche
Badolatosa y Casariche, que forman parte de la Ruta Tierras de José María El Tempranillo en la provincia de Sevilla, han dado a conocer un catálogo de experiencias para mayores , con objeto de mejorar la participación del colectivo en este singular destino con ofertas de visitas teatralizadas y degustación de productos típicos, entre otras. El Centro Temático del río Genil y la colección museográfica del Mosaico Romano, en Badolatosa y Casariche, respectivamente, son dos de los recursos de la Ruta en territorio sevillano.
El Castillo de las Guardas
El Castillo de las Guardas, de su lado, ha promocionado la belleza y posibilidades de su patrimonio cultural y de su entorno , en el que se emplaza la Reserva Natural, uno de los mayores parques de animales de Europa. Una oferta, en su conjunto, a la que da difusión también la empresa Travelnal, creada por una empresaria local que es guía profesional y que gestiona visitas del extranjero hacia esta zona rural con el respaldo municipal.
Durante la jornada, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , y la presidenta de Prodetur, Agripina Cabello , han apoyado las distintas presentaciones de ayuntamientos y empresas locales, en las que «se ha evidenciado, una vez más, el importante potencial de los recursos que alberga la provincia de Sevilla en el plano turístico, apreciándose una simbiosis extraordinaria entre tradición y una apuesta por la innovación».
Noticias relacionadas