Economía

El paisaje agrario de Carmona como elemento de desarrollo económico

La Feria de Muestras Agroporc destacará sus posibilidades como generador de empleo

El núcleo urbano de Carmona se asoma a la Vega del Corbones/ABC

A. MALLADO

El paisaje agrario de Carmona y Los Alcores figura ya en el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía como reconocimiento a sus valores naturales, económicos y culturales. El particular se considera de especial interés el paisaje agrario de la Vega del Corbones y Los Alcores.

El Ayuntamiento de Carmona solicitó esta declaración en 2014 con el objetivo de fomentar el conocimiento del entorno por parte tanto de los vecinos de la localidad como de los visitantes. Pero además, el gobierno local quiere aprovechar esta declaración como punto de partida para futuras medidas de protección y para crear estrategias que creen valor añadido en el mundo rural y generen empleo.

En este sentido, un primer ámbito de promoción será la próxima edición de la Feria de Muestras Agroporc, centrada en el sector agrícola y ganadero, que se celebra en septiembre. En ella, según el Ayuntamiento, se dará especial protagonismo a esta distinción y al paisaje agrario y rural con la organización de actividades y jornadas que destaquen sus posibilidades como motor de desarrollo y empleo .

La Vega de Carmona es una llanura limitada por los ríos Corbones y Guadaira que en más del 80 por ciento de su superficie está dedicada a cultivos de secano como el trigo y el girasol, lo que ofrece un singular paisaje desde las colinas y escarpes en los que se ubica la localidad y que vertebran toda la comarca de Los Alcores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación