Economía

Los Palacios y Villafranca destinará 1,9 millones de euros a programas de empleo de tres administraciones

«Estamos hablando de una cantidad de recursos muy importantes para atender a las trabajadores que están en desempleo», detacó el alcalde, Juan Manuel Valle

El alcalde de Los Palacios junto a los delegados municipales de Hacienda y Formación y Empleo ABC

ABC

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca pondrá en marcha diferentes programas de empleo que comenzarán en septiembre a través del Plan Especial de Urgencia Municipal (PEUM), en su segunda edición; el Plan AIRE, de la Junta y el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea) 2020, con una inversión de 1,9 millones de euros , que permitirá la contratación de más de 1.000 personas desempleadas del municipio.

Así lo ha desgranado el alcalde, Juan Manuel Valle , este pasado martes, junto a los delegados de Hacienda y Recursos Humanos, Rocío Lay; y de Formación y Empleo, Manuel Carvajal. «Estamos organizando la puesta en marcha de los nuevos programas de empleo que comenzarán dentro de unas semanas y que destinará una cantidad económica importante».

Según Valle, estos programas se suman a otros recursos que actualmente están en funcionamiento , como la primera edición del PEUM, con contrataciones que todavía se están realizando en agosto y otras que quedan para septiembre; el Pfoea 2019, que termina el 30 de septiembre y los contratos que se hacen cada mes a través de las bolsas de trabajo.

«Estamos hablando de una cantidad de recursos muy importantes para atender a las trabajadores que están en desempleo , a través de unos programas fruto de la colaboración de las tres administraciones públicas», comentó Valle.

Las profesiones que se van a solicitar son, en función de las titulaciones universitarias, las de informáticos, licenciados en derecho, arquitectos técnicos, psicólogos, pedagogos. Con el título de Formación Profesional se solicitarán administrativos, mientras que en cuanto a oficios, se demandarán herreros, albañiles, carpinteros, jardineros, pintores, limpieza y recogida basuras.

Para Valle, «es una pena» que la Junta haya hecho un recorte tan brutal en los programas de empleo, precisamente en el momento más complicado, en plena crisis del coronavirus . De hecho, en Andalucía han recortado 113 millones de euros, de los que a nuestro pueblo nos han quitado 1,9 millones, un ejemplo de la poca sensibilidad del Gobierno del PP y Ciudadanos hacia las personas que lo están pasando mal», criticó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación