SIERRA SUR
Los mulos más fuertes de Andalucía competirán arrastrando piedras en la Feria de Ganado de Estepa
Se trata del mayor expositor de equinos de la comarca y punto de encuentro obligado para los criadores
Este viernes comenzarán a llegar a Estepa los primeros ganaderos que participaran en la sexta edición de la Feria de ganado . Vienen desde diferentes puntos de toda España -principalmente de Andalucía- y expondrán una vez más sus animales en el recinto ferial estepeño. Este evento, que organiza la a sociación Amigos del Cballo y el Ayuntamiento de Estepa, se está consolidando en poco tiempo como el mayor escaparate para el mundo equino de la comarca de la Sierra Sur.
Caballos, asnos, mulas y todo tipo de razas y cruces de equinos, se darán cita en unas instalaciones habilitadas para el evento y que como señala Francisco Javier Fernández , delegado de Agricultura y Medio Ambiente, «va creciendo cada año y se ha convertido en un punto de encuentro para la compra, la venta y el intercambio de animales entre sus dueños ». Los ejemplares se expondrán al público durante el sábado y el domingo en los 70 cancelines que han instalado.
Uno de los espectáculos con mayor éxito desde la primera edición de la Feria de Ganado estepeña ha sido el concurso de arrastres de piedra con mulos. Siguiendo el ejemplo de las antiguas ferias, donde los ganaderos mostraban la fuerza de sus animales para trabajar mediante el arrastre de peso, en Estepa se ha instituido esta curiosa competición. Algunos de los mulos más fuertes de toda Andalucía competirán para ver quién es capaz de arrastrar más peso que el resto.
Exhibiciones y mercado
La gran afición por el mundo del caballo en la localidad posibilitó que desde la primera edición se hayan organizado exhibiciones ecuestres y un mercado paralelo durante las jornadas de feria. El mercado, que se instala en la Caseta Municipal , contará con unos diez expositores relacionados con el mundo del caballo, su alimentación, la ropa y el material para jinetes o aparejos de trabajo, entre otros.
Por otra parte las exhibiciones han ido adquiriendo con cada nueva edición un mayor renombre, ya que reúne a diferentes figuras del mundo de la doma. Javier Alés Ruiz, presidente de la Asociación Amigos del Caballo, asegura que «este año se va a contar con tres jinetes muy buenos, muy reconocidos a nivel nacional». El sábado a partir de las 16.30 horas tendrán lugar las exhibiciones de Amador Martín López y de los hermanos Álvaro y Antonio Maldonado Marrón.
En el espectáculo se podrán ver estilo de doma vaquera, de doma clásica, de alta escuela y de enganches con carruaje de caballos, este último de la mano Miguel Fernández Marín . Entre los participantes también habrá jóvenes promesas como la pedrereña Lucía Díaz, el rodense Jesús Cautivo García o el estepeño Álvaro Carvajal. En la jornada del domingo se celebrará en el recinto ferial el tradicional concurso de arrastres de piedras con mulos a las 12.30 horas.