Nuevas medidas Covid Sevilla

Más de un millón y medio de sevillanos disfrutan ya de la relajación de restricciones del nivel 2 de alerta

Sólo el 23 por ciento de la población de la provincia de Sevilla está en el nivel 3 y el nivel 4 grado 2

Ramón Román

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como viene siendo costumbre, un miércoles más se reunió el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Sevilla para decidir qué municipios proponían para ser cerrados perimetralmente por su alta tasa de incidencia, así como para fijar los niveles de alerta de los distintos distritos sanitarios. Y, como los datos siguen descendiendo, la decisión adoptada es que cada vez haya más sevillanos en condiciones de poder disfrutar de la relajación de medidas .

En concreto, ya son 1.504.145 las personas de la provincia de Sevilla que están en nivel 2 de alerta sanitaria , lo que supone que las restricciones sean menores en cuanto a aforos en todos los sectores y al número máximo de personas en las mesas de los bares. Eso sí, los horarios se siguen manteniendo igual en toda Andalucía , sea cual sea el grado de alerta, de modo que la hostelería tiene que cerrar a las 00.00 horas, mientras que los pubs y las discotecas pueden hacerlo hasta las 02.00.

Tanto el distrito Sevilla como Sevilla Sur ya se encontraban en el nivel 2 de alerta sanitaria desde el jueves 20 de mayo. Y ahora se une a estos dos el distrito Aljarafe , que hasta ayer estaba en el nivel 3. Siguen en ese nivel 3 los distritos Este y Norte , los cuales están en riesgo alto por sus datos Covid.

En la provincia de Sevilla hay censadas 1.950.219 personas, de modo que ya sólo quedan 446.074 que no están en el nivel 2 de alerta , entre las 422.206 que están en el novel 3 y las 23.868 que están en el nivel 4 grado 2. O dicho de otro modo, el 77% de la población sevillana ya se encuentra disfrutando de la relajación de medidas que supone el paso del nivel 3 al 2 de alerta sanitaria .

Restricciones y aforos en el nivel 2 de alerta

Distrito Sevilla Capital, Sur y Aljarafe ('riesgo medio')

A los velatorios y entierros podrán asistir diez personas en interior y 25 en exterior, mientras que las ceremonias civiles y religiosas reducen aforo al 50%. Los banquetes podrán reunir hasta a 100 personas en interior y 150 en exterior, con aforo máximo al 75%.

Los establecimientos comerciales permitirán un aforo máximo del 75%, con distancia de seguridad, al igual que para hostelería y restauración , cuyos locales podrán ocupar el 100% de sus terrazas.

Las instalaciones deportivas tendrán un aforo al 65%, con un máximo de 400 personas en interior y 800 en exterior, mismas cantidades de asistentes que se permiten en cines, teatros, auditorios, museos, congresos y ferias , cuyo aforo máximo, no obstante, se eleva al 75%.

El transporte público podrá llenar en estos municipios al nivel 2 el 100% de sus asientos, y el 75% de las plazas de pie, y para el resto de transportes se permiten tantas personas como plazas.

En cuanto a las actividades ambientales , estas podrán reunir hasta a diez personas en interior, y 20 al aire libre, y los parques y jardines pueden estar abiertos, con actividades de un máximo de 15 personas.

Restricciones y aforos en el nivel 3 de alerta

Distritos Este y Norte (‘riesgo alto’)

Los velatorios y entierros podrán reunir un máximo de diez personas en interior y 20 en exterior, así como limitar al 50% el aforo máximo de ceremonias civiles y religiosas y el de banquetes , donde se permiten hasta 50 personas en interior y 75 en exterior.

Los establecimientos comerciales permitirán hasta el 60% de aforo con distancia de seguridad; igual para cines, teatros y auditorios , instalaciones que podrán concentrar a un máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.

A los congresos y ferias podrán asistir hasta el 60% de su aforo, con 300 personas como máximo en interior y 500 en exterior. Igualmente, el aforo en hostelería y restauración se limita al 50% en interior, mientras que en terrazas se permite el 100%.

Las instalaciones deportivas contarán con un aforo también al 50%, con 200 personas como máximo en interior y 400 en exterior.

El transporte contará también con el 100% de los asientos en el transporte público, y el 75% de las plazas de pie. Mientras que las actividades ambientales se podrán practicar en grupos de hasta diez personas en interior y 15 al aire libre, y los parques y jardines podrán estar abiertos, con actividades de diez personas como máximo.

Nivel 4 grado 2

Dentro de este nivel, en el que sólo están La Campana y Lora del Río , las medidas cambian radicalmente, ya que la Junta de Andalucía dictamina que se debe cerrar perimetralmente el municipio, así como que deben cerrar todos los sectores que no sean de actividades esenciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación