LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Los Palacios y Villafranca estará presente en Fitur 2020

Dará a conocer su nueva aplicación interactiva «Los Palacios y Villafranca, un Destino Inteligente»

Una delegación de Los Palacios y Villafranca estará presente la próxima semana en Fitur F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

Los Palacios y Villafranca volverá a estar presente en FITUR (Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid la próxima semana). Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa el alcalde de la localidad, Juan Manuel Valle , y el delegado municipal de Turismo, Manuel Carvajal.

El objetivo principal de la delegación palaciega en la que será su tercera participación en este importante evento de carácter internacional será dar a conocer la nueva propuesta turística «Los Palacios y Villafranca, Destino Inteligente» . Se trata de una novedosa iniciativa interactiva que complementará a la marca ya consolidada «Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico».

Al acto han asistido los establecimientos adheridos a Destino Gastronómico , entre ellos los 12 restauradores y responsables de las confiterías que el próximo jueves 23 de enero se encargarán de realizar en IFEMA una presentación y degustación de platos, dulces y vinos de la tierra . Esto es, Restaurante Manolo Mayo, La Pachanga, Casa Moral, Juanma Restaurante —estos cuatro establecimientos también representarán su consolidado proyecto «Ruta del Arroz» — , Bar Rocío y La Liebre, Confitería Navarro, Confitería Distinguido, Confitería Pepita Vázquez y Horno La Magdalena. Además de Bodegas Busto y Señorío de las Nieves, cuyos caldos maridarán las demostraciones culinarias que se presentarán en la Feria Internacional de Turismo.

Para el alcalde se trata de una «magnífica oportunidad de seguir dando a conocer la gastronomía palaciega, principal activo turístico del municipio , siguiendo la estela que venimos trabajando desde hace años tanto en Fitur como en otros foros, y que tan buenos frutos viene dando, consolidando la mejor oferta gastronómica de los pueblos de la provincia».

En este sentido, el primer edil avanzó un esbozo de una importante novedad que entrará en funcionamiento en unos días: «Daremos un salto más dentro de la estrategia de desarrollo turístico de nuestro pueblo para aprovechar mejor todo nuestro potencial mediante el uso de las tecnologías más vanguardistas, con las que asumimos el reto de hacer de «Los Palacios y Villafranca, un Destino Inteligente», innovador, accesible para todos, que facilite la integración e interacción del visitante con el entorno y con todo lo que le ofrecemos».

De esta manera, el jueves 23 de enero se presentará en FITUR , en el stand de la Diputación de Sevilla y coincidiendo con el Día de la Provincia, una nueva web de turismo y una APP, ambas interactivas, con geolocalización y referenciación en tiempo real de todo tipo de eventos, comercios, industrias, espacios culturales, humedales, oferta gastronómica.

De este modo, dicha APP ayudará a completar la «experiencia» de las personas que visitan el municipio y dará a conocer con antelación el amplio catálogo de actividades a las que pueden acceder en eventos como la Feria Agroganadera, la Media Maratón Sevilla-Los Palacios , la Semana Santa, Feria de Farolillos, Festival Flamenco de la Mistela , Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, Festival Tomate Blues, o la programación del Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández , entre un sinfín de acontecimientos, recogiendo también actividades para el conocimiento de las formas de vida tradicionales o localizaciones comerciales e industriales, para diseñar la estancia y actividad a medida.

Así, tanto la nueva web como la APP estarán centradas en una serie de segmentos turísticos sobre los que el Consistorio ya viene trabajando en los últimos años: turismo cultural, ecoturismo, turismo naranja, turismo de evento, turismo industrial .

Para concluir, el alcalde destacó el importante apoyo recibido en la puesta en marcha de la estrategia de desarrollo turístico de Los Palacios y Villafranca, desde el Grupo de Desarrollo del Bajo Guadalquivir «Adelquivir» , «del que formamos parte y del cual nuestro pueblo ha priorizado el turismo como sector estratégico, lo que nos está permitiendo captar fondos públicos para impulsar el sector».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación