Economía

Osuna aprueba la construcción de una nueva fábrica de orujo tras una inversión de 20 millones de euros

Se trata de una planta de tratamiento por parte de Dcoop Sociedad Cooperativa Andaluza, que generará 65 puestos de trabajo

Osuna aprueba la construcción de una nueva fábrica de orujo que gestionará 65 puestos de trabajo ABC

ABC

El Ayuntamiento de Osuna ha aprobado en pleno, con los votos a favor del PSOE y la abstención de los grupos municipales en la oposición –Adelante Osuna, Ciudadanos y PP- en pleno el proyecto de actuación para l a construcción de una planta de tratamiento de orujo de oliva por parte de Dcoop Sociedad Cooperativa Andaluza, que contará con una superficie de 8000 metros cuadrados.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha destacado que «se trata de un importante proyecto industrial que va a suponer una inversión de 20 millones de euros y la creación de 65 empleos entre directos e indirectos». No obstante, Rosario Andújar ha evidenciado su malestar ante la abstención de los grupos de la oposición .

La alcaldesa de Osuna ha manifestado que «no han ofrecido ninguna explicación en contra de este proyecto, ningún defecto, por lo que se deduce que esa actitud de abstenerse ante un proyecto de esta envergadura obedece más bien a que no quieren que sea rentabilizado por este equipo de gobierno, pretendiendo neutralizar los efectos positivos que la construcción de esta fábrica de orujo va a tener».

La alcaldesa de Osuna ha expresado que «para no hablar de este proyecto, la oposición se ha centrado a hablar de la cooperativa Santa Teresa, cuando no es necesario su mención, dado que todos sabemos lo que supone en nuestra economía y en la generación de empleo de nuestro municipio , un reconocimiento que se ha ganado a pulso, y a la que, dese este equipo de gobierno siempre hemos apoyado y siempre hemos ido de la mano con ayudas a toda su actividad habitual y a todos los proyecto nuevos que emprende».

Rosario Andújar ha defendido «el rigor y la responsabilidad política que se debe poner de manifiesto ante proyectos de esta importancia, el cual va a ser impulsado por este equipo de gobierno con todos los parabienes legales y quedará para la historia que la oposición, si esta empresa prospera, como es lo esperado, no contribuyó a ello».

Por su parte, el primer teniente de alcaldesa, Juan Antonio Jiménez Pinto ha explicado que «esta fábrica de orujo se va a construir en dos fases . La primera actuación se ejecutará este año 2021, y constará de una balsa de orujo de 335.000 metros cúbicos y otra de agua de 100.000, mientras que la segunda concluirá en 2023 , con la edificación de una extractora de orujo y dos balsas secaderos más».

La industria se va a situar en el término municipal de Osuna, a 8 kilómetros del municipio , en la carretera que comunica con Martín de la Jara. La primera fase se va a ejecutar este año y la previsión es que la industria empiece a funcionar en la siguiente campaña del aceite.

El mayor grupo productor mundial de aceite de oliva virgen extra y aceitunas de mesa ha visto en Osuna un emplazamiento estratégico para cubrir las necesidades de sus almazaras de recepción y tratamiento del alperujo y también de los productores de la comarca donde el cultivo del olivar lleva años de crecimiento y expansión.

Esta nueva planta de orujo surge por la demanda de las cooperativas asociadas a Dcoop que se han planteado buscar una solución al problema de recoger y tratar un gran volumen de alperujo, que va en aumento en consonancia con las campañas de crecimiento de producción de aceite. Por ello, desde Dccoop ve en esta inversión del sector industrial del orujo una apuesta de futuro para además dar seguridad y atender como mínimo a las 25 almazaras socias y al prensado de 200 millones de kilos de orujo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación