SIERRA SUR

Un músico de Marchena inventa la primera guitarra ergonómica del mundo que evita hernias discales

Probada ya por Niño Pura y Niño Elías, su inventor asegura que previene las principales patologías y lesiones que sufren los guitarristas

Jesús Solano posa con una de sus revolucionarias guitarras J.L.M.

JUAN LUIS MÁRMOL

En Marchena, hablar de música y de poesía es hablar, casi automáticamente, de Jesús Solano . Este auténtico apasionado del arte sigue los pasos de aquellos pensadores que tocaban todos los «palos» posibles , pero especialmente aquellas especialidades relacionadas con la música. A lo largo de los años, este jubilado de Marchena ha estado estudiando multitud de instrumentos, llegando a dominar con soltura el piano o las castañuelas. Pero Jesús Solano es el d iseñador de una guitarra que puede revolucionar este mundo. Y es que el músico y poeta ha diseñado una guitarra revolucionaria , un instrumento que ha sido concebido para evitar las numerosas lesiones que sufren los guitarristas.

Tres patologías principales

«Observé que todos los músicos sufren alguna lesión por sobreuso de los instrumentos. Los guitarristas tienen más», afirma Jesús Solano . En concreto ha hallado tres patologías: la parte metacarpiana de la mano izquierda , por la postura que tiene que realizar la muñeca para los acordes de «cejilla»; luego, al abrazar la guitarra, la parte cubital sufre la presión que hace que la mano derecha tenga calambres y se canse antes; y, por último, cuando el guitarrista clásico tiene que levantar la pierna izquierda para apoyar la guitarra , la espalda sufre un desequilibrio que repercute en la columna, pudiendo llevar a hernias discales.

Así pues, Jesús Solano comenzó a hacer diseños con los que corregir estos defectos. «Para una pose más cómoda en la mano izquierda, he inclinado el diapasón para que llegue la mano más cómoda al bordón, a diferencia de las guitarras tradicionales, que tienen el diapasón recto», explica.

Luego, para la segunda patología, «doblé la tapa armónica para que el nervio esté más descansado y no se tenga esas presiones». Por último, la postura de guitarrista clásico , con la pierna izquierda levantada o apoyada en un taco será una imagen del pasado gracias a los añadidos de Jesús Solano, como puede apreciarse en la fotografía que ilustra el artículo.

Son cambios que alteran la forma clásica de la guitarra y que, por lo tanto, podrían afectar al timbre del instrumento. Pero gracias al apoyo de su hijo, un ingeniero, y tras mucha investigación, consiguieron equilibrar la estructura para que la sonoridad no se viese afectada. El invento estaba realizado, pero quedaba un punto importante: crear la guitarra .

Invento único

«Encontré unos fabricantes que accedieron a crear un primer prototipo de la guitarra ergonómica », recuerda Solano. Pero no quedó del todo satisfecho con el resultado. Así pues, el proyecto pudo quedarse en una anécdota hasta que llegó a Marchena el guitarrista Niño Elías, quien quedó maravillado por la calidad del invento. «Me dijo que esto iba a ser un pelotazo, su aportación ha sido fundamental». Y más adelante llegó el Niño Pura, quien también alabó las cualidades de la guitarra. « Esto es una maravilla muy cómoda para los guitarristas».

Pero Solano buscaba un guitarrero de calidad para hacer un mejor producto. Y fue Niño Pura quien le recomendó a uno de Gilena, Jesús de Jiménez. Este, tras observar la guitarra, escuchó las palabras de Jesús: «Quiero que fabriques esto pero con material de primera calidad».

Tres meses después del encuentro, De Jiménez accedió a fabricar la guitarra, no sin cierta reserva ante lo único del invento y la fuerte inversión que necesitaría para los materiales de primera calidad. Pero, tras terminarla y presentarla a algunos guitarristas destacados, todos coincidieron en que esta guitarra sería algo que daría que hablar. Actualmente hay tres modelos: uno clásico, otro flamenco y uno mixto, pero se esperan muchos más en el futuro .

«Las patologías ya no estarán presentes en los guitarristas que empiecen ahora, que sean jóvenes», afirma Solano, quien quiere presentar su invento en Sevilla tras la Feria de Abril. Un instrumento con el que busca paasr a la historia y por el que los guitarristas del mundo tocarán más cómodos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación