Mueren dos hombres de 29 años en un accidente en la A-92 a su paso por Osuna

Con estos fallecimientos, la provincia de Sevilla supera la decena de víctimas en accidentes de tráfico en lo que va de año 2022

Un coche siniestrado en un accidente de tráfico, en una imagen de archivo Valerio Merino

J.Díaz

El año 2022 está siendo especialmente trágico en las carreteras sevillanas , que ya acumulan once víctimas mortales en accidentes. Las dos últimas se han registrado en la mañana de este sábado en la autovía A-92 a su paso por Osuna .

Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía , dos hombres de 29 años han perdido la vida tras salirse el coche en el que viajaban de la carretera en el kilómetro 76. Hasta este punto se desplazaron rápidamente los Bomberos de la Diputación, cuyos operarios llamaron al 112 pasadas las 9,30 horas para informar de un accidente con dos personas atrapadas en el interior de un coche en el mencionado kilómetro sentido Sevilla.

Asimismo, de forma inmediata, el centro coordinador activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil y Mantenimiento de Carreteras. Fuentes sanitarias y de Bomberos han confirmado que los fallecidos son dos varones de 29 años cuyo vehículo se salió de la calzada. No han trascendido más datos de las causas del siniestro.

Las muertes de esta mañana en la provincia de Sevilla elevan a once el número de víctimas desde que comenzó el año 2022. El mes de enero se cerró con un negro balance de la siniestralidad en las carreteras. Hasta ocho personas perdieron la vida en un accidente de tráfico en la provincia de Sevilla.

Esta cifra supone un 87% más con respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, hace doce meses aún imperaban restricciones a la movilidad por la pandemia del coronavirus. En los primeros días del mes de febrero un ciclista fue arrollado por un camión en Bollullos de la Mitación.

Durante el mes de enero fueron dos las personas atropelladas y otras seis que viajaban en un turismo las que fallecieron como consecuencia de un accidente de tráfico, tanto en la provincia como en la capital. Y lo que resulta más preocupante es que esas seis murieron en tres siniestros a lo largo de los 31 días del pasado mes de enero. Es decir, hubo tres accidentes con más de un fallecido , como el ocurrido esta mañana.

El primero, el 12 de enero

El primer accidente con víctimas dobles aconteció el 12 de enero. Perdieron la vida los dos ocupantes de dos turismos que circulaba por la A-8026, la carretera antigua que conectaba Alcalá de Guadaíra con Utrera en un choque frontal entre los vehículos.

Once días más tarde se registraba el segundo accidente en el que perdieron la vida dos personas. Un accidente de tráfico en la carretera A-457 que une las localidades sevillanas de Lora del Río y Carmona . Además, provocó un muerto y tres heridos graves, de los cuales uno falleció en un centro hospitalario de la capital.

El tercer siniestro donde perecieron dos personas ocurrió el 30 de enero. Una salida de vía provocó la muerte de uno de los dos ocupantes de un turismo que circulaba por la carretera A-460 entre Guillena y Burguillos . Su acompañante perdió la vida más tarde en el hospital tras su traslado. Ambos eran vecinos de Castilblanco de los Arroyos.

Este trágico listado de víctimas en enero se completa con dos peatones atropellados. El primero, el 8 de enero en la A-92 a la altura de Alcalá de Guadaíra y el segundo, el día 21 cuando un anciano era atropellado en la Ronda de Capuchinos de la capital. El cuarto accidente en lo que va de año en el que se registra más de una víctima es el acontecido esta mañana en el término municipal de Osuna.

Balance 2021

En el año 2021 se produjeron un total de 30 siniestros mortales en las carreteras de la provincia de Sevilla, en los que fallecieron 33 personas y 113 resultaron heridas graves, según los últimos datos del Balance de Siniestralidad Vial elaborado por la Jefatura de Tráfico de Sevilla, que analiza la evolución de la movilidad y la accidentalidad en la provincia.

Estas cifras representan once fallecidos menos (-25%) que en 2019 (año de referencia pues el 2020 estuvo marcado por las restricciones a la movilidad de la pandemia  ), una de las anualidades con menos fallecidos, detrás de 2015 (25 fallecidos) y 2020 (31 fallecidos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación