Patrimonio
Obras de mantenimiento y reparación en las cubiertas del Alcázar de la Puerta de Sevilla de Carmona
En Estepa, se ha valorado el proyecto básico de actuación en el entorno de la Torre de la Victoria, resto de la desaparecida iglesia y convento de los Padres Mínimos
La Comisión Provincial de Patrimonio , en la sesión celebrada este pasado miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha dado cuenta de un total de nueve expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico en la provincia, en concreto en Carmona, Estepa, Lora del Río, Osuna y Utrera . En Osuna, Patrimonio ha aprobado la restauración del Cristo de Mesa de Osuna.
La Junta ha autorizado la ejecución de obras de mantenimiento y reparación en las cubiertas del Alcázar de la Puerta de Sevilla de Carmona , en concreto se autoriza la propuesta de la ejecución de dos intervenciones, independientes entre sí, una en la azotea de la edificación accesoria al Alcázar y otra en la Torre del Homenaje.
Con respecto a la primera, la edificación objeto de la presente propuesta es fruto de la profunda reforma de la edificación realizada por el Ayuntamiento a mediados de los año 90, cuando se acondicionó una parte del inmueble (antigua mercería) para uso como Oficina de Turismo y para otras dependencias municipales.
La azotea en la que se propone intervenir forma parte del recorrido visitable del inmueble, como pieza intermedia en el ascenso hasta la plataforma superior del bastión, y constructivamente se formalizada como una azotea a la andaluza, con solado de baldosa cerámica como terminación, sobre forjado unidireccional de viguetas de hormigón armado y entrevigado de bovedilla de hormigón.
En cuanto a la Torre del Homenaje , que ya fue objeto de dos importantes intervenciones de consolidación estructural en los años 70 y 90 del siglo pasado, se ha redactado un informe que concluye la existencia de un proceso de arenización, daños por vegetación parásita y guano de palomas , lo que podría ser una señal de la existencia de grietas o fisuras en la torre, no visibles. También se aprecia en parte del contorno de la torre signos de erosión, dejando al descubierto anclajes, drenajes y sondeos de las últimas obras de consolidación efectuadas.
Por todo lo descrito, se considera que las actuaciones recogidas en el presente proyecto son esenciales en cuanto a la adecuada conservación delmonumento y así poder evitar que progrese el deterioro de la azotea sobre la que se actúa.
En Estepa , la Comisión ha valorado positivamente el proyecto básico de actuación en el entorno de la Torre de la Victoria , resto de la desaparecida iglesia y convento de los Padres Mínimos, quedando la aprobación definitiva a la espera del proyecto de ejecución.
El objetivo principal de la actuación es recabar la información arqueológica de los recintos , por un lado, y, por otro, dotar a la iglesia del equipamiento necesario para mejorar las condiciones en las que se viene desarrollando su uso actual de celebración de actividades culturales y turísticas, ya que forma parte de los itinerarios de Estepa diseñados al efecto, de manera que el proyecto plantea que la actuación prevista ha de considerarse como el germen de futuras intervenciones como la construcción de un edificio de uso sociocultural y turístico que integre los restos arqueológicos descubiertos y su correcta lectura histórica, a la vez que se dotará al municipio del equipamiento adecuado para estos usos.
Así pues, esta actuación, según consta en el documento recibido incluye las siguientes actuaciones: intervención arqueológica preventiva en la parcela del desaparecido convento de PP. Mínimos y de la Iglesia de la Victoria, elequipamiento con finalidad socio-cultural y turística en la parcela de la Iglesia, el acondicionamiento de accesos y cerramiento de parcela, la pavimentación de la nave central, y, finamente, el módulo de recepción, instalaciones y aseo adaptado.
Noticias relacionadas