POLÍTICA LOCAL
La oposición solicita un Pleno Extraordinario para debatir la situación judicial del alcalde de Cazalla de la Sierra
La apertura de juicio oral de la causa en la que se imputa al alcalde Sotero Martín es motivo de dimisión inmediata según el Código Ético del PSOE
El portavoz del grupo municipal de Cs, Adrián Torres , y el portavoz del grupo municipal Popular, Fernando Lorenzo , han registrado una petición de convocatoria de Pleno Extraordinario para debatir «la situación procesal actual del Sr. Alcalde». Sotero Martín , regidor socialista del consistorio está imputado en una causa judicial derivada de los ERE por su implicación en un presunto delito de malversación de capitales por el que la fiscalía pide 6 años de cárcel.
Noticias relacionadas
La oposición (cuatro concejales de Cs y uno del PP) han solicitado esta convocatoria plenaria extraordinaria con el objetivo de que el primer edil explique ante la ciudadanía su situación actual y sus intenciones al respecto. En el último pleno celebrado en este mismo Ayuntamiento, en el pasado mes de noviembre, estos cinco concejales pidieron al alcalde que se postulara ante las últimas informaciones publicadas en prensa que anunciaban la posible apertura de juicio oral en su contra.
Adrián Torres (Cs): «Respetamos la presunción de inocencia pero eso no es óbice para exigirle explicaciones y el cumplimiento del código ético de su propio partido»
En esta citada sesión, Sotero Martín respondía que él mismo enviaría una carta a todos los cazalleros explicando su relación con este caso. Hasta ahora no ha sido así y, según el código ético del PSOE , la apertura de juicio oral por un procedimiento penal es motivo de dimisión inmediata para cualquier cargo público.
Desde el grupo municipal de Cs , en palabras de su portavoz, Adrián Torres, reiteran que: «respetamos la presunción de inocencia pero eso no es óbice para exigirle explicaciones y el cumplimiento del código ético de su propio partido». Consideran que Sotero Martín debe aclarar a los ciudadanos su situación y su decisión de no respetar los parámetros éticos que le impone su partido.
Fernando Lorenzo (PP): «Una persona así es en un cargo público es un lastre para la localidad y su desarrollo»
El grupo municipal Popular , con Fernando Lorenzo como único concejal, apoya esta petición conjunta y lamenta que hayan tenido que llegar a hacerlo, pero no pueden dejar de cumplir su función de oposición. Para este concejal, el alcalde debería ya haber dimitido en cumplimiento del código ético socialista sin que nadie se lo recordara. Asegura que «una persona así es en un cargo público es un lastre para la localidad y su desarrollo».
Por su parte, el alcalde, Sotero Martín , emitía un comunicado el pasado fin de semana declarando que «ve graves errores » en las acusaciones en su contra defendiendo su inocencia . Para este edil el informe de la UCO aportado en la reapertura del caso es «totalmente desacertado».
Sotero Martín (PSOE): «Asumo el difícil momento que me supone este proceso. Es un paso hacia un final en el que espero que mi inocencia quede patente en justicia»
Recuerda que entre 2002 y 2006 tuvo una «relación laboral» con una de las empresas investigadas y que no ocupó ningún cargo orgánico en partido. Declara en el comunicado: «asumo el difícil momento que me supone este proceso. Es un paso hacia un final en el que espero que mi inocencia quede patente en justicia».
La oposición considera negativo que el edil intente aferrarse al cargo perjudicando así la imagen pública de Cazalla de la Sierra en los medios de comunicación y en la sociedad en general.
Cuándo debe ser el Pleno Extraordinario
Según la legislación vigente, la celebración de este pleno solicitado por más de la cuarta parte de la corporación municipal, no puede demorarse más de quince días hábiles ni incluirse el asunto en otro orden del día de un pleno ordinario ni dentro de otro extraordinario. De no convocarse en este plazo, los concejales quedarán, automáticamente, citados para el convocado para las doce horas del décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo.
La Fiscalía Anticorrupción pide para el alcalde socialista 6 años de prisión y 15 de inhabilitación en una pieza separada de la macrocausa de los ERE . En este caso concreto se juzga la concesión y fiscalización de subvenciones de la Junta de Andalucía concedidas a empresas de Cazalla de la Sierra vinculadas con el corcho y su manufacturación.