Incendio en Morón
La nave avícola incendiada en Morón contaba con unos depósitos de gasoil para alimentar unas calderas
Los vecinos honran con «gran dolor» al trabajador muerto en la explosión y la familia pide «saber qué ha sucedido»
Morón de la Frontera ha acogido este viernes una concentración en memoria del vecino de 39 años fallecido este pasado jueves como consecuencia de la explosión y posterior incendio en una incubadora de huevos en la que trabajaba junto a tres compañeros, dos de los cuales resultaron afectados leves mientras el tercero está ingresado muy grave en el hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza con quemaduras y traumatismos.
El alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez , ha explicado que los familiares, amigos y compañeros del trabajador fallecido están «completamente destrozados» , señalando el «gran dolor» que recae en la sociedad del municipio a cuenta de este suceso. Los dos heridos leves, vecinos de Morón (al igual que el fallecido), están ya de alta médica, según ha dicho, aunque están «muy afectados» por lo sucedido, sujetos a un «tremendo impacto» emocional .
El herido grave , un empleado de la plantilla directa de Coren natural de Galicia, sigue en estado muy crítico tras su evacuación en helicóptero al hospital Virgen del Rocío, como han señalado fuentes hospitalarias a ABC.
Seguimos afectados por el dolor de esta pérdida tan inesperada y de una persona tan querida en Morón. Todo mi cariño y apoyo con las familias, amigos y conocidos de Manuel, así como de los compañeros afectados.
— Juanma Rodríguez (@alcaldemoronfra) April 1, 2022
Juntos saldremos de esta. pic.twitter.com/3fvR64pkzT
El alcalde ha expuesto además que la familia y los allegados del fallecidos «merecen saber qué ha sucedido» , pues según ha dicho «sorprende» que en una instalación dedicada a incubadora de huevos acontezca una «tremenda explosión» escuchada incluso a «cinco kilómetros» de distancia.
Gasoil y calderas
Asimismo, el primer edil ha señalado que la instalación contaba con «unos depósitos de gasoil» para alimentar «unas calderas» , al tiempo que ha indicado que el municipio está «expectante ante posibles noticias» de la investigación promovida por «las autoridades competentes», toda vez que las pesquisas estarían bajo secreto de sumario.
Durante el minuto de silencio, Carlos Aristu, secretario general de CC.OO. en Sevilla, ha lamentado el suceso y ha manifestado toda su solidaridad con la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido. Al punto, ha avisado de que la provincia de Sevilla registra «60 accidentes laborales al día y un fallecimiento en el tajo cada 12 días ». Por eso, ha llamado a las empresas y a las administraciones a convertir la prevención de riesgos laborales en «el centro de su agenda».
Inspección de Trabajo
En paralelo, Aristu ha explicado que la investigación judicial del citado accidente laboral, acontecido en una planta actualmente gestionada por la empresa Coren tras haber pertenecido la sociedad Tomás Guerrero y ubicada en el kilómetro 14 de la carretera A-8125, que une Morón y Arahal, está a la espera de un peritaje especializado , así como un informe de la Inspección de Trabajo.
Noticias relacionadas