LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Los Palacios y Villafranca se presenta en Fitur como un «Destino inteligente»

También aprovechó su participación en la cita madrileña para promocionar su «Ruta del Arroz» y «Destino Gastronómico»

Los Palacios y Villafranca, presente en FITUR 2020 F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra esta semana en Madrid, la nueva campaña promocional «Los Palacios y Villafranca, Destino Inteligente» , una iniciativa que, a través de una web y una APP interactivas, con georeferenciación y localización, permitirá dar a conocer en tiempo real todo tipo de eventos, comercios, industrias y espacios turísticos, culturales y medioambientales, así como su reconocida oferta de restauración.

El alcalde palaciego Juan Manuel Valle fue el encargado de presentar este nuevo producto que se pondrá en marcha en febrero y del que destacó que «supone dar un salto más con el fin de aprovechar las tecnologías más vanguardistas para impulsar todo nuestro potencial». La novedosa aplicación informática y la web de turismo facilitarán que las personas que visiten Los Palacios y Villafranca puedan diseñar su estancia a medida, de manera que puedan conocer en todo momento dónde alojarse, qué visitar y cuándo .

A través de esta aplicación, desarrollada en diferentes segmentos recogidos en la estrategia de desarrollo turístico del municipio, los visitantes podrán conocer, por ejemplo, cuándo y dónde se celebran actividades tan emblemáticas como el prestigioso Festival Flamenco de la Mistela, el Tomate Blues , considerado el más importante de este género en Andalucía occidental, la programación del teatro municipal, la Feria Agroganadera o fiestas tradicionales como la Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza , declarada de Interés Turístico de Andalucía, y la feria de farolillos , que este año celebra su centenario, además de otros eventos sociales y culturales que jalonan la vida de los palaciegos a lo largo del año.

Asimismo, La aplicación permitirá también recoger información de las personas que visitan la localidad, al tiempo que les ofrece la posibilidad de recibir de manera automática y directa información del segmento de su interés .

Valle valoró la iniciativa como «un paso más en la ejecución de la estrategia de desarrollo turístico de nuestro municipio, que tiene como eje central la gastronomía », proyectada en los últimos años con dos programas también presentados en su día en Fitur: se trata de la «Ruta del arroz» , proyecto registrado por los restaurantes Manolo Mayo, Casa Moral, Juanma y La Pachanga que pone en valor la importancia de combinar la gastronomía, los arrozales de las marismas del Guadalquivir y la riqueza del turismo ornitológico, y « Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico» , que incluye una veintena de establecimientos hosteleros de la localidad con la que se ha conseguido afianzar a este municipio del Bajo Guadalquivir como el principal referente de la gastronomía de la provincia de Sevilla.

Para presentar todas estas iniciativas se desplazó hasta FITUR una numerosa delegación de hosteleros, restauradores, confiteros , representantes y propietarios de bares de copas y cafeterías, así como representantes de la corporación municipal.

Show cooking para avalar su gastronomía

Tras la presentación de las nuevas herramientas tecnológicas, se dio buena cuenta también de las bondades de la gastronomía palaciega , el activo turístico más importante del municipio. Así, hasta 12 establecimientos adheridos a la ya consolidada marca «Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico» han presentado algunos de sus productos en diferentes show cooking de especialidades que se pudieron degustar posteriormente.

Así, el Restaurante Manolo Mayo deleitó a los asistentes con su «Arroz con pato azulón de la marisma» ; el Restaurante Casa Moral, con su «Risotto de espárragos y habas de la huerta palaciega» ; Juanma Restaurante permitió paladear su «Arroz con carabineros» ; La Pachanga, «Arroz cortijero» ; Taberna Restaurante La Liebre, « Ensalada de brócoli con bacon, frutos secos, queso de cabra y mayonesa de azúcar moreno», y el Bar Restaurante Rocío su « Revuelto de calabacín y cebollitas nuevas de Los Palacios».

Por su parte, cuatro afamadas confiterías palaciegas mostraron algunas de sus nuevas especialidades: Confitería Navarro, «Pionono de arroz con leche» ; Confitería Distinguido, «Pastel de zanahoria con chocolate blanco» ; Confitería Pepita Vázquez, «Tocinito de crema» y Confitería Horno la Magdalena, «Tarta de zanahoria» . Todo ello maridado con los caldos Fino Busto y Mistela Busto, de Bodegas Busto y los vinos Galante (semidulce), Caricias (rosado) y Señorío (blanco), de la Bodega Cooperativa Las Nieves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación