LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Multado con más de 600 euros en Los Palacios por dar un paseo y desobecer a la Policía durante el estado de alarma

Pese a que la mayoría de los vecinos del pueblo están cumpliento la normativa, en los últimos días se han registrado diferentes denuncias por circular por la vía pública y por no cerrar negocios

La Policía Local de Los Palacios y villafranca, lleva a cabo un control durante el estado de alarma Policía Local

Fernando Rodríguez Murube

«Estando realizando servicio de seguridad ciudadana por la localidad, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto 463/2020 por el que se declara estado de alarma en todo el territorio nacional y encontrándose realizando labores de control de viandantes en la vía pública en contra de lo establecido en el referido decreto, manifestando que se encontraba dando un paseo, ya que no le importan las restricciones establecidas por la autoridad y que las labores que estaban realizando los agentes eran una tontería, que los propios agentes eran unos payasos », así reza una de los siete hechos denunciados por la Policía Local de Los Palacios y Villafranca durante los últimos tres días en relación con el cumplimiento del estado de alarma declarado por el Gobierno como medida para frenar el Coronavirus (COVID-19) .

La infracción, que fue cometida en la Glorieta de Los Ratones y está registrada con fecha del domingo 15 de marzo, supondrá una multa económica que oscila entre los 600 y los 30000 euros (la cuantía exacta la fijará la Subdelegación del Gobierno), ya que está tipificada como grave según el baremo estipulado para este periodo de estado de alarma.

Denuncia registrada el pasado 15 de marzo en Los Palacios y Villafranca F.R.M.

Según ha comentado el alcalde palaciego Juan Manuel Valle a este periódico se trata de algún caso aislado, ya que «el cumplimiento de la normativa y recomendaciones para combatir el COVID-19 es casi del 100 por 100» . En este sentido, el primer edil destaca que «la inmensa mayoría de negocios cerraron voluntariamente incluso antes de que se decretase el estado de alarma, por responsabilidad con la situación. Y a día de hoy todas las empresas han atendido escrupulosamente las indicaciones de la Policía Local, tanto en el casco urbano como en los polígonos».

No obstante, reconoce que ayer hubo « un poco de desconcierto por la mañana , al igual que en más pueblos, porque algunas actividades no tenían claro si abrían al público o si podían trabajar a puerta cerrada. Pero una vez aclarado por la Policía, desarrollan su actividad a puerta cerrada». Y es que en este sentido ha existido mucha confusión durante las primeras horas de vigencia del Decreto Ley, como lo demuestra el hecho de que «algunos ayuntamientos incluso han solicitado información a Subdelegación del Gobierno , para que nos aclarase qué hacer con algunos negocios, porque las dudas eran generalizadas. Y lógicas, ya que era el primer día laborable, a medida q se fue desarrollando la jornada de ayer, el cierre fue abrumador», explica Valle.

Por su parte, José Manuel Triguero , delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana del consistorio palaciego, afirma que varias de estas siete denuncias registradas en el municipio sevillano corresponden a locales que permanecían abiertos al público sin que estuviesen entre los autorizados excepcionalmente . «A primera hora de ayer lunes, primer día laboral desde la declaración de alarma, se advirtió a una decena de comercios y talleres de los polígonos industriales, pero colaboraron inmediatamente y cerraron sus cancelas, informando en la puerta de que están trabajando en su interior y que reciben encargos por teléfono».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación