La sexta ola del coronavirus es ya una realidad. Las tasas de incidencia van en aumento y, aunque la buena noticia es que los hospitales no se están resintiendo, la Junta de Andalucía tiene previsto empezar a poner algunas medidas Covid para evitar que la propagación del virus se dispare. Eso sí, desde Salud ya han avisado de que las restricciones no serán importantes . Por lo pronto, lo que está previsto es que hoy se reúnan los comités provinciales , de modo que Sevilla conocerá hoy qué distritos sanitarios abandonan el nivel 0, el de la nueva normalidad, y pasan al nivel 1 .
El nuevo ‘semaforo Covid’ marca el nivel medio de alerta en los 100 casos en la tasa de incidencia a 14 días, cifra que ya superan bastantes municipios de la provincia. Pero también es verdad que este no es el único parámetro a tener en cuenta para pasar de un nivel a otro , por lo que habrá que esperar a la decisión del comité provincial de Sevilla para saber exactamente qué distritos sanitarios pasan al nivel 1.
Si nos guiamos por la tasa de incidencia, ya hay dos que han superado la barrera de los 100 casos en la tasa a 14 días . Se trata de Sevilla capital , que cuenta este miércoles con 132,5 casos; y Sevilla Norte , que suma 100,7. Sevilla Sur está al borde , con 93,9, lo que hace pensar que en la revisión de este mediodía también la superará. Por su parte, el distrito sanitario del Aljarafe , con 74,5, y de Sevilla Este , con 64,4, todavía están lejos y, casi con total seguridad, permanecerán en el nivel 0. Es decir, en nueva normalidad como hasta ahora. La provincia tiene 102,2.
Medidas para el nivel 1
La Junta de Andalucía no tiene previsto reunir esta semana al comité de expertos , por lo que no se esperan nuevas medidas Covid en este inicio de la sexta ola. Pero actualmente sí están vigentes unas restricciones para el nivel 1 que se publicaron a finales del mes de septiembre , cuando casi toda la comunidad pasó a la nueva normalidad pero todavía quedaban algunos distritos sanitarios con parámetros que no les permitían abandonar las medidas.
Teniendo en cuenta que Salud no se ha pronunciado al respecto, se entiende que los municipios que hoy pasen al nivel 1 tendrán que volver a cumplir estas restricciones, las cuales son bastante leves , aunque sí aumentan con respecto a las que hay en la actualidad, donde prácticamente sólo es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y en exteriores que estén masificados.
Ceremonias y cultos : 100% de aforo y la mayor distancia posible.
Celebraciones : 75% de aforo y 250 personas (8 por mesa) en interior. 100% de aforo y 500 personas (10 por mesa) en exterior. Barra permitida en interior y exterior. Baile sólo en exterior y con mascarilla
Hostelería : 75% de aforo y hasta 8 personas por mesa en interior. 100% de aforo y 10 personas por mesa en terraza. Barra permitida en interior y exterior con distancia de 1,5 metros. Cierre a las 2.00 horas con servicio hasta la 1.00.
Ocio nocturno : 75% de aforo y 8 personas máximo por mesa en interior (puede ser mesa alta y se puede estar alrededor, no hace falta estar sentado). 100% de aforo y 10 personas máximo por mesa en exterior. Obligatorio el registro de entrada. Barra permitida en interior y exterior. Actuaciones musicales en interior y exterior. Baile sólo en exterior y con mascarilla. Horario de apertura hasta las 5.00 horas, siendo el servicio y la admisión de clientes hasta las 4.30.
Atracciones : Cierre a las 2.00 horas. Aforo máximo del 75% en lugares abiertos y 50% en los cerrados.
Cines, teatros y circos : 100% de aforo, con la mayor distancia posible.
Espectáculos taurinos : 100% de aforo, con la mayor distancia posible.
Turismo : 100% de aforo en zonas comunes exteriores de hoteles y 75% en interiores. Grupos de 25 personas con guía turístico, siendo de 30 personas si es en actividades de naturaleza.
Práctica deportiva : 100% aforo y grupos de hasta 20 personas en interior. 100% de aforo en exterior.
Comercios y mercadillos : 100% de aforo y distancia de 1,5 metros.
Transportes públicos : 100% en asientos y 75% de pie.
Ocio infantil : 75% de aforo en interior y 100% en exterior, con un máximo de dos grupos de hasta 25 niños cada uno.
Parques infantiles : una persona por cada 4 metros cuadrados. Grupos de 25 personas.
Parques temáticos y acuáticos : Cierre a las 2.00 horas. Aforo máximo del 75% en lugares abiertos y del 50% en cerrados.
Noticias relacionadas