EL SAUCEJO

Los moteros de la Sierra Sur: «Somos pacíficos: lo de las peleas y las borracheras son cosas de las películas»

Más de trescientos amantes de las motos se unen en un club que tiene en la hermandad, la amistad y el respeto sus señas de identidad

Algunos de los miembros del club motero de Las Záguilas JUANMA NAVARRO

BORJA MORENO

El Saucejo se ha convertido en todo un centro de referencia para los amantes del mundo de la moto. Y es que en el mismísimo corazón de la Sierra Sur se encuentra «el nido» de Las Záguilas , un club que reúne en la actualidad a 309 socios activos que comparten afición y principios a la hora de disfrutar de la libertad que les permite viajar sobre el asiento de sus motocicletas.

En apenas 13 años, el club saucejeño se ha convertido en un imán para los moteros de toda la comarca, en gran parte por el carácter abierto y amistoso de sus propios miembros, que nunca le han negado ayuda a cualquier persona que haya parado con algún problema mecánico por la localidad.

Así lo marca una de las enseñas que cuelgan de su casa-sede, con la fecha de su fundación -23 de marzo de 2003 - y con tres de sus valores: amistad, hermandad y respeto. A aquellos primeros 40 miembros del club se han ido sumando cada año más compañeros, y aunque el grueso lo componen los 210 vecinos de El Saucejo , la lista incluye a moteros de pueblos vecinos e incluso de diferentes municipios de toda España.

Rompiendo el mito

Las paredes de su sede dejan claro el cariño recibido por Las Záguilas. En ellas cuelgan decenas de fotos de personas que han pasado por la localidad, regalos que les han hecho o recuerdos de algún viajero perdido que encontró en el club de moteros una ayuda inestimable durante alguno de sus viajes.

Aun así, no pierden la ocasión para desmitificar la imagen estereotipada que muchas veces se tiene de los moteros, en ocasiones por el cine. Uno de sus miembros, el ursaonense Ángel López explica que «puede que por nuestra forma de vestir podamos causar un poco de miedo, porque no estén acostumbrados a vernos a menudo o no conocen este mundo».

De hecho asegura que el club está compuesto por personas normales, con sus familias, sus trabajos y sus aficiones, entre las que destacan las motos. «Existen ideas erróneas como el motero duro y machista que llega a un bar, bebe y causa peleas. Pero en realidad eso solo lo hemos visto en la televisión» , bromean.

Esta visión distorsionada tampoco es que afecte demasiado a Las Záguilas ya que un simple vistazo a sus componentes deja claro la realidad de este grupo de amigos. Entre sus filas no importa el sexo, ya que un tercio de sus miembros, 103 en total, son mujeres.

Por otro lado la edad tampoco es un impedimento, ya cuentan con compañeros más veteranos como Francisco Real, de 84 años , o con el recién nacido Oliver Gómez de tres meses, que aunque esté muy lejos de subir a una moto ya es uno más dentro del grupo. Además entre los socios de Las Záguilas también hay varias personas con discapacidad.

Con esa idea nació desde un principio, cuando sus miembros fundadores: Francisco Rosado Rivera «Rata» y Antonio Amador Sánchez «Amador » quisieron crear un club para unir a toda la gente, y familias, con las que coincidían en reuniones, eventos, bares y carreteras en sus viajes en moto.

A ellos se sumaron Teodoro Pariente «Teo», Cristóbal Cárdenas «Borujo», Ángel Sánchez «Talabartero», Manuel Román «Manolillo» , entre otros, con una idea común de disfrutar de cada viaje, juntos, con la seguridad y la diversión por encima de todo.

Con sus motos, de todas las marcas y cilindradas imaginables, realizan quedadas y viajes por todo el territorio español y portugués, la mayoría de las veces desde la sede de El Saucejo. Como cuentan con componentes de todo tipo de profesiones cada uno aporta su experiencia y su ayuda para el club. Una buena muestra es la propia casa-sede, construida y decorada por los socios. I ncluso cuentan con sus propios mecánicos especializados en motos.

Las Záguilas suelen colaborar además con eventos en las fiestas locales, o ayudando con asociaciones en recogidas de alimentos o aportaciones económicas y dando charlas de seguridad vial en institutos y colegios. E l próximo mes de junio celebrarán su XIII concentración motera, que reunió a más de 800 personas en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación