Junta de Andalucía
Las obras de la carretera de la base de Morón de la Frontera comenzarán en el mes de noviembre
La Consejería de Fomento reparará el firme de 13 kilómetros de la carretera A-360 para acabar con «el mal estado histórico de la vía»
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , ha anunciado que las obras de reparación del firme en la carretera de Morón de la Frontera comenzarán en el mes de noviembre, después de que este mañana se haya propuesto la adjudicación por 1.516.001 euros a la UTE formada por Pavimentos Asfálticos Andaluces y Carmocon.
Marifrán Carazo ha informado de las últimas novedades en esta vía durante su visita al municipio, donde ha asistido a la colocación de la primera piedra de una promoción de diez nuevas viviendas en alquiler a precio asequible que construirá el Consistorio de la mano del programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler de la Junta de Andalucía, que aportará un 53 por ciento del total de la inversión prevista.
Marifrán Carazo, que ha estado acompañada en la visita por el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez , ha recordado el compromiso del Gobierno andaluz con la carretera A-360 de iniciar las obras antes de que finalizara el año. «Nos preocupa la seguridad vial y teníamos marcada esta actuación como prioritaria, dado el lamentable estado de una carretera agravado por años sin actuaciones de envergadura», ha manifestado la consejera, que sabe del papel vertebrador de esta vía «no sólo como conexión con la autovía A-92, sino por servir de conexión con otros municipios de la Campiña, además de ser el acceso principal a la base aérea».
La obras de reparación del firme se desarrollarán en un tramo de 13 kilómetros de la carretera A-360 entre Alcalá de Guadaíra y Morón de la Frontera. Esta intervención de mejora de la seguridad vial se centrará en el tramo de peor estado de la vía, entre el enlace de A-92 hasta el kilómetro 13+500, que se encuentra a medio camino entre la intersección con la carretera Carmona-Utrera y el conocido cruce de Algarabejo. El plazo de ejecución estimado es de 14 meses.
La carretera A-360, también conocida como la carretera de la base , está sometida a un intenso tráfico pesado que acelera el deterioro del firme. El paso de camiones es habitual porque en esta comarca abundan las canteras y yacimientos de áridos y esta vía es el trayecto más corto hacia Sevilla y su área metropolitana.
Ante esta situación, la Consejería de Fomento se ha decantado por una solución integral, que consistira en el reciclado completo del firme actual de la calzada, con adicción de un tres por ciento de cemento por vía húmeda y posterior extendido a toda la plataforma de una capa de mezcla bituminosa en caliente y aplicación de marcas viales con pintura termoplástica en caliente en bordes y eje. También se incoporarán barreras de seguridad, con postes tubulares para la defensa de motoristas.
Estas obras se sumarán a las ya efectuadas, por importe de 120.000 euros, en octubre del año pasado de fresado y reposición del firme en un tramo de 1,3 kilómetros que se encontraba en peor estado que el resto y «que no podían esperar ni un mes más». De igual manera, la consejera ya ha adelantado que se está trabajando en una segunda fase para continuar los trabajos en 3,5 kilómetros más para ampliar la mejora hasta el mismo cruce de Algarabejo, que sirve de conexión con la A-4 por Utrera.
La carretera A-360, de Alcalá de Guadaíra a Morón de la Frontera, forma parte de la Red Intercomarcal de carreteras de la Junta de Andalucía, tiene una longitud de 43,8 kilómetros . La vía, que también es conocida como la carretera de la base, tiene un volumen de 3.357 vehículos al día con un siete por ciento de tráfico pesado.
Nuevas viviendas en alquiler
Marifrán Carazo ha asistido además al inicio de las obras de una promoción de diez viviendas en alquiler a precio asequible en Morón gracias a la convocatoria de 2019 del programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler del Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda. El Ayuntamiento de Morón es la promotora de las viviendas, cuyas obras acabarán en otoño de 2022 gracias a una inversión total de 735.000 euros. De esta partida, más de la mitad, es decir, 391.500 euros corresponde a este programa de subvenciones y el resto lo sufragará el Ayuntamiento. La adjudicación de las viviendas se realizará entre los vecinos inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda.
Esta promoción se levantará en la barriada El Pantano y contempla la construcción de diez viviendas unifamiliares de nueva planta distribuidas en dos plantas, salvo una de ellas que estará adaptada a personas con movilidad reducida y tendrá una sola planta. Además, contarán con tres dormitorios, espacios exteriores, patio y jardín trasero.
La consejera ha incidido en la relevancia de un programa que « ha abierto la puerta a muchos promotores públicos y privados para construir viviendas que solos no podrían haberlo logrado». «Morón de la Frontera llevaba muchísimos años sin ofrecer nuevas viviendas y ha sabido aprovechar la mano tendida de la Junta de Andalucía para impulsar el desarrollo residencial de la barriada El Pantano», ha indicado la consejera, que ha invitado al alcalde a presentar nuevas propuestas en futuras convocatorias.
Las viviendas de Morón se suman a la cerca de veintena de promociones que ya se han iniciado en Andalucía de la mano del programa del Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, que se puso en marcha en 2019 y que en tres convocatorias ha impulsado la construcción de más de 3.000 viviendas «de la mano de promotores públicos como ayuntamientos o diputaciones, pero también de entidades privadas». El impulso a estas 87 promociones se traduce en más de 80 millones de euros en subvenciones, que suponen una inversión global de 270 millones de euros. La consejera ha recalcado que esta iniciativa cumple una triple función: ayuda a ampliar el mercado de la vivienda en alquiler a precio asequible, reactiva la economía y genera empleo. En concreto, con las tres convocatorias se prevé la creación de unos 9.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción.
La provincia de Sevilla es la que más solicitudes ha presentado desde 2019. Hasta la fecha, han resultado beneficiarias 19 promociones para 831 viviendas en alquiler en la provincia de Sevilla. Aunque la mayoría se encuentran en la capital, hay proyectos en Alcalá de Guadaíra, Carmona, Herrera, Lebrija, Mairena del Alcor, Osuna, Pedrera, La Rinconada, Santiponce y el ya mencionado de Morón de la Frontera.
Noticias relacionadas