Crimen machista
La mujer asesinada por su marido en Aznalcóllar llamó a su hija para pedirle ayuda antes de ser tiroteada
Su marido, que no tenía antecedentes por violencia machista, le ha disparado esta pasada medianoche en el domicilio familiar, y después se ha suicidado delante de su hija de 20 años
La tragedia con mayúsculas ha arrasado con una familia de Aznalcóllar . Eugenio Luque, de 51 años, disparaba esta pasada madrugada contra su mujer María del Mar, de 43 años. Después se suicidaba delante de su hija mayor , que había acudido al domicilio familiar alertada por su madre. La fallecida le había llamado por teléfono, pidiéndole que acudiera porque su padre estaba fuera de sí. Cuando encontraron el cadáver de María del Mar, aún tenía el móvil en las manos.
Noticias relacionadas
El crimen machista, el primero que ocurre en 2020 en la provincia de Sevilla , también sucedió en presencia del niño de 4 años, el más pequeño de la familia, que está recibiendo ayuda psicológica. Los centros educativos del municipio, donde hoy había programados actos por el Día de Andalucía, han suspendido la agenda festiva. El Ayuntamiento ha declarado dos días de luto y ha colocado las banderas a media asta. Una pancarta contra la violencia machista cuelga del balcón de la Casa Consistorial.
El matrimonio tenía dos hijas de 20 y 15 años, además del pequeño de cuatro. La mayor, testigo principal de lo ocurrido esta pasada madrugada, ha declarado este miércoles ante la Guardia Civil que su madre la llamó por el móvil para pedirle ayuda y que la comunicación se cortó . Al llegar a la casa familiar, situada a dos pasos del Ayuntamiento, en la calle Pedro Gómez del Castillo, se encontró a su padre quien se quitó la vida delante suya con la misma escopeta que había usado contra su mujer.
La joven salió a toda prisa y gritando de la casa. Con ella llevaba al pequeño de cuatro años que había presenciado el crimen machista y el posterior suicidio. La otra hermana, de 15 años, estaba fuera de la localidad y este miércoles al mediodía llegaba a su pueblo.
Los gritos de auxilio de la joven alertaron a los vecinos, que llamaron al 112. No era aún medianoche. Desde el teléfono de emergencias se avisó a la Guardia Civil y a los servicios sanitarios. Un médico y un ATS fueron los primeros en llegar desde el centro de salud que se encuentra a escasa distancia del domicilio. Después llegó una ambulancia. La información que tenía la Guardia Civil es que Eugenio podía estar armado y no permitieron el acceso al interior de la vivienda hasta asegurar que no había peligro.
Una pareja de la Benemérita accedió al interior con sus armas reglamentarias desenfundadas y al verificar que había dos cuerpos en el suelo y ninguna persona armada, autorizaron el acceso de los servicios sanitarios. El médico sólo pudo certificar la muerte de la pareja. Los cuerpos de ambos se encontraban en la misma habitación.
La Guardia Civil ha confirmado a ABC que no había denuncias previas por violencia machista . Eugenio tampoco tenía antecedentes y sí tenía el permiso de armas en vigor.
Los hijos de la pareja están siendo atendidos por familiares y vecinos. En concreto, una vecina se hizo cargo del más pequeño, que este miércoles está recibiendo asistencia psicológica. En su colegio, el CEIP Zawiya , el suceso ha conmocionado especialmente. «La tutora del niño está muy afectada. Hemos suspendido los actos que estaban previstos en la jornada de hoy y los hemos pospuesto para la semana que viene. Ha sido un palo terrible y muy inesperado porque no habíamos detectado absolutamente nada anormal en esa familia», se lamentaba el director del colegio, José María Barrera .
En ese centro, como en el instituto donde cursa estudios la hija de 15 años, van a recibir atención psicológica, sobre todo enfocada a los compañeros de los hijos del matrimonio.
El alcalde del municipio, Juan José Fernández , también subrayaba la falta de información que les hubiera llevado a intervenir antes. «Es doloroso que no se haya sabido antes la situación que se vivía para poder actuar. Era una familia normal de cara a la ciudadanía y al Ayuntamiento». En esa línea, ha realizado un llamamiento a los ciudadanos para que avisen, aunque sea de forma anónima, para que «se puedan salvar vidas».
Este terrible crimen deja tres huérfanos más , que se suman a los seis que ya ha dejado esta lacra en lo que va de año. María del Mar es la primera víctima de la violencia machista de 2020 en la provincia de Sevilla, la tercera en Andalucía y la número 12 en España en lo llevamos de año. El total de mujeres víctimas de violencia machista ascendería a 1.045 desde que existen registros.