Morón de la Frontera
Muere un segundo recluso en Sevilla II en apenas un año
La ausencia del interno se detectó durante el recuento de la mañana y fue hallado sin vida en su celda
Un recluso de la cárcel de Morón ha sido encontrado muerto este sábado en su celda a causa de una sobredosis de sustancias psicotrópicas. Fueron los funcionarios los que encontraron el cuerpo de esta persona a la que echaron de menos durante el recuento de la mañana, según confirman a ABC fuentes cercanas al centro penitenciario. Éste es el segundo caso que ocurre en apenas un año en el mismo lugar y en situaciones parecidas.
Al parecer , el interno habría ingerido un cóctel de pastillas tranquilizantes obtenidas en el patio de la cárcel , además de su dosis de metadona y la de su compañero de celda. Así lo ha manifestado esta misma persona cuando se ha iniciado la investigación sobre las causas del fallecimiento. Justo en ese momento se ha activado el protocolo que implica la presencia del jefe de servicio, que notifica al médico forense para certificar la muerte y el levantamiento del cadáver.
Sevilla II, que es el nombre que Instituciones Penitenciarias ha dado a esta cárcel , es una de las que tienen una población de reclusos más conflictiva, con las penas más largas y con amplios historiales delictivos. Las fuentes consultadas señalan que «la mayoría de ellos arrastran desde hace años graves problemas psicosociales, que se ven agravados por el aumento de los internos», aunque en este periodo no se da ese caso, pues el número total ronda actualmente los 1.100, frente a récords de 1.700 que se han alcanzado en otras épocas .
Igualmente señalan que e n los centros penitenciarios la atención sanitaria y el seguimiento de las personas con problemas es muy deficiente , muchos pierden citas e interrumpen tratamientos por esa falta de recursos.
S evilla II es la prisión de España donde más reclusos perdieron la vida entre enero de 2015 y diciembre de 2019, con 47 fallecidos , según los datos aportados por el Gobierno central. Siendo Andalucía la comunidad que registró más fallecidos entre rejas en este periodo, fue la cárcel de Sevilla II de Morón la que encabeza la lista, con 47. Después aparece el centro penitenciario de Aranjuez (Madrid VI), con 37, diez menos. La media de edad de los reclusos fallecidos es menor de 50 y la causa fue muerte natural en el 54,4 por ciento de los casos, en tanto que el consumo de drogas lo fue en el 25,1 por ciento y el suicidio en el 15,8 por ciento.
Dimiten tres subdirectores
Por otro lado, el triste suceso ha coincidido con la dimisión de varios mandos intermedios, en concreto tres subdirectores y el administrador, que han pedido a la secretaría general de Instituciones Penitenciarias que firmen su cese, en solidaridad con l a destitución del ya exdirector, Rafael Durbán , hace apenas dos semanas. Durbán llevaba nueve años en el cargo, pero e l Ministerio del Interior mandó la orden de prescindir de él, una decisión que justificó en el marco de un proceso de reorganización y optimización profesional, sin embargo, este cambio al frente de la dirección de la prisión llegó después de la inspección realizada en la cárcel por responsables del departamento de Fernando Grande-Marlaska tras quejas de varios presos.
Por el momento sólo uno de los subdirectores sigue en el cargo , aunque el paso adelante que han dado estos funcionarios es meramente simbólico, pues fueron nombrados en su día por un responsable y será la secretaría general de Instituciones Penitenciarias la que tenga la última palara en el asunto.
Noticias relacionadas