Diputación de Sevilla

Los municipios de la provincia de Sevilla dicen «Stop» a la violencia machista con una señal de tráfico

En lo que va de año, 44 mujeres han sido asesinadas por su parejas o exparejas en el territorio nacional y casi mil desde el año 2003

El presidente de la Diputación de Sevilla junto con representantes de los municipios de la provincia ABC

ABC

La Diputación de Sevilla ha acogido este pasado martes un acto institucional por el Día Internacional contra la Violencia Machista , que se celebra el domingo 25 de noviembre, con la entrega a alcaldes de las localidades de la provincia de una placa con el mensaje de Stop a la violencia machista , que evoca a una señal de tráfico y con la que se busca sensibilizar a la población frente a esta lacra social.

Dicha placa de Stop ya ocupa lugares destacados en todas las sedes de las diputaciones andaluzas desde que el pasado mes de enero, todas las corporaciones provinciales decidiesen ir pasándose el testigo de esta señal a finales de cada mes.

Al hilo de esta acción, la campaña está teniendo una repercusión mediática importante, a la que se han sumado famosos y personalidades de distintos ámbitos, viralizando en redes sociales una foto propia, posando con la señales de Stop mencionada.

En ese sentido, lo que se busca con la entrega de esta señal de Stop a la violencia machista es que todos los pueblos de la provincia de Sevilla promuevan entre su ciudadanía que se hagan también fotos junto a esta placa , para su dinamización en redes sociales con el hashtag #stopviolenciamachistadipusevilla.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , ha expresado que «en la lucha contra la violencia machista hay un gran aliado, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que implica a las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones. Ahora, con motivo del 25N, hemos de poner el acento en la complicidad necesaria de todas y todos para condenar comportamientos machistas, aislar a agresores, asesinos y abusadores », ha subrayado.

Lectura de manifiesto

En este acto de conmemoración del 25N, la directora general de Violencia de Género de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía , María de los Ángeles Sepúlveda, ha leído el manifiesto conjunto redactado y consensuado por las diputaciones andaluzas. En él se pone el acento en el número de mujeres asesinadas, denuncias, acosos, violaciones y agresiones múltiples que se han producido en lo que va de año.

Por su parte, la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad , Lidia Ferrera, ha dicho que «con este acto pretendemos hacer visible nuestra lucha contra la violencia machista y lo hacemos con la entrega de esta señal de Stop, una iniciativa que hemos compartido las diputaciones andaluzas y ahora nosotros la queremos hacer extensible a los pueblos sevillanos».

Asimismo, ha explicado que en la provincia de Sevilla existe una red de cobertura mediante los Centros de Información a la Mujer (CIM) de la Junta de Andalucía y los Puntos de Información a la Mujer y a la Diversidad (PIM) de la Diputación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación