Sucesos

Operación contra el tráfico de cocaína por el río Guadalquivir con varios registros en Sevilla

Una investigación de la Guardia Civil revela que los narcos están explotando una ruta clásica del hachís para meter cargamentos de esta droga

Almacén de combustible para narcolanchas situado en Lebrija y uno de los objetivos de la redada ABC

Silvia Tubio

La Guardia Civil está acometiendo desde primera hora de este martes una operación antidroga en tres provincias andaluzas; si bien el grueso de las actuaciones se están llevando a cabo en Sevilla, donde tiene su base la última red de narcos que investigan agentes del Centro de Concentración Contra el Narcotráfico (CCON) del Instituto Armado.

Fuentes de la Benemérita confirman que un dispositivo de 300 guardias civiles está ejecutando 24 registros simultáneos en las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz. Estas pesquisas están relacionadas con la incautación de 1.280 kilos de cocaína el pasado mes de noviembre en Isla Cristina (Huelva). Aquella intervención se produjo entre Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil.

Almacèn de combustible para narcolanchas en Lebrija ABC

El 18 de noviembre, una de las aeronaves de Vigilancia Aduanera detectó los movimientos sospechosos de una embarcación neumática en la desembocadura del río Guadalquivir. La lancha abandonó las caguas españolas en dirección Marruecos y dos días después, en un operativo que ya habían preparado los agentes en Isla Cristina, aprehendieron la droga cuando estaba siendo transbordada desde una embarcación semirrígida a una tipo patera.

A partir de ahí se intensificaron las pesquisas sobre una organización, de carácter internacional , que está usando Marruecos como punto intermedio para introducir los alijos desde el país vecino hasta la península. Esa droga previamente ha viajado desde los países emisores en sudamérica.

El grueso de los registros se está ejecutando en la provincia de Sevilla, en varias localidades como Lebrija, El Cuervo y Dos Hermanas. También en la capital, los agentes han accedido a un domicilio en la calle Arroyo. El salto cualitativo de esta investigación es considerable porque se estaría probando como las redes de narcotráfico están usando una ruta tradicional del hachís para la introducción de cocaína. Una sustancia mucho más valiosa y que suele acarrear una mayor violencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación