Patrimonio
Obras de emergencia para la estabilización de la torre norte de la Puerta de Córdoba de Carmona
La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente del proyecto de esta edificación, que fue construida durante la primera etapa del Imperio Romano
La Comisión Provincial de Patrimonio, en sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas , ha dado cuenta de un total de 20 expedientes de interés para el mantenimiento y la conservación del patrimonio cultural y artístico, de los cuales 13 corresponden a Sevilla y siete a la provincia, concretamente a las poblaciones de Aznalcázar, Carmona, Lora del Río, Marchena, Morónd e la Frontera, Sanlúcar la Mayor y Peñaflor.
La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente del proyecto para la realización de obras de emergencia para la estabilización de la torre norte de la Puerta de Córdoba de Carmona . Esta edificación fue construida durante la primera etapa del Imperio Romano (entre finales del siglo I a.C. y el siglo I d.C.) y se erige aprovechando una embocadura del alcor y encajada entre dos taludes.
En 2010 se detectaron fisuras en la torre norte del conjunto, cuyo avance y aperturas se ha confirmado en 2012. Los trabajos llevados a cabo para determinar las condiciones de estabilidad teórica del talud localizado al norte de la Puerta de Córdoba, concluyen que el origen de los desórdenes patológicos de la torre norte probablemente se debe al empuje que el talud de calcarenitas está ejerciendo sobre el lienzo de la muralla y, a través de éste, sobre la Torre Norte.
Medidas correctoras
Por último se da además la circunstancia de que las grietas y fisuras están evolucionando con cierta rapidez, de ahí que este proyecto estima que es necesario, como medida de emergencia, el apeo provisional de la Torre Norte de la Puerta de Córdoba, mientras se desarrolla un proyecto de intervención que contemple las medidas correctoras que permitan actuar sobre el propio origen de los daños manifestados.
Noticias relacionadas