NATURALEZA
Orniturismo, la oportunidad de conocer el cielo de Sierra Morena
El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla potencia el conocimiento de sus más de 220 especies de aves para atraer el turismo familiar
La comarca de la Sierra Morena de Sevilla presume de una privilegiada riqueza natural destacando su flora y su fauna pudiéndose observar más de 220 especies de aves con facilidad. El Parque Natural de la Sierra Norte amplía su propuesta de turismo de naturaleza acercando la ornitología a familias y visitantes. Más de 60 empresas de la zona se han unido para poner en valor este recurso en pleno auge del turismo de interior.
El orniturismo o aviturismo, nacido de la parte de la zoología que trata las aves: la ornitología, tiene como objetivo principal desplazarse al hábitat natural de estos animales para su observación. Aunque sigue siendo muy demandado por turistas especializados, estas experiencias son cada vez más buscadas por la población general interesada por su entorno o por conocer otros.
Observar el cielo de Sierra Morena es una experiencia enriquecedora, tenga la oportunidad de hacerse a la luz de la luna o a la luz del sol. Si la noche es la ventana al conocimiento y disfrute de las estrellas, siendo reserva Starlight , el día es la puerta al conocimiento y disfrute de aves en su hábitat. Reinado por el águila imperial ibérica o el buitre leonado , el cielo es lugar de vuelo compartido por: abubillas, grullas, alimoches, urracas… y así hasta más de 200 especies.
Plan común para potenciar el orniturismo
Más de 60 empresarios se han unido para ofrecer una propuesta completa para disfrutar en la zona ensamblando todos sus recursos gastronómicos, culturales y naturales. Entre ellos: a lojamientos rurales, productores locales, restaurantes, empresas de turismo activo ... Con la colaboración de siete ayuntamientos de la zona, el Grupo de Desarrollo Rural y la Mancomunidad de municipios de la Sierra Morena. Estas acciones se encuentran dentro del proyecto Orniturismo Para Todos para la Conservación, Protección y Valorización del Patrimonio Ornitológico.
A partir del 1 de agosto se podrá disfrutar de estas nuevas aventuras en esta comarca que apuesta por posicionarse en la oferta orniturística. Sin pretender competir directamente con zonas asentadas en este campo como puede ser Doñana, Sierra Morena se postula como la puerta al «orniturismo para todos» . La riqueza faunística de la zona no puede obviarse, por ello no se pierde de vista al turismo científico y especializado ofreciendo para ellos rutas específicas.
Al realizarse en plena naturaleza, cada experiencia está llamada a convertirse en única e irrepetible. Safari de Aves y el Reino del Buitre son las dos principales actividades organizadas para el turismo familiar. La primera, con una duración estimada de unas 4 horas, se desarrollará en entornos cercanos a los municipios de la zona. El Reino del Buitre tiene una duración estimada entre 6 y 8 horas.
Lass rutas tendrán un carácter dinámico y didáctico presentando equilibrio entre conocimiento y entretenimiento
Todas las rutas tendrán un carácter dinámico y didáctico presentando equilibrio entre conocimiento y entretenimiento. Todos los participantes son dotados con: binoculares, telescopio terrestre y una lámina de identificación. Los asistentes deberán completar en su material individual la serie de aves reconocidas. Las rutas son accesibles al estar al turismo familiar , predominante en la zona. La web www.turismoparatodos.es recoge el calendario de actividades y ofrece la posibilidad de reservar las mismas de forma intuitiva.
Las experiencias realizadas para probar las nuevas rutas han sido recibidas con gran aceptación. Así, TURnature , empresa local de Cazalla de la Sierra y coordinadora del proyecto, asegura que gracias a esta iniciativa crecerá el número de turistas en la zona repercutiendo económicamente en el desarrollo y conservación de las zonas rurales implicadas.
Noticias relacionadas