Muertos coronavirus Sevilla
Una mujer de 74 años ingresada en Valme aumenta a 12 las víctimas mortales con coronavirus en Lebrija
Es la cuarta fallecida que no es residente de La Caridad y que fue ingresada en el hospital con síntomas de la enfermedad
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias
Una mujer de 74 años de edad que llevaba casi un mes ingresada en el hospital de Valme , a donde fue traslada por sus familiares, ha sido la víctima mortal número 12 registrada entre los vecinos de Lebrija desde la declaración del estado de alarma. Se trata de una persona muy conocida en la ciudad, que en 2019 recibió el Almirez de Plata que concede Cope Radio Lebrija a las personas que destacan por su activa participación en la Cruces de Mayo. Con esta nueva fallecida ya son cuatro los muertos no residentes en La Caridad , el foco principal de la pandemia en el municipio donde hasta el momento se han contabilizado ocho muertes con Covid-19.
El dato ha sido dado a conocer por el delegado municipal de Bienestar Social, Manuel Nogales , que también ha confirmado que en Lebrija hay registrados a día de hoy 58 positivos , según las informaciones contrastadas por el Ayuntamiento entre los familiares de los contagiados y fallecidos. Lebrija se encuentra en el distrito sanitario Sevilla Sur que, con 471 casos positivos, 42 fallecidos y 73 curados, es el segundo con mayor número de contagiados de toda la provincia, según datos de este martes hechos público por la Consejería de Salud y Familias.
En la Residencia de Mayores La Caridad, comunica la Fundación Gerón, se encuentran aislados siete usuarios que han dado positivo en Covid-19 y hay seis residentes positivos que están ingresados en Valme . En las últimas horas ha sido dado de alta el séptimo positivo que permanecía en el hospital de referencia de la comarca.
De los 47 usuarios del centro de personas mayores, trece que presentaban síntomas han dado negativo en los test que se realizaron el pasado lunes y que han sacado a la luz dos nuevos positivos. Los 37 trabajadores de la residencia son negativos según el resultado de estas pruebas de diagnóstico, puntualizan desde la fundación.
De forma paralela a la realización de los test, los bomberos del parque territorial de Lebrija han llevado a cabo tareas de desinfección en La Caridad y en el Asilo de San Andrés dentro de las acciones programadas por los propios centros en colaboración con los ayuntamientos para frenar la propagación del Covid-19. Desde el Consistorio lebrijano se subraya que «se han desinfectado de forma integral» las instalaciones de las dos residencias . Gerón detalla que esta desinfección en La Caridad se ha realizado con máquinas de ozono en las habitaciones y con una solución de agua e hipoclorito sódico en las zonas comunes.
En la línea de control de la pandemia, el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire, con base en Morón de la Frontera, ha realizado este miércoles labores de vigilancia en las calles de la ciudad como refuerzo de las acciones de la Policía Local y la Guardia Civil para hacer cumplir las normas y las medidas establecidas con motivo del estado de alarma por la crisis del coronavirus.
Noticias relacionadas