CAMPIÑA
Padres de Morón crean una plataforma para exigir un pediatra de urgencias y una mejor atención primaria
Denuncian el colapso de los dos centros de salud moronenses pero reconocen que también ellos abusan de las citas previas
Morón de la Frontera cuenta con dos centros de salud. Uno se encuentra en el barrio de San Francisco. Este edificio, además, es prácticamente el enclave principal de la sanidad de M orón, Montellano y Coripe. El otro centro de salud se encuentra en la barriada del Rancho, y además engloba también la vecina localidad de Pruna.
Ambos centros médicos se encuentran desbordados por falta de medios adecuados. Esto afecta especialmente al servicio de urgencias, cuyo personal ve cómo tiene que atender también a niños pequeños fuera del horario de atención primaria, pero sin los medios o personal necesario, lo que hace que deriven a estos pacientes al hospital de Valme.
Además, ese servicio de atención primaria no funciona como debería, con horario de atención de ocho de la mañana a ocho de la tarde, lo que provoca que muchos padres tengan que llevar a sus hijos una vez más al servicio de urgencias , cuando no directamente al hospital.
Plataforma ciudadana
Es por eso que un grupo de padres ha creado una plataforma con la que exigirán a la Junta de Andalucía la concesión de un servicio de pediatría de urgencia, así como la mejora de la atención primaria, para que estos casos no se repitan. Aunque son muchos los que se han sumado a esta causa, son cinco quienes se encuentran detrás de la iniciativa. Se trata de Elena Gordillo, Rocío Herrera, José Carlos Valverde, Natalia Rojas y Macarena Naranjo.
Con estas dos últimas habló ABC Provincia . La plataforma se presentará oficialmente este jueves en la Huerta del Hospital.
Macarena Naranjo, la madre de dos niños que comenzó la iniciativa, comenta que «hay un horario establecido en el servicio de atención primaria para que atiendan a los padres con cita, pero no se cumple». Natalia Rojas coincide con esta afirmación y añade que «esto provoca una acumulación de citas. Los pediatras se encuentran con demasiados niños y muchas v eces los mandan directamente a urgencias».
La causa se debe, según las dos portavoces, a la falta de personal y de medios en el centro de salud y al abuso de citas por parte de los padres. «Muchos de nosotros hemos cogido citas con antelación, por si acaso, pero cuando hemos visto que el niño no tenía nada no hemos anulado las citas, y eso hace que se acumulen también» .
En San Francisco hay tres pediatras, de los cuales solo uno está por la tarde. Pero el caso más sangrante es el del Rancho, que solo cuenta con un pediatra para todo el día. Es el ejemplo de uno de los mayores problemas de la sanidad en la Junta de Andalucía: e n las bolsas de empleo no hay pediatras para, no ya cubrir una baja por enfermedad o vacaciones, sino que puedan incorporarse a estos centros para trabajar.
Es por ello que esta plataforma va a comenzar a dar todos los pasos para solicitar a la Junta de Andalucía la concesión de este servicio de pediatría de urgencias, algo que el personal del centro de salud de San Francisco agradecería mucho, «ya que así se descargan de un trabajo extra», como comentan las portavoces. Desde la plataforma han estado reuniéndose con el personal de ambos centros, que han manifestado su apoyo a la iniciativa.
«Tendrían también medios necesarios para los niños con los que no se cuenta en Urgencias, por eso los mandan muchas veces a Valme , incluso para cosas relativamente simples», afirma Rojas a ABC Provincia.
Pero, como insisten desde la plataforma, « la verdadera petición no es tener un pediatra de Urgencias las 24 horas para nosotros, sino que se cumplan los horarios de atención primaria».
Paso a paso
Ahora la plataforma va a seguir una serie de pasos para conseguir su objetivo, aunque reconocen que «es una tarea difícil». La siguiente parada en la hoja de ruta pasa por reunir firmas y seguir trabajando para que Morón de la Frontera, Montellano, Coripe y Pruna puedan tener un servicio de pediatría de urgencia.