Patrimonio aprueba dos restauraciones en el Castillo de Alcalá de Guadaíra

También da luz verde a la memoria descriptiva y gráfica para las obras de accesibilidad del Castillo de Utrera

Vista aérea del Castillo de Alcalá de Guadaíra ABC

ABC

La Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura, ha dado luz verde a dos actuaciones en el entorno del Castillo de Alcalá, que se encuadran en las diversas actuaciones acometidas por el Ayuntamiento para mejorar la situación en la que se encuentra la ladera norte del Castillo. El objeto del primer proyecto es la ejecución de obras de reurbanización del espacio público que conforman la calle Orellana y las calles o escalinatas de acceso a las laderas de la calle Tajo y la calle Alférez Franco Pineda, así como las embocaduras de las calles Isidoro Díaz, Fray José de Hierro y la plaza del Derribo, con el fin de acometer la regeneración paisajística de esa zona de la ladera norte del Castillo de Alcalá de Guadaíra .

El segundo proyecto aprobado plantea la demolición de una edificación de hormigón armado que se encuentra abandonada porque no se llegó a terminar, y supone un peligro para el viandante al no estar protegidos los desniveles sobre los que se ubica. El proyecto de demolición no contempla la construcción de otro edificio en el lugar del derribo , pues supone la eliminación de una construcción inadecuada, no sólo por su ubicación, muy próxima a las fortificaciones del Castillo, sino, también, por su estado de conservación y nula valoración histórica, lo que supone una mejora en sí misma y permite el desarrollo de otras iniciativas municipales para el adecuado tratamiento de estas laderas.

El proyecto de demolición no contempla la construcción de otro edificio en el lugar del derribo

Estas dos actuaciones aprobadas deben contar, como es preceptivo en estos casos, con el correspondiente control arqueológico de movimientos de tierra.

Castillo de Utrera

Por último, la Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente la Memoria Descriptiva y Gráfica para Obras de Mejoras de Accesibilidad en el Castillo de Utrera . La memoria del proyecto describe cada una de las actuaciones propuestas, que son muchas, y de las que cabe destacar, por ejemplo, la adecuación de rampas, fijación del pavimento para evitar desprendimientos, la colocación de barandillas de protección desde el inicio hasta el final, así como pasamanos de remate a dos alturas, además de la instalación de escaleras con un ancho mínimo de 1,20 metros.

Además está prevista la construcción de aseos públicos con facilidades para minusválidos, pues se trata, en este caso, de una actuación que intenta mejorar las condiciones de accesibilidad según queda establecida esta en el Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación