MÚSICA
Nolasco celebra sus diez años de carrera con un nuevo disco
El visueño edita “Fuego en el cielo”, su sexto disco de estudio, que llegó el viernes a tiendas y plataformas digitales
![El cantautor Nolasco, lanza acaba de editar su nuevo disco](https://s2.abcstatics.com/media/2017/05/16/s/nolasco-disco-nuevo--940x250.jpg)
Más de una década ha pasado ya desde que el cantautor Nolasco Prada (El Viso del Alcor, 1976), saltara a la palestra musical allá por 2007 con aquel « Como te dé la gana», un debut discográfico del que lleva vendidas miles de copias. Pese a que el visueño ya acumulaba años de componer y actuar en bares y salas, fue el lanzamiento de su primer trabajo lo que lo puso en la órbita nacional y en lo más alto de las listas , gracias en parte a su primer single « Las cosas pequeñitas», un tema que se ha ganado a fuerza de escuchas y versiones la etiqueta de clásico contemporáneo . Luego vendrían «12 noches en blanco y un final por escribir» (2008), «Off» (2010), «El color de la felicidad» (2012), y el último hasta la fecha, «Nuevos atardeceres» (2013), conformando su inconfundible sello que mezcla fusión, pop y rock, y una de las carreras más personales del panorama andaluz.
El cantautor vuelve ahora a la actualidad musical con un nuevo trabajo discográfico «Fuego en el cielo», de la mano de su amigo y sempiterno productor, Pedro María Peña , que al igual que en sus anteriores discos ha dirigido la grabación y ha metido guitarras en algunos temas. El ya sexto disco de estudio de Nolasco, que llegó el pasado día 12 a las tiendas y principales plataformas digitales, supone, en palabras de su autor, « el resultado de una búsqueda, un nuevo horizonte en mi forma no solo de escribir canciones, también en lo que al sonido se refiere. Es mi disco más maduro con más fuerza y también creo que es el que está mejor hecho».
A lo largo de sus 11 temas, «Fuego en el cielo», propone un recorrido desde el infierno al paraíso pasando por el purgatorio, al más puro estilo dantesco, y que precisamente cuenta a la «Divina Comedia» como uno de sus principales referentes. Para Nolasco, « las canciones abordan la dualidad del ser, hablan de la relatividad de las situaciones, de la existencia propia y el sino de cada uno, cómo se busca y cómo llega a ser lo que uno es ». Además, el cantautor, que se declara fan de grupos como Radiohead, Massive Attack o Portishead, destaca la inclusión de la electrónica «por primera vez en un disco mío y le da a las canciones una fuerza que las eleva a la enésima potencia».
Homenaje a Silvio y Manuel Molina
Abre el disco el que ya es su primer single, «Cielo e infierno», en clara referencia al concepto total remitido por el disco, porque «en un tiempo tan marcado por lo fragmentario, nosotros queríamos apostar por el disco como una unidad de significación», explica. Destaca la participación de grandes nombres de la música como el violinista Faiçal Kourrich, o Andrés Herrera «Pájaro», que aporta su guitarra en « Duele tu ausencia», en homenaje a Silvio , un tema en el que «también participan Candela y Negro, bajo y batería de Los Labios». El disco se cierra con «Lo pienso», unos tangos en recuerdo de Manuel Molina que «grabamos en mi casa en directo entre amigos y sin artificios».
La defensa en directo del nuevo trabajo discográfico, que casi se ha solapado con la gira del disco anterior «Nuevos atardeceres», arranca en Madrid el próximo día 25 y ya tiene fechas cerradas en Barcelona, Valencia o Málaga , y aterrizará en Sevilla para su presentación oficial « después del verano», asegura el cantautor, «porque me gustaría hacer algo especial para presentarme ante mi gente». Nolasco ya trabaja preparando los conciertos con su banda, que ha crecido con el disco nuevo y a la que ha incorporado 3 músicos nuevos, como «Mangu», componente de Rare Folk, que tocará el bajo en la nueva gira.