Los Palacios «declara la guerra» a los autobuses de la empresa Los Amarillos

Descontento por el pésimo estado de la flota y el incumplimiento de los horarios

Asientos rotos, suciedad y averías continuas son algunas de las quejas de los usuarios ABC

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

El descontento de los cientos de vecinos de Los Palacios que cada día utilizan los autobuses de la empresa Los Amarillos para desplazarse a Sevilla es más que patente desde hace bastante tiempo. Muchos los catalogan como «tercermundistas», con asientos y respaldos rotos, restos de suciedad en marcos y ventanas, continuas averías, etcétera. Aunque lo más sangrante y lo que más quebraderos de cabeza provoca entre los usuarios son los retrasos en los horarios.

Los testimonios de episodios negativos provocados por esta línea son numerosos. Por ejemplo, Juan Manuel Rodríguez , estudiante de empresariales que suspendió una asignatura en los pasados parciales de febrero por llegar tarde al examen al sufrir el autobús una avería y quedar tirado en la carretera durante media hora, hasta que un familiar lo recogió en un último e infructuoso intento por llegar a tiempo a la prueba; o Criselda González , funcionaria en la Consejería de Agricultura y Pesca, quien utiliza el autobús para ir a trabajar y confiesa que éstos «están fatal, casi siempre tienen un fuerte olor a quemado y, por ejemplo, los amortiguadores están defectuosos, hasta los propios conductores se quejan del dolor de espalda que ello les provoca».

No obstante, al ser el único medio de transporte público que cubre el trayecto entre el municipio y la capital andaluza un gran número de trabajadores, estudiantes, enfermos y sus familiares acude diariamente a la parada rumbo a Sevilla.

En este sentido, el Ayuntamiento palaciego ya ha trasladado en varias ocasiones este tipo de quejas al Consorcio de Transportes y a la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento sin que hasta el momento se hayan zanjado dichos problemas de manera definitiva.

Una situación que en la mañana de ayer experimentó un punto de inflexión, o al menos eso es lo que pretende su alcalde, Juan Manuel Valle, quien protagonizó junto a tres de sus concejales un encierro en la sede del Consorcio de Transportes Metropolitano de Sevilla para exigir la rescisión del contrato con Los Amarillos en la línea que une al municipio sevillano con la capital hispalense. Una medida que se daba por concluida en torno a las dos de la tarde al obtener el regidor palaciego un compromiso por parte de la Junta de Andalucía de «estudiar el inicio de nuevos expedientes sancionadores y de mayor gravedad ante la reiteración de incumplimientos por parte de Los Amarillos».

Esta promesa, sin embargo no supone que desde el Ayuntamiento local bajen la guardia: «A partir de hoy mismo Los Palacios y Villafranca declara la guerra a Los Amarillos y a quienes amparen este atropello. El pésimo servicio de esta empresa está poniendo en peligro a diario la vida de los vecinos . La línea de autobús Los Palacios-Sevilla es el único medio de transporte público que tenemos los palaciegos, ya que la Junta de Andalucía nos ha dejado fuera de la planificación para acceder al tren. Y encima, pasan olímpicamente de dar una solución al problema que nos está causando la empresa de Los Amarillos», sentenciaba el alcalde Juan Manuel Valle.

Por su parte, Ángel Escribá , director de operaciones de Los Amarillos mostraba a este periódico su sorpresa por el encierro: «No teníamos constancia de esta situación, son unas quejas muy ambiguas, nos ha sorprendido ya que en lo que va de año solo hemos recibido once quejas por el servicio de esta línea que diariamente da más de un centenar de viajes si sumamos los directos (31) y los que pasan por Los Palacios sumando un total de 102 expediciones diarias».

Asimismo, Escribá defiende el servicio que presta su empresa. «Ofrecemos un sistema excelente, con expediciones cada media hora desde las seis y media de la mañana hasta las diez y media de la noche. De todos modos, vamos a estar más atentos para que se cumplan los horarios desde ambos puntos de salida, e igualmente vamos a seguir atentos al mantenimiento de aires acondicionados, limpieza, etcétera».

No obstante, el director de operaciones reconoce que cuatro de los autobuses que cubren este trayecto a diario están a punto de cumplir diez años (con el consiguiente deterioro), antigüedad máxima que pueden tener los vehículos según el acuerdo de concesión firmado por la Junta de Andalucía y Los Amarillos que expira en 2019. Así, y acogiéndose al contrato, anuncia que a partir de septiembre estos autobuses serán sustituidos por otros matriculados hace cuatro años con una mayor capacidad de viajeros para evitar posibles casos de «overbooking».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación