Política municipal

La oposición en bloque en Lora del Río firma ante notario la moción de censura contra el alcalde del PP

PSOE, IU, CcL y un edil no adscrito registrarán a lo largo de este fin de semana el escrito en el Ayuntamiento para derrocar a Antonio Enamorado, así como la fecha del pleno extraordinario

Los motivos de los nueve cambios de alcalde en la provincia de Sevilla a falta de un año para acabar el mandato

Fran Carrasco, portavoz del PSOE en Lora del Río en un acto electoral reciente ABC

Martín Laínez

Dos días antes de que expirase el plazo de treinta días naturales que marca la ley desde que la oposición le retirase el pasado 19 de mayo la confianza al alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado (PP) , este viernes se ha alcanzado un acuerdo para presentar una moción de censura contra el regidor popular, según ha conocido ABC de fuentes cercanas a la negociación.

Este acuerdo para presentar la moción de censura ha sido firmado en una notaría por los cinco concejales socialistas, dos de Izquierda Unida (IU), uno independiente (CcL) y otro del grupo no adscrito , que formó parte del gobierno del PP en su día y que fue la clave para que se le retirara la confianza tras una votación que se saldó con 9 votos a favor y 8 en contra.

Por tanto, solo quedarían por resolverse dos dudas. Una, la fecha de la presentación en el Registro del Ayuntamiento loreño, algo que podrían hacer hasta este propio domingo, día de las elecciones andaluzas, si bien se haría ya de manera telemática , al permanecer cerradas las dependencias municipales. La otra gran duda es la de   conocer el nombre del alcalde entrante , que según todas las fuentes consultadas por este medio sería el portavoz socialista Fran Carrasco .

Sería, en esta ocasión, el décimo cambio de alcalde de lo que va de mandato, tras los registrados en Sevilla capital, Tomares, Dos Hermanas, Los Corrales, La Roda de Andalucía, Benacazón, Sanlúcar la Mayor, Pruna y Palomares del Río.

Nada más conocerse la noticia en Lora del Río de esta firma notarial, la concejala del PP y primera teniente de alcalde, María Díaz, ha criticado en las redes sociales que «los intereses partidistas del PSOE, IU, de Nogales (CcL) y Raúl García (no adscrito) se unen para quitar de la Alcaldía a Antonio Enamorado, el alcalde que legítimamente eligió el pueblo por mayoría absoluta en 2019».

El escrito de la moción de censura firmado en la notaría tiene la rúbrica de los concejales Fran Navarro, Sandra Pérez Manuel Olmo, Carmen María Espinar y José Manuel Contreras (PSOE), Miguel Ángel Rosa y Visitación Lora (IU); Miguel Ángel Nogales (Compromiso con Lora); y el edil no adscrito, Raúl García y la fecha prevista para la celebración del pleno extraordinario podría ser a primeros de julio.

'Venganza' del PSOE

A esta situación en Lora del Río se lleva tras el efecto que provocó la moción de Palomares del Río el pasado 4 de mayo, cuando Cs, PP y los ediles, por entonces de Vox y Podemos (ya en el grupo no adscritos) se pusieron de acuerdo para derrocar a la alcaldesa socialista Ana Isabel Jiménez a cuenta de la instalación de una gasolinera.

El Partido Popular abrió expediente a sus ediles díscolos puesto que la formación que preside Virginia Pérez no era partidaria de esta moción. Aun así, el PSOE , con su secretario provincial a la cabeza, Javier Fernández, avisó de contrarrestar esta operación en el ayuntamiento aljarafeño con otra en Lora del Río, como finalmente así ha ocurrido.

En cualquier caso, y casi 45 días después de aquella moción en Palomares, este viernes se ha dado el paso definitivo para que el PSOE 'logre vengarse' de la llevada a cabo contra su exalcaldesa en Palomares del Río

Y lo hará además, envuelto en la polémica municipal en Lora del Río, donde las dos principales formaciones, PP y PSOE, han mostrado su disparidad de criterios en varios asuntos, pero principalmente en el más importante, como ha sido la municipalización del agua y la no aprobación de los presupuestos , tras el rechazo de toda la oposición, entre otros asuntos.

Precisamente esto último, lo de las cuentas del municipio, fue el pretexto que usó el alcalde Antonio Enamorado, que llegó al poder en 2015 tras varios mandatos del PSOE, para someterse a la moción de confianza que finalmente no fue aprobada.

A partir de entonces se abrió un período para buscar una alternativa que pasase por la presentación de la moción de censura tras largas negociaciones entre los partidos firmantes de la misma para acabar con la que será tercera moción de censura en la actual legislatura 2019-2023 en la provincia de Sevilla (tras las de Benacazón y Palomares).

Guerra interna en el PP

En la moción de confianza, además de los votos de los socialistas, IU y el independiente de CcL, fue decisivo el 'no' del edil no adscrito, Raúl García, que llegó a formar parte del gobierno popular , formación que obtuvo mayoría absoluta en las pasadas elecciones municipales de 2019 con nueve actas de concejal.

Precisamente «la guerra interna del PP» , como recordaba hace un mes durante su intervención el portavoz de Izquierda Unida, Miguel Ángel Rosa, o las « peleas entre ustedes los concejales del mismo partido», como apuntó el portavoz socialista, Fran Carrasco, fueron una de las claves por las que se ha llegado a esta situación en la que Enamorado cederá la vara de mandos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación