Tribunales
Nuevo informe pericial de la Guardia Civil sobre la muerte de un niño en una montería de Guillena
Especialistas del departamento de Química del Servicio de Criminalística han entregado al Juzgado de Instrucción número 16 un análisis de los residuos de disparos en ropas y cuerpo del acusado
![Un coche de la Guardia Civil en el acceso de la finca La Lapa, donde se celebró la montería](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/11/06/s/finca-lalapa-guillena-ktQ--1248x698@abc.jpg)
En poco más de dos meses se cumplirán dos años de la muerte de un niño de cuatro y natural de Écija por el impacto de un disparo en el transcurso de una montería celebrada en la finca «La Lapa», en el término municipal de Guillena . La investigación de los hechos está en manos del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla y en la causa obra ya un nuevo informe pericial de la Guardia Civil .
En concreto, especialistas del departamento de Química del Servicio de Criminalística del Instituto Armado han hecho entrega al juez instructor de un análisis de residuos de disparos en la ropa y cuerpo del único investigado por estos hechos, L.A.G., y otro de los participantes en la montería.
Los agentes de la Guardia Civil han analizado más de 35 muestras de ropas, elementos e inclusos de restos en zonas del cuerpo de ambos participantes en la montería. El informe concluye que entre las prendas del acusado (cinta que llevaba en el brazo derecho, brazo derecho de su chaqueta y frontal de su chaqueta) se encuentran abundante número de residuos, también en su mano derecha .
En las restantes muestras de las zonas corporales de interés del acusado (cara y manos) no se han detectado residuos específicos de disparo. Las muestras se tomaron sobre la una del mediodía del mismo 19 de enero.
Con este informe pericial está más cerca de cerrarse la instrucción de esta causa, pues era el último que faltaba de todos los elaborados por la Guardia Civil par a esclarecer lo que sucedió la mañana del 19 de enero de 2019 en «La Lapa» y cómo un disparo terminó impactando en el pequeño astigitano, que asistía a la montería junto a su padre y su abuelo.
¿Fin de la instrucción?
Ahora, salvo alguna diligencia nueva adoptada por el instructor, éste deberá dictar auto de procedimiento abreviado y después las partes, si así lo consideran, solicitarán la apertura de juicio oral, con el correspondiente escrito de calificación provisional, o el archivo de la causa.
En la causa obran varios informes periciales concluyentes elaborados por los especialistas del Departamento de Balística del Laboratorio de Criminalística de la IV Zona del Instituto Armado de Sevilla. En uno de estos informes los agentes analizan las tres armas de fuego intervenidas en su día en la finca al acusado y a otro participante, así como la munición de éstas y las vainas recogidas el mismo día 19 de enero. Igualmente, el proyectil extraído de la cabeza del menor fallecido.
Relación directa
La Guardia Civil, en su inspección del terreno, descartó que existiesen dos señales de plástico para indicar la ubicación del puesto número uno de la montería , en el que participaba el acusado. Aunque, según se ha desvelado durante la instrucción, éste no se encontraba en su puesto en el momento de disparar.
De esta manera, los agentes desmontan lo alegado por el cazador al afirmar que existía mala señalización al haber dos indicaciones a 29 metros de distancia una de la otra y que se movió entre éstas. Sólo existía una señal del puesto número uno y que la otra hacía referencia al puesto 14 de una cacería de zorzales.
En otro informe anterior, el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rinconada señala que existe «una relación directa» entre la escopeta intervenida a L.A.G. y la muerte del menor . Además, los investigadores apuntan en su informe de inspección ocular que el menor de cuatro años estaba «colocado en su puesto -número dos- de forma correcta».
El acusado, en un momento dado, según la Guardia Civil, « se salió del puesto de caza », subió hasta la zona más alta -a unos 25 metros de distancia de su puesto-, en la zona del cruce del camino. « Disparó en dirección contraria a la que tenía indicado disparar si hubiera estado en su puesto, realizando el disparo hacia el lugar donde se encontraban los puestos número dos y tres».
En este sentido, los agentes actuantes señalan que, de lo observado en el puesto número dos, se desprende que el menor «estaría colocado en dicho puesto de forma correcta», así como el disparo mortal lo llevó a cabo el acusado, que «debía ocupar el puesto número uno y que se había colocado fuera del mismo».
Homicidio por imprudencia grave
Estos informes no son los únicos documentos que están encima de la mesa del juez instructor, pues la familia del niño fallecido ya ha presentado su informe pericial sobre los daños causados a los padres y al hermano menor, cuantificando la petición de indemnización en torno a los 200.000 euros, sin perjuicio de valorar a la fecha del juicio todos los daños que sigan sufriendo padres y hermano.
El organizador de la montería, en su declaración como testigo, defendió que la montería cumplía con las medidas de seguridad pertinentes, aunque algunos puestos estaban doblados, lo que es ilegal. Tanto la acusación como la defensa del único acusado intentaron que el organizador también estuviese investigado en la causa pero esta petición fue desechada porel juez. No obstante, el abogado del acusado tiene presentado un recurso en la Audiencia a este respecto para imputar al organizador y al postor.
L.A.G., con doble nacionalidad italo-argentina y de unos 60 años, está acusado de un delito de homicidio por imprudencia grave . Se encuentra en libertad provisional con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y la obligación de acudir al juzgado más próximo a su domicilio los días 1 y 15 de cada mes para evitar así un posible riesgo de fuga y la omisión de la acción de la justicia.
Noticias relacionadas
- Impiden salir del país al acusado de la muerte de un niño de Écija en una montería en Guillena
- Existe «relación directa» entre el arma del acusado y la muerte del menor en la montería de Guillena
- Nuevos testigos ratifican la actuación negligente del cazador acusado de la muerte de un niño en Guillena